Algor Cards

Concepto de Sociedad Mercantil

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La sociedad mercantil se ha transformado desde su concepción clásica a una entidad con propósitos que pueden ir más allá del lucro. Este concepto abarca desde sociedades personalistas, como la sociedad colectiva con responsabilidad ilimitada de los socios, hasta corporativas, como la sociedad anónima con estructura organizativa formal y patrimonio independiente. La evolución de estas entidades refleja la adaptabilidad del derecho mercantil a las necesidades cambiantes del mercado y la economía.

Definición y Evolución del Concepto de Sociedad Mercantil

La sociedad mercantil, tradicionalmente definida por los Códigos civil y de comercio, es un acuerdo entre dos o más personas que se comprometen a aportar capital, bienes o esfuerzo personal para obtener beneficios económicos compartidos. No obstante, esta concepción clásica ha evolucionado para abarcar una visión más amplia que trasciende el mero propósito de lucro. La doctrina contemporánea considera que el elemento distintivo de una sociedad mercantil reside en su estructura organizativa y en la finalidad común que persiguen los socios, lo que permite incluir a entidades como cooperativas y agrupaciones de interés económico, cuyos objetivos no se centran exclusivamente en la generación de ganancias.
Miniaturas de profesionales en trajes oscuros en reunión, con modelos de edificios de oficinas al fondo, reflejando un ambiente corporativo.

Elementos Constitutivos de la Sociedad Mercantil

Una entidad se califica como sociedad mercantil cuando presenta tres elementos fundamentales: la voluntariedad del acuerdo entre los socios, un propósito común que puede ser de naturaleza lucrativa o no, y una aportación efectiva de los socios hacia la consecución de dicho propósito. El contrato de sociedad, que formaliza la relación entre los socios, crea una entidad con personalidad jurídica y una estructura destinada a perdurar en el tiempo, orientada a la realización de objetivos compartidos. Además de las aportaciones iniciales, los socios tienen el deber de colaborar lealmente y de manera continua para el logro del fin común.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición tradicional de sociedad mercantil

Acuerdo de aportación de capital, bienes o esfuerzo para beneficios económicos compartidos.

01

Elemento distintivo de sociedades mercantiles modernas

Estructura organizativa y finalidad común, más allá del lucro.

02

Ejemplos de entidades en concepción ampliada

Cooperativas y agrupaciones de interés económico, con objetivos no solo de ganancias.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave