La sociedad mercantil se ha transformado desde su concepción clásica a una entidad con propósitos que pueden ir más allá del lucro. Este concepto abarca desde sociedades personalistas, como la sociedad colectiva con responsabilidad ilimitada de los socios, hasta corporativas, como la sociedad anónima con estructura organizativa formal y patrimonio independiente. La evolución de estas entidades refleja la adaptabilidad del derecho mercantil a las necesidades cambiantes del mercado y la economía.
Show More
La sociedad mercantil es un acuerdo entre dos o más personas para obtener beneficios económicos compartidos
La sociedad mercantil se caracteriza por su estructura organizativa y su finalidad común, incluyendo entidades con objetivos no lucrativos
La sociedad mercantil se compone de la voluntad de los socios, un propósito común y una aportación efectiva hacia su consecución
Las sociedades personalistas se basan en la relación entre los socios y pueden ser de responsabilidad ilimitada o limitada
Las sociedades corporativas tienen una estructura organizativa formal, personalidad jurídica independiente y decisiones tomadas por mayoría en órganos sociales
La sociedad civil es adecuada para actividades no mercantiles y se rige por el Código Civil
La sociedad colectiva se orienta a actividades empresariales y se rige por el Código de Comercio
Las sociedades generales se rigen por el Código Civil o de Comercio, dependiendo del objeto de su actividad
Las sociedades corporativas tienen una estructura compleja y órganos sociales para la gestión y toma de decisiones
Las sociedades corporativas tienen personalidad jurídica y patrimonio separado de los socios
Los estatutos sociales establecen las normas de funcionamiento de la sociedad y son vinculantes para todos los socios