Las estrategias de identificación de riesgos en empresas son vitales para su estabilidad y crecimiento. Métodos como la Matriz de Control, el Análisis de Vulnerabilidad y Risicar se destacan por su eficacia. Estas herramientas permiten anticipar y mitigar riesgos, asignando responsabilidades y fomentando una cultura proactiva en la gestión de riesgos. Su implementación y combinación resultan en un enfoque integral y adaptativo para la seguridad empresarial.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Método HAZOP
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Método Árboles de Eventos y de Fallas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Método '¿Qué pasaría si...?'
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El método ______ se emplea en la construcción de la matriz, involucrando la opinión de ______ para evaluar los riesgos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Sectores que prefieren el Análisis de Vulnerabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Pasos iniciales en el Análisis de Vulnerabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Requerimientos para manejo de información en Análisis de Vulnerabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El método ______, perfeccionado en la ______ de ______, es una metodología que se ha adaptado en entidades gubernamentales y empresas.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La implementación de Risicar en una organización requiere ______ en gestión de riesgos y en el uso de ______ específicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Matriz de Control
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Análisis de Vulnerabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Método Risicar
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
Los ecosistemas organizacionales en el ámbito empresarial
Ver documentoEconomía
El modelo económico del Perú
Ver documentoEconomía
Desarrollo sostenible
Ver documentoEconomía
Teoría del Consumidor
Ver documento