Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El sistema informático: una herramienta esencial en la era moderna

Los sistemas informáticos son esenciales para el procesamiento y manejo de datos, integrando hardware, software y talento humano. Su desarrollo histórico desde dispositivos mecánicos hasta avanzadas computadoras define su estructura y clasificación. Estos sistemas son cruciales en campos como la ciencia y la industria, evolucionando constantemente para satisfacer las necesidades tecnológicas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es el corazón de un sistema informático, encargada de ejecutar instrucciones y coordinar otros componentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

unidad central de procesamiento (CPU)

2

Componentes del hardware

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye procesadores, memorias, dispositivos de almacenamiento y periféricos.

3

Elementos del software

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por sistemas operativos, aplicaciones y bases de datos.

4

Rol de los recursos humanos en TI

Haz clic para comprobar la respuesta

Profesionales que desarrollan y mantienen sistemas, y usuarios que los operan.

5

Los dispositivos de cálculo de ______ Babbage son un ejemplo temprano de la evolución tecnológica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Charles

6

La ______ Guerra Mundial fue un catalizador para el desarrollo de la tecnología electrónica en computación.

Haz clic para comprobar la respuesta

Segunda

7

Primera generación de computadoras (1940-1956)

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de válvulas de vacío, aplicaciones militares y científicas.

8

Segunda generación de computadoras (1956-1963)

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción de transistores, mejora en eficiencia, reducción de tamaño.

9

Cuarta generación de computadoras (1971-1981)

Haz clic para comprobar la respuesta

Popularización de microprocesadores, desarrollo de computadoras personales.

10

Un sistema informático incluye ______, como la CPU y la memoria, así como ______, que abarca programas y sistemas operativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

hardware software

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Arreglos en C

Ver documento

Informática

La importancia de los datos y las bases de datos en la gestión de la información

Ver documento

Informática

Los lenguajes de marcado

Ver documento

Informática

La Arquitectura de Computadoras

Ver documento

Definición y Funciones de un Sistema Informático

Un sistema informático se caracteriza por ser un conjunto organizado de recursos que incluyen hardware, software y personal, diseñado para la captura, procesamiento, almacenamiento y distribución de información. En su núcleo, cuenta con una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) que ejecutan instrucciones de programas y coordinan las actividades de todos los demás elementos. Su objetivo es facilitar tareas complejas y mejorar la eficiencia en el manejo de datos e información, sirviendo como soporte esencial en diversas áreas como la educación, la ciencia, la industria y el comercio. Los sistemas informáticos varían en tamaño y capacidad, desde pequeños dispositivos móviles hasta grandes centros de datos que atienden a múltiples usuarios simultáneamente.
Escritorio de madera con portátil abierto, smartphone, tablet con imagen abstracta, ratón inalámbrico, monitor con gráficos y torre PC, en ambiente de oficina moderno.

Componentes Clave de un Sistema Informático

Los sistemas informáticos se estructuran en torno a tres pilares fundamentales: el hardware, el software y los recursos humanos. El hardware abarca todos los componentes físicos, tales como procesadores, memorias, dispositivos de almacenamiento y periféricos de entrada y salida. El software comprende los sistemas operativos, aplicaciones y bases de datos que proporcionan la lógica operativa y las instrucciones para el procesamiento de datos. Los recursos humanos incluyen a los profesionales de TI que desarrollan y mantienen los sistemas, así como a los usuarios finales que interactúan con ellos. La documentación técnica y de usuario es esencial para el correcto uso y mantenimiento del sistema, detallando procedimientos y protocolos operativos.

Desarrollo Histórico de los Sistemas Informáticos

La evolución de los sistemas informáticos es una narrativa de avances tecnológicos y conceptuales. Desde los dispositivos mecánicos de cálculo de Charles Babbage hasta el telar automatizado de Jacquard, que empleaba tarjetas perforadas para controlar patrones de tejido. Herman Hollerith contribuyó significativamente con su tabulador electromecánico para el procesamiento de datos del censo, lo que eventualmente llevó a la creación de IBM. La Segunda Guerra Mundial aceleró el desarrollo de la tecnología electrónica, lo que resultó en la clasificación de la historia de la computación en generaciones, definidas por los avances en los componentes electrónicos y la capacidad de procesamiento.

Generaciones de la Computación

Las generaciones de la computación marcan el progreso en el diseño y la funcionalidad de los sistemas informáticos. La primera generación (1940-1956) utilizó válvulas de vacío y se enfocó en aplicaciones militares y científicas. La segunda generación (1956-1963) introdujo transistores, mejorando la eficiencia y reduciendo el tamaño de las máquinas. La tercera generación (1964-1971) trajo los circuitos integrados, que aumentaron la velocidad y la fiabilidad. La cuarta generación (1971-1981) popularizó el uso de microprocesadores y el desarrollo de computadoras personales. La quinta generación (1982-1991) se caracterizó por el avance en el desarrollo de microprocesadores más potentes y la introducción de tecnologías multimedia y de interfaz de usuario.

Estructura y Clasificación de los Sistemas Informáticos

La estructura de un sistema informático se compone de hardware, con la CPU, memoria y dispositivos de entrada/salida; software, que incluye programas y sistemas operativos; y el elemento humano, que engloba tanto a los profesionales de la informática como a los usuarios. Los sistemas informáticos pueden ser centralizados, con recursos concentrados en una sola ubicación, o distribuidos, con recursos dispersos y conectados en red. La complejidad y capacidad de estos sistemas varían desde supercomputadoras hasta dispositivos móviles personales, y se aplican en campos tan diversos como la investigación científica, la gestión empresarial, la medicina y la ingeniería, entre otros.