Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Mapa conceptual y resúmen LOS BIOMAS

La biosfera engloba todas las zonas de la Tierra donde existen seres vivos, destacando la diversidad de ecosistemas y especies. Los biomas, clasificados en terrestres y marinos, presentan características únicas influenciadas por factores como el clima y la topografía. Las actividades humanas, como la deforestación y la tala, han transformado estos biomas, afectando la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Es crucial conservar y proteger la ______ para asegurar la ______ de todas las formas de vida en la Tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

biosfera supervivencia

2

Factores que definen un bioma

Haz clic para comprobar la respuesta

Clima, topografía y tipo de suelo son determinantes en la distribución de flora y fauna.

3

Diversidad de vida en biomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada bioma terrestre o marino posee especies adaptadas a sus condiciones específicas.

4

Los biomas se dividen en dos tipos principales: ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

terrestres marinos

5

Influencia de la energía solar en biomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina temperatura y clima, afectando la fotosíntesis y los ciclos de vida de especies.

6

Relación entre altitud y biomas

Haz clic para comprobar la respuesta

A mayor altitud, temperaturas más bajas y menor presión atmosférica, lo que resulta en biomas específicos como la tundra alpina.

7

En regiones de clima cálido, se hallan ecosistemas como la ______, el ______ tropical y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

selva bosque sabana

8

Causas principales de transformación de biomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Deforestación, tala excesiva, incendios, sobrepastoreo.

9

Consecuencias de actividades humanas en biomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de cobertura vegetal, afectación negativa a biodiversidad.

10

En las áreas de clima templado, se hallan ecosistemas como la ______ o bosque frío boreal, que poseen rasgos distintivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

taiga

11

Causas principales de transformación en biomas templados

Haz clic para comprobar la respuesta

Tala de bosques, incendios, sobrepastoreo para uso agrícola y ganadero.

12

Impacto de actividades humanas en biodiversidad de zonas templadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de biodiversidad, alteración de ecosistemas naturales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEPARACIONES

Ver documento

Biología

TEJIDO EPITELIAL Y TEJIDO CONECTIVO

Ver documento

Biología

LAS CLASES DE BIOMOLÉCULAS Y SU IMPORTANCIA PARA LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS

Ver documento

Biología

BIOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES

Ver documento

La Biosfera: Sustento de la Vida Terrestre

La biosfera es la capa de la Tierra donde la vida es posible, englobando todos los ecosistemas desde los océanos hasta la atmósfera. La biodiversidad, que comprende la variedad de formas de vida en la biosfera, es fundamental para el equilibrio ecológico y la resiliencia de los ecosistemas. La conservación de la biosfera es esencial para la supervivencia de todas las especies, incluida la humana, ya que garantiza la persistencia de procesos vitales y servicios ecosistémicos que son la base de nuestra existencia.
Bosque denso con árboles de troncos gruesos, suelo cubierto de hojas marrones, helechos y troncos musgosos, claros de luz solar y ciervos pastando.

Variedad de Biomas en la Tierra

Los biomas son extensas comunidades ecológicas caracterizadas por condiciones climáticas, geográficas y biológicas particulares, que definen la flora y fauna específicas de cada uno. Se clasifican en biomas terrestres y acuáticos. Los terrestres incluyen bosques, desiertos, tundras y praderas, mientras que los acuáticos comprenden biomas marinos y de agua dulce, cada uno con organismos adaptados a sus entornos únicos.

Factores Determinantes en los Biomas Terrestres

Los biomas terrestres están moldeados por factores abióticos como la radiación solar, la disponibilidad de agua, la composición del suelo y la altitud. Estos elementos dictan las condiciones climáticas y ambientales, influenciando la distribución y adaptación de las especies vegetales y animales. Comprender estos factores es crucial para el estudio de los biomas y para formular estrategias de conservación efectivas.

Biomas Terrestres Tropicales

Los biomas tropicales, como las selvas húmedas, los bosques tropicales y las sabanas, se caracterizan por su clima cálido y húmedo, vegetación exuberante y alta biodiversidad. Estos ecosistemas son esenciales para la regulación del clima global y el mantenimiento de los ciclos hidrológicos, además de ser el hogar de una gran proporción de la biodiversidad mundial.

Influencia Humana en los Biomas Terrestres

Las actividades humanas, incluyendo la deforestación, la agricultura intensiva, la urbanización y la contaminación, han alterado drásticamente los biomas terrestres. Estas acciones han llevado a la pérdida de hábitats, la disminución de la biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos, lo que subraya la urgencia de adoptar prácticas sostenibles y políticas de conservación.

Biomas de Zonas Templadas

En las zonas templadas se encuentran biomas como los bosques caducifolios, el bosque mediterráneo, la taiga y las praderas. Estos biomas se distinguen por su adaptación a variaciones estacionales, con especies vegetales y animales que han desarrollado mecanismos para sobrevivir en condiciones climáticas cambiantes. La diversidad de estos biomas contribuye significativamente a la riqueza ecológica global.

Retos para la Conservación en Zonas Templadas

Los biomas templados enfrentan desafíos similares a los tropicales debido a la intervención humana, como la urbanización, la agricultura y la contaminación. Estas presiones han impactado negativamente en la biodiversidad y han modificado los ecosistemas naturales. Es imperativo implementar estrategias de conservación que protejan la integridad de estos biomas y promuevan el uso sostenible de los recursos naturales.