Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Definición de Enfermería Según Virginia Henderson

La enfermería según Virginia Henderson es un arte y ciencia clave para la salud y recuperación del paciente. Su modelo destaca 14 necesidades fundamentales que abarcan aspectos fisiológicos, psicológicos y más, promoviendo la independencia y el autocuidado. Las intervenciones de enfermería basadas en este modelo son esenciales para una atención integral y personalizada.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La definición de Henderson destaca la ______ del paciente y cómo la enfermería debe suplir lo que el individuo no puede hacer por su ______ de salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

autonomía cuidado

2

Según Henderson, la enfermería debe operar de forma ______ y en conjunto con otras disciplinas ______ para ayudar al paciente a satisfacer sus necesidades ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

independiente sanitarias básicas

3

Henderson sugirió que el rol de la enfermería es complementar las ______ del paciente en fuerza, voluntad o ______ para realizar actividades que promuevan su salud o ______ a una muerte digna.

Haz clic para comprobar la respuesta

carencias conocimiento contribuyan

4

Objetivo del modelo de Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover independencia del paciente en autocuidado.

5

Dimensiones de necesidades según Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Fisiológicas, psicológicas, socioculturales, espirituales.

6

Rol de enfermería en modelo Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar y satisfacer necesidades fundamentales del paciente.

7

Entre las intervenciones de enfermería se incluye la ______ y el ______ en la respiración, así como la nutrición.

Haz clic para comprobar la respuesta

evaluación apoyo

8

Además de atender necesidades inmediatas, las intervenciones permiten al paciente ______ de su ______ y bienestar.

Haz clic para comprobar la respuesta

manejo autónomo salud

9

Influencia de Maslow en Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Henderson adopta la jerarquía de necesidades de Maslow, priorizando las necesidades básicas antes de atender las superiores.

10

Impacto de Nightingale en el modelo de Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

El modelo de Henderson integra la Teoría del Entorno de Nightingale, subrayando la importancia de un ambiente adecuado para la recuperación.

11

Relación entre Orem y Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Henderson se alinea con la Teoría del Autocuidado de Orem, enfatizando la capacidad del paciente para cuidarse a sí mismo.

12

Centrándose en las necesidades básicas del ______, los enfermeros pueden brindar cuidados más completos.

Haz clic para comprobar la respuesta

paciente

13

El enfoque de Henderson ha llevado a la creación de planes de cuidados ______ y ha elevado la calidad de la atención médica.

Haz clic para comprobar la respuesta

individualizados

14

Promoviendo la ______ del paciente, el modelo ayuda a una recuperación más eficaz y mejora la satisfacción con los servicios de salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

autonomía

15

La relevancia del modelo de Henderson sigue vigente, adaptándose a los ______ y progresos en la atención sanitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

nuevos retos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Contraste entre las Ciencias Naturales y las Humanidades

Ver documento

Otro

La Transformación de lo Rural a lo Urbano en la Sociedad Industrial

Ver documento

Otro

La importancia del diseño en el emprendimiento

Ver documento

Otro

Definición y Orígenes del Género Lírico

Ver documento

La Definición de Enfermería Según Virginia Henderson

Virginia Henderson, una eminente teórica de la enfermería, concibió esta disciplina como un arte y una ciencia que asiste a las personas en la realización de aquellas actividades que contribuyen a la salud o su recuperación (o a una muerte pacífica) que realizarían sin ayuda si tuvieran la fuerza, voluntad o conocimiento necesarios. Su definición pone énfasis en la autonomía del paciente y en la función de la enfermería para complementar las carencias del individuo en el cuidado de su salud. Henderson postuló que la enfermería debe actuar de manera independiente y en colaboración con otras disciplinas sanitarias, enfocándose en la asistencia al paciente para satisfacer sus necesidades básicas y recuperar su independencia.
Enfermera atendiendo a paciente dormido en cama hospitalaria, ajustando manta azul claro, con jarra y vaso de agua en mesa auxiliar, en habitación iluminada.

Las Catorce Necesidades Fundamentales de Henderson

Virginia Henderson formuló un modelo basado en catorce necesidades fundamentales que constituyen la esencia del cuidado de enfermería. Estas necesidades abarcan aspectos fisiológicos, psicológicos, socioculturales y espirituales, y son consideradas esenciales para el mantenimiento de la salud y la vida. Las necesidades incluyen, entre otras, la respiración, la alimentación y la hidratación, la eliminación, el movimiento y la postura, el descanso y el sueño, la vestimenta adecuada, la regulación de la temperatura corporal, la higiene y la seguridad, la comunicación, la práctica de la fe, el trabajo productivo, el ocio y la educación. El modelo de Henderson propone que el personal de enfermería debe evaluar y satisfacer estas necesidades para promover la independencia del paciente y su participación activa en el autocuidado.

Intervenciones de Enfermería Basadas en el Modelo de Henderson

Las intervenciones de enfermería derivadas del modelo de Henderson son acciones específicas orientadas a satisfacer las necesidades básicas del paciente. Estas intervenciones incluyen la evaluación y el apoyo en la respiración, la nutrición y la hidratación, la promoción de la eliminación adecuada, la asistencia en la movilidad y el mantenimiento de una postura correcta, la facilitación del descanso y el sueño, la ayuda en la selección de vestimenta y la regulación de la temperatura, la enseñanza de prácticas de higiene personal, la prevención de riesgos, la facilitación de la comunicación efectiva, el respeto a las creencias espirituales, el apoyo en la realización de un trabajo significativo, la promoción de actividades recreativas y la educación para la salud. Estas acciones no solo atienden las necesidades inmediatas, sino que también capacitan al paciente para el manejo autónomo de su salud y bienestar.

Bases Teóricas del Modelo de Necesidades Básicas de Henderson

El modelo de Henderson se fundamenta en teorías y conceptos que han sido pilares en la evolución de la enfermería. Inspirada en la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow, Henderson reconoce la importancia de satisfacer necesidades básicas antes de poder atender necesidades de orden superior. La Teoría del Entorno de Florence Nightingale también influye en su modelo, destacando la relevancia de un ambiente propicio para la recuperación del paciente. Además, la Teoría del Autocuidado de Dorothea Orem resuena en la visión de Henderson, al enfatizar la importancia de que los pacientes sean capaces de cuidarse a sí mismos. Estos fundamentos teóricos apoyan la perspectiva de Henderson de que la enfermería es una profesión que promueve la independencia del paciente en el cuidado de su salud.

Relevancia y Aplicación Contemporánea del Modelo de Henderson en Enfermería

El modelo de Virginia Henderson ha ejercido una influencia significativa en la educación de enfermería y en la práctica clínica contemporánea. Al centrarse en las necesidades básicas del paciente, los profesionales de enfermería están capacitados para ofrecer una atención integral que considera todas las dimensiones del ser humano. Este enfoque ha conducido a la creación de planes de cuidados individualizados y ha mejorado la calidad de la atención sanitaria. Al fomentar la autonomía del paciente, el modelo de Henderson facilita una recuperación más eficiente y aumenta la satisfacción del paciente con respecto a los servicios de salud. La pertinencia de este modelo persiste, adaptándose a los nuevos retos y avances en el campo de la atención de la salud.