Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La teoría clásica de la administración de Henri Fayol

Henri Fayol, ingeniero francés y teórico de la administración, revolucionó la gestión empresarial con sus principios universales y el modelo de proceso administrativo. Su enfoque científico en la administración y la identificación de funciones esenciales en las organizaciones han sido fundamentales para el desarrollo de prácticas gerenciales efectivas. Fayol destacó la importancia de la previsión, la organización, la dirección, la coordinación y el control en el éxito organizacional, influenciando la eficiencia y productividad en el ámbito empresarial.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Formación académica de Henri Fayol

Haz clic para comprobar la respuesta

Educado en Liceo de Lyon, graduado de Escuela Nacional Superior de Minas de Saint Etienne.

2

Primer puesto de Fayol en Commentry-Fourchambault

Haz clic para comprobar la respuesta

Inició en minería de carbón y metalurgia de hierro.

3

Ascenso de Fayol a los 25 años

Haz clic para comprobar la respuesta

Nombrado gerente de las minas Commentry, posteriormente director general.

4

______ es conocido por sus contribuciones a la ______ de la administración.

Haz clic para comprobar la respuesta

Henri Fayol teoría clásica

5

Doctrina de Fayol

Haz clic para comprobar la respuesta

Conocida como Administración Científica o Positiva, basada en observación y experimentación.

6

Universalidad de principios administrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Fayol propuso que los principios administrativos son aplicables a cualquier tipo de organización.

7

Extensión a la administración pública

Haz clic para comprobar la respuesta

Fayol buscó la eficiencia estatal extendiendo sus principios a la administración pública.

8

Las etapas propuestas por Fayol son consideradas antecesoras de los conceptos actuales de ______, ______, ______ y ______ en la gestión de empresas.

Haz clic para comprobar la respuesta

planeación organización dirección control

9

Subordinación del interés individual al general

Haz clic para comprobar la respuesta

Prioridad al bienestar colectivo sobre los deseos personales en la empresa.

10

Unidad de mando y dirección

Haz clic para comprobar la respuesta

Un empleado recibe órdenes de un solo superior y la organización sigue una sola estrategia.

11

Estabilidad del personal

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener la fuerza laboral constante es clave para la eficiencia organizacional.

12

Para las naciones en ______, una administración de ______ es esencial para el avance económico y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo calidad social

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Teoría del Consumidor

Ver documento

Economía

Recepción y Almacenamiento de Materias Primas en la Industria Restaurantera

Ver documento

Economía

El modelo económico del Perú

Ver documento

Economía

Control en la gestión de Recursos Humanos (RH)

Ver documento

La Carrera y Contribuciones de Henri Fayol a la Administración

Henri Fayol, ingeniero de minas francés nacido en 1841, se formó en el Liceo de Lyon y se graduó en la Escuela Nacional Superior de Minas de Saint Etienne. Su carrera la dedicó a la Commentry-Fourchambault Company, donde comenzó en la minería del carbón y la metalurgia del hierro. Entre 1860 y 1866, Fayol se destacó como ingeniero, innovando en técnicas contra incendios en minas. A los 25 años, ascendió a gerente de las minas Commentry y, finalmente, se convirtió en director general, aplicando su enfoque de Administración Positiva para revitalizar la empresa.
Grupo de cinco profesionales alrededor de una mesa de madera con un reloj de arena, brújula y bloques geométricos, en ambiente formal y serio.

Innovaciones de Fayol en la Gestión Empresarial

Henri Fayol es célebre por sus aportes a la teoría clásica de la administración. Como director general, implementó estrategias de recuperación empresarial, incluyendo el cierre de operaciones no rentables y la centralización de la producción. Adquirió nuevos yacimientos de carbón, fortaleciendo la posición de la empresa en el mercado. Estas experiencias fundamentaron su teoría administrativa, expuesta en congresos y en su libro "Administración Industrial y General" (1916). Fayol promovió un enfoque científico en la administración, con principios y procedimientos para su estudio y práctica.

Principios Universales de la Administración según Fayol

La doctrina de Fayol, conocida como Administración Científica o Positiva, se fundamenta en la observación y experimentación. Propuso que los principios administrativos son universales, aplicables a cualquier tipo de organización. Extendió sus principios a la administración pública, buscando eficiencia estatal. Identificó seis funciones esenciales en las organizaciones: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas, subrayando su relevancia para el éxito organizacional.

El Modelo de Proceso Administrativo de Fayol

Henri Fayol introdujo un modelo de funciones administrativas interrelacionadas, definiendo cinco etapas clave: previsión, organización, dirección, coordinación y control. Estas etapas son precursoras de los conceptos modernos de planeación, organización, dirección y control en la gestión empresarial. Fayol resaltó la previsión como esencial para anticipar el futuro y la necesidad de una estructura organizativa adecuada para la implementación de planes.

Los Principios Fundamentales de la Administración de Fayol

Los principios de administración de Fayol han influenciado profundamente la gestión empresarial. Incluyen la subordinación del interés individual al general, la cadena de mando, la autoridad y responsabilidad, la unidad de mando y dirección, la disciplina, la centralización, el orden, la equidad, la iniciativa, la estabilidad del personal y el espíritu de equipo. Fayol defendió la especialización laboral y una remuneración justa, así como la importancia de la iniciativa y la estabilidad laboral para la eficiencia organizacional.

Importancia del Estudio de la Administración según Fayol

Fayol enfatizó la relevancia del estudio de la administración para el éxito de cualquier organización. Aseguró que una administración efectiva es crucial, especialmente en grandes empresas debido a su complejidad. Argumentó que las pequeñas y medianas empresas pueden mejorar su competitividad a través de una mejor gestión. Además, sostuvo que la productividad de una sociedad depende de la eficiencia de sus organizaciones y que para los países en desarrollo, una administración de calidad es fundamental para el progreso económico y social.