Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Legado de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina revela la profundidad cultural de las civilizaciones americanas antes de 1492. Con obras como el 'Popol Vuh', muestra temas mitológicos y conocimientos astronómicos. A pesar de la transmisión oral y la destrucción colonial, su legado perdura, ofreciendo una ventana a la cosmovisión indígena y su relación con la naturaleza y lo divino.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen del término 'precolombino'

Haz clic para comprobar la respuesta

Deriva de 'pre' (antes) y 'Columbus' (Colón), refiere al período antes de 1492.

2

Consecuencia de la conquista en la literatura indígena

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida y transformación de textos por destrucción sistemática de culturas originarias.

3

Importancia de la literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona conocimiento sobre tradiciones y creencias de pueblos originarios.

4

La ______ precolombina se caracteriza por haber sido principalmente ______, con sistemas de escritura no siempre utilizados para propósitos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

literatura oral literarios

5

La ______ de las obras indígenas por los ______ tenía fines de ______ y ______, lo que llevó a una reinterpretación de la ______ indígena.

Haz clic para comprobar la respuesta

documentación conquistadores evangelización control literatura

6

A pesar de las reinterpretaciones, los ______ ______ que se conservan son esenciales para entender las ______ precolombinas y su ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

registros escritos civilizaciones legado literario

7

Predominio de la tradición oral precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

La literatura precolombina se transmitía oralmente, los textos escritos eran raros y para usos específicos como contabilidad o astronomía.

8

Función de la literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Obras con autoría anónima y colectiva, enfocadas en lo religioso, mitológico y didáctico, vinculadas a música y danza.

9

Temáticas de la literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Abordaba la relación con la naturaleza, conocimientos astronómicos, prácticas guerreras y vida agrícola.

10

La ______ maya se destaca por su sistema de escritura y su rica ______ oral.

Haz clic para comprobar la respuesta

literatura tradición

11

El 'Popol Vuh', los libros de 'Chilam Balam' y el drama 'Rabinal Achí' son obras ______ mayas que han perdurado.

Haz clic para comprobar la respuesta

emblemáticas

12

Estos textos mayas proporcionan relatos sobre la ______, historias de héroes y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

creación dioses

13

Los Códices mayas son una fuente de información sobre la vida ______ de los mayas.

Haz clic para comprobar la respuesta

cultural

14

Naturaleza de la literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Fragmentaria, refleja creatividad/emociones, registro de historia humana pre-europea en América.

15

Contribución de la literatura precolombina

Haz clic para comprobar la respuesta

Ofrece conexión con el pasado, reconoce humanidad compartida con pueblos originarios.

16

Impacto en la comprensión histórica

Haz clic para comprobar la respuesta

Enriquece conocimiento de historia mundial y diversidad cultural.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Conquista de México

Ver documento

Historia

El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal en España

Ver documento

Historia

Vida y obra de Galileo Galilei

Ver documento

Historia

Significado y Funciones de los Mitos en Sociedades Antiguas

Ver documento

El Legado de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina abarca las expresiones literarias desarrolladas en América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492 y la subsiguiente conquista europea. Este corpus literario, aunque en gran medida perdido o transformado debido a la destrucción sistemática de las culturas indígenas y sus textos, constituye una fuente invaluable de conocimiento sobre las tradiciones, creencias y sabiduría de los pueblos originarios. El adjetivo "precolombino" se origina de la combinación del prefijo "pre" (antes) y "Columbus" (Colón), y se refiere al período anterior a la llegada del navegante genovés al Nuevo Mundo.
Codices mayas con tapas de cuero y páginas de glifos coloridos sobre mesa de madera, junto a estatuilla de piedra y vasija decorativa.

La Problemática de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina enfrenta el desafío de haber sido predominantemente oral, con sistemas de escritura que no siempre se empleaban para fines literarios. Las obras que han llegado hasta la actualidad han sido transcritas y traducidas a través de la lente de los colonizadores europeos, lo que puede resultar en la pérdida de elementos literarios y culturales originales. Además, la documentación de estas obras por parte de los conquistadores, a menudo con objetivos de evangelización y control, implica una reinterpretación de la literatura indígena. Sin embargo, los registros escritos que han sobrevivido son fundamentales para el estudio y la comprensión de las civilizaciones precolombinas y su legado literario.

Características Generales de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina, diversa debido a la variedad de culturas en el continente americano, comparte características comunes. La tradición oral era preponderante, y los sistemas de escritura existentes se utilizaban principalmente para otros propósitos, como la contabilidad o la astronomía. Las obras literarias, a menudo de autoría anónima y de naturaleza colectiva, se enfocaban en temas religiosos, mitológicos y didácticos, y estaban estrechamente vinculadas a la música y la danza, elementos esenciales en las representaciones teatrales y poéticas. Además, abordaban la relación con la naturaleza, los conocimientos astronómicos, las prácticas guerreras y la vida agrícola.

La Literatura Maya y sus Obras Emblemáticas

La literatura maya es particularmente destacada por su avanzado sistema de escritura y su rica tradición oral. Obras emblemáticas como el "Popol Vuh", los libros de "Chilam Balam" y el drama "Rabinal Achí" han sobrevivido, en gran parte gracias a su transcripción en el período colonial. Estos textos ofrecen relatos de la creación, historias de héroes y dioses, así como conocimientos en campos como la medicina y la astronomía. A pesar de la influencia colonial, estos documentos son esenciales para comprender la cosmovisión maya. Los Códices mayas, aunque no completamente descifrados, son también una fuente de información invaluable sobre la vida cultural, social y ritual de esta civilización.

Conclusión: La Importancia de la Literatura Precolombina

La literatura precolombina, aunque fragmentaria, es testimonio de la riqueza cultural y la sofisticación de civilizaciones que hoy en día son parcialmente conocidas. Estas obras literarias no solo reflejan la creatividad y las emociones humanas de sus autores, sino que también constituyen un registro vital de la presencia y la historia humana en el continente americano antes de la llegada de los europeos. La literatura precolombina es, por lo tanto, un legado fundamental que nos permite conectar con el pasado y reconocer la humanidad compartida con los pueblos originarios de América, enriqueciendo nuestra comprensión de la historia mundial y la diversidad cultural.