Algor Cards

Clasificación y Morfología de los Sustantivos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Exploración de la gramática española, abarcando la clasificación de sustantivos, adjetivos y su concordancia, el papel de los determinantes, la función de los pronombres, la categorización de adverbios, la tipología de verbos, y el uso de preposiciones y conjunciones en la estructura oracional.

Clasificación y Morfología de los Sustantivos

Los sustantivos, también conocidos como nombres, son palabras que nombran a seres, objetos, ideas, cualidades o acciones. Se clasifican en sustantivos comunes, que designan a elementos de una misma especie o clase (como "ciudad" o "perro"), y propios, que identifican a un individuo o entidad particular (como "Madrid" o "Fido"). Los sustantivos individuales se refieren a una sola entidad (como "árbol"), mientras que los colectivos nombran a un conjunto de seres u objetos de la misma especie (como "bosque"). Los sustantivos concretos son aquellos que se pueden percibir con los sentidos (como "libro"), en contraposición a los abstractos, que representan ideas o conceptos que no tienen una existencia física (como "libertad"). Además, los sustantivos contables son aquellos que se pueden contar (como "manzana"), a diferencia de los no contables, que no admiten plural y se refieren a sustancias o realidades que se consideran en masa o en conjunto (como "agua" o "información"). Morfológicamente, los sustantivos pueden variar en género (masculino o femenino) y número (singular o plural), y suelen ser el núcleo del sintagma nominal en la oración.
Estante de madera con objetos educativos, incluyendo formas geométricas coloridas, variedad de minerales, hojas de árboles y peluches de animales salvajes.

Funciones y Tipos de Adjetivos

Los adjetivos son palabras que califican o determinan a un sustantivo, proporcionando información adicional sobre sus características o cualidades. Se dividen en adjetivos calificativos, que describen atributos como el color, la forma o el tamaño (por ejemplo, "rojo", "grande"), y adjetivos relacionales, que indican una relación de pertenencia o procedencia (como "escolar" en "libro escolar"). Los adjetivos calificativos pueden colocarse antes o después del sustantivo y presentan grados de comparación: positivo, comparativo y superlativo, que sirven para expresar la intensidad de la cualidad atribuida al sustantivo. Los adjetivos relacionales, por su parte, suelen posponerse al sustantivo y no admiten grados de comparación. La concordancia en género y número entre el adjetivo y el sustantivo es una regla fundamental en la gramática española.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los sustantivos ______ se utilizan para denominar a individuos de una misma categoría, como 'perro'.

comunes

01

A diferencia de los sustantivos concretos, los sustantivos ______ representan conceptos sin existencia física, como 'libertad'.

abstractos

02

En cuanto a su forma, los sustantivos pueden cambiar en ______ y ______, y suelen ser centrales en el sintagma nominal.

género

número

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave