La Búsqueda del Conocimiento Humano

La evolución del conocimiento humano desde el pensamiento mítico hasta la ciencia y la tecnología revela nuestra incesante curiosidad. Los mitos y la magia dieron paso al logos y la filosofía en la antigua Grecia, marcando el inicio de una era de razonamiento. La ciencia se especializó en explicar el 'cómo' de los fenómenos, mientras que la filosofía y la teología continuaron explorando el 'por qué' y el 'para qué', influenciando la moral y la cultura.

Ver más
Abrir mapa en el editor

La Incesante Búsqueda del Conocimiento por el Ser Humano

Desde sus orígenes, la humanidad ha mostrado un impulso insaciable por entender y explicar su entorno, una curiosidad que va más allá de las necesidades básicas de supervivencia. Esta búsqueda de conocimiento, que incluye tanto aspectos cotidianos como aquellos fundamentales para el progreso y bienestar, es una cualidad distintiva de nuestra especie. La aspiración a la sabiduría y la motivación hacia el descubrimiento han sido elementos cruciales en nuestra evolución, impulsándonos a reflexionar sobre la esencia del conocimiento y la diversidad de saberes que hemos adquirido.
Tres personas sentadas en la naturaleza observan un cielo estrellado sin luna con la Vía Láctea visible, rodeadas de siluetas de árboles.

El Pensamiento Mítico y la Concepción Mágica del Mundo

En las primeras etapas de la civilización, el pensamiento mítico emergió como un medio primitivo para interpretar el cosmos, atribuyendo fenómenos a deidades y fuerzas sobrenaturales. Los mitos, que se transmitían de forma oral y más tarde escrita, se enriquecían con el tiempo y reflejaban las particularidades culturales de sus pueblos. A pesar de su naturaleza alegórica, poseían una lógica interna basada en la observación, lo que les confería coherencia y credibilidad. De forma paralela, el pensamiento mágico se desarrolló como la creencia en la posibilidad de influir en el mundo real a través de rituales y prácticas vinculadas a lo sobrenatural, una perspectiva que ha persistido en la forma de supersticiones hasta la actualidad.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Impulso humano por entender el entorno

Haz clic para comprobar la respuesta

Innata curiosidad más allá de la supervivencia; impulsa la evolución y el progreso.

2

Característica distintiva de nuestra especie

Haz clic para comprobar la respuesta

La constante búsqueda de conocimiento nos diferencia de otras especies.

3

Reflexión sobre la esencia del conocimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

El análisis de lo que sabemos fomenta la expansión y profundización de saberes.

4

Los ______ se pasaban inicialmente de manera ______ y luego por escrito, reflejando las ______ ______ de cada comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitos oral particularidades culturales

5

Aunque los mitos eran ______, tenían una ______ ______ que les daba coherencia y los hacía creíbles.

Haz clic para comprobar la respuesta

alegóricos lógica interna

6

De forma simultánea, el ______ ______ se manifestó como la creencia en cambiar la realidad mediante ______ y prácticas relacionadas con lo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pensamiento mágico rituales sobrenatural

7

Esta perspectiva de influir en lo real por medios no naturales ha continuado hasta hoy en forma de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

supersticiones

8

Origen de la palabra Filosofía

Haz clic para comprobar la respuesta

Proviene del griego, significa 'amor por la sabiduría', atribuido a Pitágoras.

9

Contribuciones de Tales de Mileto y Heráclito

Haz clic para comprobar la respuesta

Usaron la razón para entender procesos naturales, alejándose de explicaciones míticas.

10

Evolución temprana de la Filosofía

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicialmente mezclada con mitos, evolucionó hacia un conocimiento más amplio e integral.

11

La palabra 'Ciencia' deriva del vocablo latino '______', que significa conocimiento sistemático.

Haz clic para comprobar la respuesta

scientia

12

La '______' es la utilización del saber científico para fines prácticos y requiere precisión en su método y lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tecnología

13

A diferencia de los ______, el conocimiento científico es válido en todas las culturas y épocas.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitos

14

Originalmente, el conocimiento científico estaba ligado a la '______', pero con el tiempo se especializó en el 'cómo' de los fenómenos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Filosofía

15

Mientras que la ciencia se enfoca en el 'cómo', la '______' se concentra en el 'por qué' y el 'para qué'.

Haz clic para comprobar la respuesta

Filosofía

16

Diferencia entre religión y mito

Haz clic para comprobar la respuesta

La religión es un sistema de creencias y prácticas con significado existencial y cósmico, distinto de los mitos que son narrativas simbólicas.

17

Objetivo de la teología

Haz clic para comprobar la respuesta

Analizar y comprender las doctrinas religiosas de manera sistemática y racional.

18

Influencia de la religión en la sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

La religión ha moldeado la moral, la ética y la cultura a lo largo de la historia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

La Estética y su Definición Problemática

Ver documento

Filosofía

El legado filosófico de Platón y el desafío de su interpretación

Ver documento

Filosofía

Ética y Moral en la Filosofía Antigua

Ver documento

Filosofía

Contexto Histórico de la Filosofía Medieval

Ver documento