Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Teoría General de Sistemas y su aplicación en la organización y administración

La Teoría General de Sistemas (TGS) de Ludwig von Bertalanffy ofrece un enfoque interdisciplinario para entender sistemas complejos, ya sean físicos, biológicos o sociales. Destaca la importancia de la interacción entre sistemas abiertos y su entorno, y cómo esto se aplica a la estructura y adaptabilidad de las organizaciones modernas. La TGS y los enfoques de contingencia son fundamentales para la práctica administrativa, enfatizando la adaptación estratégica y la gestión holística.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fundador de la TGS

Haz clic para comprobar la respuesta

Ludwig von Bertalanffy creó la Teoría General de Sistemas como marco para entender sistemas interrelacionados.

2

Características de sistemas según la TGS

Haz clic para comprobar la respuesta

Elementos interrelacionados, organizados, forman un todo, tienen fronteras definidas.

3

Diferencia entre sistemas cerrados y abiertos

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas cerrados no intercambian materia/energía con el entorno, sistemas abiertos sí interactúan constantemente.

4

Sociólogos como ______ ______ y economistas han utilizado el concepto de sistemas ______ para estudiar las estructuras organizacionales y los mercados.

Haz clic para comprobar la respuesta

Talcott Parsons abiertos

5

La ______ es un área que ha tenido impacto en la teoría organizacional, resaltando la importancia de la ______ y la ______ en sistemas complejos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cibernética retroalimentación adaptabilidad

6

Fronteras de un sistema

Haz clic para comprobar la respuesta

Límites que definen la interacción entre el sistema y su entorno, pueden ser físicas o conceptuales.

7

Jerarquía en sistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Organización de sistemas en niveles, cada uno con sus subsistemas, estructurando complejidad.

8

Principio de equifinalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas alcanzan mismo resultado final desde distintas condiciones iniciales y rutas, relevante en lo social y organizacional.

9

Para mantener su ______, las organizaciones necesitan obtener ______ del exterior y transformarlos en ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

viabilidad recursos productos servicios

10

Las ______, por ejemplo, toman ______ como el capital y el ______, los modifican y generan ______ y ______ para el mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas insumos trabajo bienes servicios

11

La ______ interna de una organización refleja su carácter ______, con elementos como el subsistema ______, que contiene la ______ y los procesos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura sistémico técnico tecnología producción

12

El subsistema ______ se ocupa de las ______ humanas y la ______ organizacional dentro de una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicosocial relaciones cultura

13

Organizaciones defensoras

Haz clic para comprobar la respuesta

Se enfocan en eficiencia y protección del mercado actual.

14

Organizaciones exploradoras

Haz clic para comprobar la respuesta

Buscan nuevas oportunidades y son líderes en innovación.

15

Organizaciones analizadoras

Haz clic para comprobar la respuesta

Equilibran eficiencia en lo estable y adaptación en lo cambiante.

16

La ______ General de Sistemas es útil para entender las organizaciones y mejorar la práctica ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Teoría administrativa

17

Los enfoques de ______ destacan la importancia de adaptar estrategias a las condiciones del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

contingencia entorno

18

Los ______ deben ser capaces de diagnosticar y modificar el entorno ______ para alcanzar los objetivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

administradores organizacional

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Manifestaciones Corporales en la Educación Física

Ver documento

Otro

Comprensión y Clasificación de Textos Científicos

Ver documento

Otro

Contraste entre las Ciencias Naturales y las Humanidades

Ver documento

Otro

La Transformación de lo Rural a lo Urbano en la Sociedad Industrial

Ver documento

Definición y Alcance de la Teoría General de Sistemas

La Teoría General de Sistemas (TGS), desarrollada por Ludwig von Bertalanffy, es un marco interdisciplinario que conceptualiza sistemas como conjuntos de elementos interrelacionados y organizados que forman un todo coherente. Estos sistemas pueden ser físicos, biológicos, sociales o incluso conceptuales y se caracterizan por tener fronteras que los definen y separan de su entorno. La TGS se aplica a una amplia gama de disciplinas, permitiendo un análisis holístico que va más allá de la simple suma de las partes de un sistema. En este contexto, se distingue entre sistemas cerrados, que no intercambian materia o energía con su entorno, y sistemas abiertos, que están en constante interacción con su entorno, siendo estos últimos de particular interés en el estudio de organismos vivos, ecosistemas y organizaciones.
Engranajes metálicos interconectados reflejando luz en fondo azul claro, simbolizando trabajo en equipo y precisión mecánica.

Influencia de la Teoría de Sistemas en la Organización y Administración

La Teoría de Sistemas ha revolucionado la forma en que entendemos las organizaciones y la administración, alentando un enfoque holístico en lugar de uno reduccionista. Sociólogos como Talcott Parsons y economistas han aplicado el concepto de sistemas abiertos para analizar estructuras organizacionales y mercados, respectivamente. Esto ha llevado a la adopción de modelos dinámicos que reflejan mejor la naturaleza cambiante de las organizaciones en su entorno. La cibernética, un campo relacionado que estudia la regulación y el control en sistemas vivos y máquinas, ha influido en la teoría organizacional al destacar la importancia de la retroalimentación y la adaptabilidad en sistemas complejos, y ha encontrado aplicaciones prácticas en áreas tan variadas como la ingeniería y la gestión empresarial.

Conceptos Clave en la Teoría General de Sistemas

La Teoría General de Sistemas introduce conceptos esenciales como fronteras, jerarquía y equifinalidad. Las fronteras de un sistema pueden ser físicas o conceptuales y determinan la relación entre el sistema y su entorno. La jerarquía se refiere a la disposición de sistemas en niveles, donde cada nivel puede contener múltiples subsistemas. La equifinalidad es un principio que sostiene que un sistema puede alcanzar el mismo estado final desde diferentes condiciones iniciales y a través de diferentes caminos, especialmente aplicable a sistemas sociales y organizacionales. La TGS también enfatiza el holismo, la idea de que el todo no puede ser completamente comprendido solo por el análisis de sus partes, y el modelo de entrada-proceso-salida, que describe cómo los sistemas abiertos procesan entradas (inputs) del entorno para producir salidas (outputs).

La Organización Moderna como Sistema Abierto

Las organizaciones modernas son ejemplificadas mejor como sistemas abiertos que mantienen una interacción dinámica con su entorno. Para ser viables, deben adquirir recursos del entorno y convertirlos en productos o servicios. Las empresas, por ejemplo, utilizan insumos como capital y trabajo, los transforman mediante procesos internos y ofrecen bienes y servicios al mercado. La estructura interna de una organización también refleja la naturaleza sistémica, con subsistemas como el técnico, que incluye la tecnología y los procesos de producción, y el subsistema psicosocial, que abarca las relaciones humanas y la cultura organizacional.

Tipos de Organizaciones y su Adaptación al Entorno

Las organizaciones pueden ser clasificadas en función de su estrategia de adaptación al entorno en cuatro tipos: defensoras, exploradoras, analizadoras y respondientes. Las organizaciones defensoras se concentran en mejorar la eficiencia y proteger su mercado actual. Las exploradoras buscan activamente nuevas oportunidades y lideran en innovación. Las analizadoras mantienen un equilibrio entre la eficiencia en áreas estables y la adaptación en áreas cambiantes. Las respondientes, por otro lado, tienden a ser pasivas y solo cambian en respuesta a presiones externas. Estas categorías reflejan la variedad de enfoques que las organizaciones pueden adoptar para navegar en entornos inciertos y competitivos.

La Teoría de Sistemas y la Práctica Administrativa

La Teoría General de Sistemas, junto con los enfoques de contingencia, proporciona un marco valioso para comprender las organizaciones y mejorar la práctica administrativa. Los enfoques de contingencia subrayan la necesidad de analizar las relaciones entre variables organizacionales y adaptar las estrategias a las condiciones específicas del entorno. Los administradores deben ser capaces de diagnosticar y modificar el entorno organizacional para lograr los objetivos deseados, lo que requiere una gama de estrategias y flexibilidad en su implementación. Mientras que la TGS ofrece una visión macro de las organizaciones, los enfoques de contingencia proporcionan herramientas más específicas y prácticas para la gestión efectiva.