Algor Cards

Investigación Cualitativa

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La investigación cualitativa se enfoca en entender fenómenos desde una perspectiva holística, utilizando métodos como la etnografía, la fenomenología y el estudio de casos. Se destaca por su enfoque flexible y adaptativo, permitiendo una comprensión profunda de la realidad social. Las técnicas de recolección de datos, como la observación participante y las entrevistas en profundidad, son clave para capturar experiencias humanas complejas. Además, la investigación-acción busca generar cambios positivos mediante un ciclo iterativo de identificación de problemas y ejecución de soluciones.

Concepto y Principios Fundamentales de la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa es un enfoque metodológico que se centra en comprender fenómenos desde una perspectiva holística y contextual, prestando especial atención a las experiencias y significados que las personas atribuyen a sus vivencias. Este tipo de investigación se basa en principios clave como la subjetividad de las realidades percibidas, la importancia de la interpretación en profundidad de los fenómenos sociales y culturales, y la interacción dinámica entre el investigador y el objeto de estudio. Además, se valora el conocimiento detallado de casos particulares y se reconoce que los valores y preconcepciones del investigador pueden influir en el proceso de investigación.
Grupo de cinco profesionales en reunión de trabajo con papeles y diagramas sobre mesa de madera, en una sala iluminada con pizarra al fondo.

Metodología y Etapas de la Investigación Cualitativa

La metodología cualitativa se distingue por su enfoque flexible y adaptativo, que permite una comprensión más rica de la realidad social. La realidad se considera como algo que es construido socialmente y en constante cambio, y se adopta un enfoque inductivo para la generación de teorías. La investigación cualitativa se desarrolla a través de etapas claramente definidas: la fase preparatoria, que incluye la selección del tema y la planificación metodológica; la fase de trabajo de campo, centrada en la recolección de datos mediante técnicas como la observación y las entrevistas; la fase analítica, donde se interpretan y codifican los datos; y la fase informativa, que implica la redacción y presentación de los hallazgos de la investigación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Enfoque holístico y contextual

La investigación cualitativa comprende fenómenos en su totalidad y dentro de su contexto real.

01

Subjetividad en realidades percibidas

Reconoce que cada individuo interpreta su realidad de manera única y personal.

02

Interacción investigador-objeto

El investigador y el objeto de estudio influyen mutuamente durante la investigación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave