Algor Cards

Teoría General de Sistemas y su aplicación en la organización y administración

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Teoría General de Sistemas (TGS) de Ludwig von Bertalanffy ofrece un enfoque interdisciplinario para entender sistemas complejos, ya sean físicos, biológicos o sociales. Destaca la importancia de la interacción entre sistemas abiertos y su entorno, y cómo esto se aplica a la estructura y adaptabilidad de las organizaciones modernas. La TGS y los enfoques de contingencia son fundamentales para la práctica administrativa, enfatizando la adaptación estratégica y la gestión holística.

Definición y Alcance de la Teoría General de Sistemas

La Teoría General de Sistemas (TGS), desarrollada por Ludwig von Bertalanffy, es un marco interdisciplinario que conceptualiza sistemas como conjuntos de elementos interrelacionados y organizados que forman un todo coherente. Estos sistemas pueden ser físicos, biológicos, sociales o incluso conceptuales y se caracterizan por tener fronteras que los definen y separan de su entorno. La TGS se aplica a una amplia gama de disciplinas, permitiendo un análisis holístico que va más allá de la simple suma de las partes de un sistema. En este contexto, se distingue entre sistemas cerrados, que no intercambian materia o energía con su entorno, y sistemas abiertos, que están en constante interacción con su entorno, siendo estos últimos de particular interés en el estudio de organismos vivos, ecosistemas y organizaciones.
Engranajes metálicos interconectados reflejando luz en fondo azul claro, simbolizando trabajo en equipo y precisión mecánica.

Influencia de la Teoría de Sistemas en la Organización y Administración

La Teoría de Sistemas ha revolucionado la forma en que entendemos las organizaciones y la administración, alentando un enfoque holístico en lugar de uno reduccionista. Sociólogos como Talcott Parsons y economistas han aplicado el concepto de sistemas abiertos para analizar estructuras organizacionales y mercados, respectivamente. Esto ha llevado a la adopción de modelos dinámicos que reflejan mejor la naturaleza cambiante de las organizaciones en su entorno. La cibernética, un campo relacionado que estudia la regulación y el control en sistemas vivos y máquinas, ha influido en la teoría organizacional al destacar la importancia de la retroalimentación y la adaptabilidad en sistemas complejos, y ha encontrado aplicaciones prácticas en áreas tan variadas como la ingeniería y la gestión empresarial.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fundador de la TGS

Ludwig von Bertalanffy creó la Teoría General de Sistemas como marco para entender sistemas interrelacionados.

01

Características de sistemas según la TGS

Elementos interrelacionados, organizados, forman un todo, tienen fronteras definidas.

02

Diferencia entre sistemas cerrados y abiertos

Sistemas cerrados no intercambian materia/energía con el entorno, sistemas abiertos sí interactúan constantemente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave