La anatomía del tobillo y su biomecánica son cruciales para la locomoción y el equilibrio. Esta articulación, junto con los músculos y la estructura del pie, permite una marcha eficiente y la adaptación a diversas superficies. Los arcos plantares y la movilidad de las articulaciones del pie juegan un papel importante en la distribución del peso y la absorción de impactos. Además, la morfología de los dedos del pie influye en la biomecánica de la marcha y en la elección del calzado adecuado.
Show More
Las articulaciones del tobillo permiten movimientos de flexión y extensión necesarios para la marcha
Flexores Plantares
Los flexores plantares son cruciales para la propulsión y el soporte del arco plantar
Dorsiflexores
Los dorsiflexores son importantes para el despegue del pie y la prevención de tropiezos
El pie es una estructura altamente adaptable que puede funcionar como una unidad rígida o flexible según las demandas de la locomoción
La articulación del tobillo permite una amplitud de movimiento de 70° a 80°, esencial para adaptarse a las demandas de la locomoción y absorber las fuerzas generadas durante el contacto con el suelo
La sindesmosis tibioperoneal contribuye a la estabilidad y al movimiento del tobillo, permitiendo una amplitud de movimiento que varía según las demandas de la locomoción
Articulaciones del Pie
Las articulaciones del pie se clasifican en articulaciones de movimiento y de soporte, permitiendo una variedad de movimientos que contribuyen a la versatilidad y adaptabilidad del pie durante la marcha y el soporte de peso
Clasificación de los Pies según la Morfología de los Dedos
Los pies se pueden clasificar en tres tipos según la longitud relativa de los dedos, lo que afecta la distribución de la carga y la mecánica de la marcha