Algor Cards

Doctrina Social de la Iglesia

Concept Map

Algorino

Edit available

La Doctrina Social de la Iglesia aboga por una sociedad justa y equitativa, integrando fe y razón. Basada en el Evangelio, promueve la dignidad humana, la solidaridad y el bien común, a través de principios como la subsidiariedad y la opción preferencial por los pobres. Su desarrollo histórico y aplicación práctica se reflejan en encíclicas y el compromiso cristiano en la sociedad.

Concepto y Desarrollo Histórico de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es el conjunto de enseñanzas y principios que la Iglesia Católica propone para orientar la construcción de una sociedad justa y equitativa, basada en los valores del Evangelio y la tradición eclesiástica. Surgida en respuesta a los desafíos sociales y económicos de la modernidad, especialmente desde la Revolución Industrial, la DSI ha evolucionado a través de encíclicas y documentos papales, como la Rerum Novarum de León XIII, que abordó las condiciones de los trabajadores. No es una ideología política, sino una guía ética y moral que busca influir en la vida social y económica para promover el bien común, la dignidad humana y la solidaridad. La DSI se articula en torno a principios como la subsidiariedad, la participación y la opción preferencial por los pobres, y se expresa en el compromiso activo de los cristianos en la sociedad.
Grupo diverso de personas en debate alrededor de una mesa con un libro antiguo, vestidos formalmente, con un vitral colorido de fondo en una sala iluminada naturalmente.

Bases Teológicas y Filosóficas de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia se fundamenta en la Revelación divina contenida en las Sagradas Escrituras y en la Tradición viva de la Iglesia, que proporcionan una visión integral del ser humano y su destino trascendente. La DSI integra la fe y la razón, reconociendo que ambas contribuyen al conocimiento de la verdad y al discernimiento ético en el ámbito social. La fe cristiana, al acoger la palabra de Dios, ilumina y da sentido a la existencia humana, mientras que la razón, mediante la reflexión filosófica y el uso de la lógica, permite comprender y aplicar los principios morales a la realidad social. La DSI se enriquece con el diálogo entre la teología y la filosofía, ofreciendo una perspectiva que valora la dignidad de la persona y promueve una ética social coherente con el mensaje cristiano.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

La encíclica '______ ______' de ______ ______ trató sobre las condiciones de los trabajadores.

Rerum

Novarum

León

XIII

01

Los principios de la DSI incluyen la subsidiariedad, la participación y la ______ ______ por los pobres.

opción

preferencial

02

Integración de fe y razón en DSI

La DSI combina creencias religiosas y pensamiento lógico para entender la verdad y la ética social.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message