Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tamaño y márgenes

Las normas APA definen la estructura y presentación de documentos académicos, incluyendo tamaño de papel, márgenes, elección de fuente, interlineado y alineación. Establecen también la jerarquía de encabezados, numeración de páginas y sangría de párrafos para garantizar la legibilidad y profesionalismo en la escritura académica. La correcta aplicación de estas normas es esencial para la credibilidad y reconocimiento en el ámbito académico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Importancia del formato APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura reconocimiento y credibilidad académica.

2

Uniformidad de márgenes en APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Márgenes de 2.54 cm en todos los lados del documento.

3

Papel estándar para documentos APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Tamaño Carta en América del Norte, A4 en el resto del mundo.

4

En un documento APA, es crucial seleccionar adecuadamente la ______ y el ______ de letra para asegurar la legibilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

fuente tamaño

5

Las fuentes con serifa sugeridas incluyen Times New Roman de ______ puntos, Georgia de ______ puntos o Computer Modern de ______ puntos.

Haz clic para comprobar la respuesta

12 11 10

6

Encabezado en trabajos de estudiantes APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Solo incluye número de página.

7

Encabezado en trabajos profesionales APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Título corto a la izquierda y número de página.

8

Ubicación de la numeración de páginas APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Esquina superior derecha de cada página.

9

Para mantener la claridad en un documento, es importante evitar la ______ de los encabezados.

Haz clic para comprobar la respuesta

numeración

10

Los encabezados de nivel 1 deben estar ______, mientras que los niveles 2 y 3 deben alinearse a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

centrados izquierda

11

Los niveles 4 y 5 de encabezados deben tener una ______ y el texto debe comenzar en la misma línea.

Haz clic para comprobar la respuesta

sangría

12

Es esencial seguir la jerarquía de ______ de forma secuencial para la comprensión del documento.

Haz clic para comprobar la respuesta

títulos

13

Interlineado en resumen y citas APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Doble interlineado en resumen y citas textuales largas.

14

Espacios adicionales en párrafos APA

Haz clic para comprobar la respuesta

No añadir espacios antes o después de párrafos.

15

Excepciones al interlineado APA

Haz clic para comprobar la respuesta

Portada, tablas, figuras, notas al pie y ecuaciones pueden tener interlineado y fuente distintos.

16

Para mantener la ______ y ______ del texto, se recomienda no separar las ______ en el texto principal, aunque puede ser necesario en ______ dentro de las referencias.

Haz clic para comprobar la respuesta

estética legibilidad sílabas URLs o enlaces largos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Wilhelm Wundt: Fundador de la Psicología Experimental

Ver documento

Psicología

La Importancia de la Experimentación en Psicología

Ver documento

Psicología

Fundamentos de la Evaluación de la Personalidad

Ver documento

Psicología

Reconocimiento de la Identidad y Pertenencia Social en la Infancia

Ver documento

Configuración Básica de Documentos en Formato APA

La configuración de un documento académico según las normas de la Asociación Americana de Psicología (APA) es fundamental para su reconocimiento y credibilidad en el ámbito académico. El formato APA prescribe el uso del tamaño de papel estándar Tamaño Carta (21.59 cm x 27.94 cm) en América del Norte, o A4 (21.00 cm x 29.70 cm) en otras partes del mundo. Los márgenes deben ser uniformes en todo el documento, con una medida de 2.54 cm en los lados superior, inferior, derecho e izquierdo. Esta configuración no solo facilita la lectura y proporciona un aspecto profesional, sino que también asegura la uniformidad en la presentación de trabajos académicos.
Mesa de madera clara con hojas de papel de tamaños A4 y A3 en primer plano y A5 y A6 detrás, regla metálica y compás de precisión, iluminación natural.

Elección de Fuente y Tamaño Adecuados

La elección de la fuente y el tamaño de letra en un documento APA es crucial para garantizar la legibilidad y la presentación profesional. Las fuentes sin serifa recomendadas incluyen Calibri de 11 puntos, Arial de 11 puntos o Lucida Sans Unicode de 10 puntos. Para fuentes con serifa, se sugiere Times New Roman de 12 puntos, Georgia de 11 puntos o Computer Modern de 10 puntos. Estas fuentes son ampliamente accesibles y ofrecen una gama completa de caracteres especiales requeridos en la escritura académica. Es esencial mantener la consistencia en el uso de la fuente y el tamaño de letra a lo largo de todo el documento, incluyendo títulos, subtítulos y texto principal, con excepciones permitidas para material gráfico, código fuente y notas al pie de página, donde se puede ajustar para mejorar la claridad.

Estructura de Encabezados y Numeración de Páginas

Los encabezados y la numeración de páginas son componentes esenciales en la estructura de un documento conforme al estilo APA. En trabajos de estudiantes, el encabezado debe incluir solamente el número de página. Para trabajos profesionales, se añade un título corto o "running head" alineado a la izquierda y limitado a 50 caracteres en mayúsculas. La numeración de páginas debe ser consecutiva, comenzando con el número 1 en la portada y ubicada en la esquina superior derecha de cada página, lo que facilita la referencia cruzada y la revisión del documento.

Jerarquía y Formato de Títulos y Subtítulos

La organización del contenido mediante títulos y subtítulos es vital para la navegación y comprensión del documento. El estilo APA establece una jerarquía de hasta cinco niveles de encabezados, cada uno con características de formato específicas. Todos los encabezados deben estar en negrita y con la primera letra de palabras importantes en mayúscula. Los títulos de nivel 1 deben estar centrados, los niveles 2 y 3 alineados a la izquierda, y los niveles 4 y 5 deben presentar una sangría y comenzar con el texto en la misma línea, seguido de un punto. Es crucial seguir la jerarquía de títulos de manera secuencial y evitar la numeración o etiquetado de los encabezados para mantener la claridad y coherencia del documento.

Interlineado y Alineación en el Texto

El interlineado doble es obligatorio en el formato APA, aplicándose al texto principal, resumen, citas textuales largas, títulos, subtítulos y referencias. No se deben añadir espacios adicionales antes o después de los párrafos. Existen excepciones para la portada, tablas, figuras, notas al pie de página y ecuaciones matemáticas, donde se puede ajustar el interlineado y el tamaño de la fuente para mejorar la legibilidad. La alineación del texto debe ser a la izquierda, lo que evita irregularidades en el espaciado entre palabras y proporciona una presentación uniforme y profesional.

Sangría y Separación de Sílabas

La sangría de la primera línea de cada párrafo es una característica distintiva del estilo APA, establecida en 1.27 cm desde el margen izquierdo. Esta sangría ayuda a diferenciar claramente los párrafos y se puede aplicar fácilmente utilizando la tecla Tab o configurando el estilo de párrafo en el procesador de texto. La separación de sílabas debe evitarse en el texto principal para mantener la estética y la legibilidad, aunque puede ser necesaria en URLs o enlaces largos dentro de las referencias, siempre asegurándose de que los enlaces permanezcan funcionales y accesibles.