Jean-Jacques Rousseau, figura clave de la Ilustración, dejó un legado en la literatura y la teoría política con obras como 'El Contrato Social'. Su vida, marcada por cambios religiosos y una personalidad compleja, influyó en su pensamiento sobre la soberanía popular y la voluntad general. Rousseau abogó por una democracia directa y una sociedad justa basada en el bien común, conceptos que siguen siendo relevantes en el debate político actual.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Fecha y lugar de nacimiento de Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Ocupación familiar de Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Consecuencias de la decisión personal de Rousseau sobre sus hijos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Rousseau cambió de la religión de su lugar de nacimiento, el ______, al ______ mientras vivía en Francia.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Impacto de Rousseau en la literatura y educación
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Rousseau y la teoría política
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Rousseau sobre la desigualdad humana
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En '______ ______', Rousseau presenta una teoría estatal basada en un acuerdo colectivo imaginario.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Rousseau sostiene que, a diferencia de otros pensadores como ______ y ______, en el estado natural los humanos viven en libertad e igualdad.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El 'contrato social' es un pacto donde los individuos forman una comunidad política, poniendo los intereses comunes por encima de los ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La 'voluntad general' representa el bien común y es esencial para la creación de una sociedad ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En la visión de Rousseau, los ciudadanos son tanto ______ como sujetos de las leyes que ellos mismos han creado.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Soberanía popular según Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Diferencia entre voluntad general y voluntades individuales
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Método práctico para identificar la voluntad general
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Rousseau era ______ respecto a los sistemas de ______ y la separación de poderes.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Según Rousseau, la ______ es intransferible y no puede ser ______ por otros.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Aunque la ______ directa es compleja en Estados grandes, para Rousseau cualquier forma de gobierno es válida si el pueblo conserva la ______ legislativa.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Para Rousseau, la ______ en su estado más puro era el ideal ______, pero admitía que era casi imposible de alcanzar debido a las limitaciones ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El Mito de la Caverna: Exploración de la Percepción y el Conocimiento
Ver documentoFilosofía
La Naturaleza del Conocimiento
Ver documentoFilosofía
Análisis de un texto argumentativo
Ver documentoFilosofía
Vida y Contribuciones de Guillermo de Ockham
Ver documento