La administración de medicamentos varía según la vía de aplicación, siendo la oral la más común por su facilidad y bajo coste. Se absorben en el intestino delgado, y factores como el pH gástrico pueden influir en su efectividad. Las vías tópica, oftálmica, inhalatoria, subcutánea, intramuscular e intravenosa tienen sus propias técnicas y precauciones para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.
Show More
Los fármacos administrados oralmente se absorben principalmente en el intestino delgado
pH gástrico
El pH gástrico puede afectar la biodisponibilidad de los fármacos administrados oralmente
Motilidad intestinal
La motilidad intestinal puede afectar la biodisponibilidad de los fármacos administrados oralmente
Interacción con alimentos
La interacción con alimentos puede afectar la biodisponibilidad de los fármacos administrados oralmente
Las presentaciones orales incluyen tabletas, cápsulas, líquidos y suspensiones
Cremas
Las cremas son una forma farmacéutica tópica utilizada para tratar condiciones locales
Ungüentos
Los ungüentos son una forma farmacéutica tópica utilizada para tratar condiciones locales
Geles
Los geles son una forma farmacéutica tópica utilizada para tratar condiciones locales
Lociones
Las lociones son una forma farmacéutica tópica utilizada para tratar condiciones locales
Soluciones
Las soluciones son una forma farmacéutica tópica utilizada para tratar condiciones locales
Es importante aplicar los productos tópicos con cuidado para evitar irritaciones y asegurar una distribución uniforme
La administración oftálmica requiere precisión y técnicas asépticas para prevenir contaminaciones y lesiones oculares
Gotas óticas
Las gotas óticas se utilizan para tratar afecciones del oído y deben ser administradas con cuidado para evitar daños en el área sensible
La administración inhalatoria permite que el fármaco llegue directamente a las vías respiratorias y es eficaz para el tratamiento de enfermedades pulmonares
La vía inhalatoria proporciona un efecto rápido y localizado con una dosificación más baja y menos efectos secundarios sistémicos
La administración subcutánea e intramuscular se realiza mediante inyección en el tejido subcutáneo o en un músculo específico
Abdomen
El abdomen es una de las áreas comunes de inyección para la administración subcutánea e intramuscular
Muslos
Los muslos son una de las áreas comunes de inyección para la administración subcutánea e intramuscular
Parte superior del brazo
La parte superior del brazo es una de las áreas comunes de inyección para la administración subcutánea e intramuscular
Espalda superior
La espalda superior es una de las áreas comunes de inyección para la administración subcutánea e intramuscular
Se requiere conocimiento de la anatomía y habilidad para minimizar el dolor y maximizar la absorción del medicamento en la administración subcutánea e intramuscular
La administración intravenosa es la vía más rápida para la acción de los medicamentos, ya que se inyectan directamente en el sistema circulatorio
La administración intravenosa se utiliza para efectos inmediatos y puede ser administrada como una infusión continua, intermitente o en bolo
La selección de la vena y el método de administración dependen de la naturaleza del medicamento, el estado clínico del paciente y el efecto terapéutico deseado