Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Educación Física: Definición, Propósito y Corrientes Educativas

La Educación Física es fundamental en el desarrollo integral del ser humano, utilizando el movimiento y el entorno físico como herramientas educativas. Se exploran corrientes como la educación físico-deportiva, la psicomotricidad, la sociomotricidad y la expresión corporal, cada una con su metodología y objetivos específicos. Estas disciplinas contribuyen a la formación de individuos críticos y equitativos, integrando aspectos cognitivos, emocionales y sociales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ es vital para el desarrollo integral, según la ______ ______ de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación Física Federación Internacional Educación Física

2

Su objetivo es promover el crecimiento completo del individuo a través del ______ y el ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

movimiento entorno físico

3

La ______ ______ pone al ______ como eje central de la intervención educativa, integrando lo ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación Física cuerpo cognitivo emocional social

4

Contenidos de la E.F.

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen juegos, deportes, actividades lúdicas y experienciales.

5

Métodos de enseñanza en E.F.

Haz clic para comprobar la respuesta

Basados en el aprendizaje a través del movimiento con estrategias pedagógicas específicas.

6

Planificación de clases de E.F.

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerar seguridad, motivación, selección de actividades y transformación de conocimiento científico en educativo.

7

En el ______ XX, emergieron enfoques educativos que integraron el cuerpo y el movimiento, como la educación ______-deportiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo físico

8

La ______ psicomotriz estudia la relación entre la mente y el movimiento, destacando la relevancia del ______ corporal.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación esquema

9

La ______ considera el movimiento como una manifestación de las interacciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociomotricidad sociales

10

La expresión corporal se relaciona con la ______ artística y la transmisión de emociones y mensajes mediante el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

creatividad cuerpo

11

Interrelación psicomotricidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Conexión entre mente y movimiento; clave para el desarrollo cognitivo y comunicativo.

12

Principios de la Educación Física de Base

Haz clic para comprobar la respuesta

Individualidad, autonomía, socialización; respetan el desarrollo personal y social.

13

Enfoque psicomotor

Haz clic para comprobar la respuesta

Integra lo motriz, cognitivo y afectivo; promueve desarrollo armónico de capacidades.

14

La ______, ideada por ______, ve el movimiento como reflejo de la personalidad a través de la interacción social.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociomotricidad Pierre Parlebás

15

En la ______, se considera esencial la conciencia del propio cuerpo y la disposición del ______ que nos rodea.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociomotricidad espacio

16

La ______ corporal busca comunicar sentimientos internos y superar los límites de lo ______ mediante diversas aproximaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

expresión físico

17

Dentro de la E.F., el movimiento es visto no solo como una acción ______, sino como una manifestación ______ de la personalidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

mecánica compleja y multifacética

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Evolución Humana y la Educación Adaptativa

Ver documento

Educación Cívica

La importancia de los propósitos educativos en Colombia

Ver documento

Educación Cívica

La naturaleza relacional del sujeto social

Ver documento

Educación Cívica

Proyecto de Investigación y su Presentación en Normas APA

Ver documento

Definición y Propósito de la Educación Física

La Educación Física (E.F.) es un componente esencial de la educación integral, definida por la Federación Internacional de Educación Física como el uso sistemático de actividades físicas y la influencia de factores naturales para el desarrollo educativo. Su propósito es fomentar el crecimiento integral del individuo, utilizando el movimiento y el entorno físico como herramientas clave. En el contexto educativo, la E.F. promueve la autonomía personal, la comprensión y el control de las acciones físicas, contribuyendo a la formación de individuos críticos y equitativos. La E.F. se enfoca en el cuerpo como el centro de la intervención educativa, integrando aspectos cognitivos, emocionales y sociales, y reconociendo la complejidad del ser humano y su entorno.
Estudiantes diversos en clase de educación física al aire libre realizando ejercicios como saltar la cuerda y estiramientos bajo la supervisión de un instructor.

Didáctica de la Educación Física

La didáctica de la E.F. se distingue de otras disciplinas por su énfasis en la acción corporal y la singularidad de sus contenidos, que incluyen juegos, deportes y actividades lúdicas y experienciales. Esta área de estudio se centra en los métodos de enseñanza y aprendizaje a través del movimiento, y requiere estrategias pedagógicas específicas para transmitir los contenidos de la E.F. de manera efectiva. Los educadores deben planificar las clases teniendo en cuenta la seguridad, la motivación y la adecuada selección de actividades, transformando el conocimiento científico sobre la actividad física en conocimiento educativo aplicable, y estructurando los contenidos a través de técnicas y estrategias pedagógicas apropiadas.

Corrientes Educativas en la Educación Física

Durante el siglo XX, surgieron diversas corrientes educativas que abordaron el concepto de cuerpo y movimiento, entre ellas la educación físico-deportiva, la educación psicomotriz, la expresión corporal y la sociomotricidad. La educación físico-deportiva se enfoca en la competición y el rendimiento, mientras que la educación psicomotriz examina la interacción entre la mente y el movimiento, resaltando la importancia del esquema corporal. La sociomotricidad considera el movimiento como un reflejo de las interacciones sociales, y la expresión corporal abarca la creatividad artística y la comunicación de emociones y mensajes a través del cuerpo. Estas corrientes reflejan diferentes enfoques y objetivos dentro de la E.F., cada una con su propia metodología y filosofía.

Educación Psicomotriz y Educación Física de Base

La psicomotricidad, influenciada por la Psicología Genética y el Psicoanálisis, destaca la interrelación entre los procesos psíquicos y la motricidad, y su papel en el desarrollo de la inteligencia y la comunicación. La Educación Física de Base, con un enfoque psicomotor, se orienta hacia el desarrollo integral del ser humano a través del movimiento, respetando los principios de individualidad, autonomía y socialización. Esta perspectiva educativa se enfoca en la interacción entre lo motriz, lo cognitivo y lo afectivo, y considera el comportamiento motor como el punto de partida para la intervención educativa, buscando el desarrollo armónico de todas las capacidades del individuo.

Sociomotricidad y Expresión Corporal

La sociomotricidad, propuesta por Pierre Parlebás, concibe el movimiento como una manifestación de la personalidad que emerge de la interacción social, subrayando la interdependencia de los elementos Ser, Espacio y Tiempo, así como la relevancia de la conciencia corporal y la organización espacial. La expresión corporal, por su parte, se ha desarrollado en distintas direcciones, incluyendo la pedagógica, la psicoanalítica y la metafísica, y busca la comunicación de experiencias internas y la trascendencia de lo puramente físico. Estas corrientes representan una evolución en la concepción de la E.F., donde el movimiento se entiende no solo como una acción mecánica, sino como una expresión compleja y multifacética de la personalidad y la experiencia humana.