Algor Cards

Características Geográficas de la Orinoquia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Orinoquia, también llamada Llanos Orientales, es una región de Suramérica con vastas llanuras y rica biodiversidad. Su geografía plana está marcada por ríos como el Orinoco y el Arauca, y un clima de sabana tropical. La economía se basa en la agricultura, ganadería y petróleo, pero enfrenta desafíos ambientales y de desarrollo sostenible.

Características Geográficas de la Orinoquia

La Orinoquia, conocida también como los Llanos Orientales, es una extensa llanura situada en el noreste de Suramérica, caracterizada por su baja altitud y elevadas temperaturas. Limitada geográficamente por la Cordillera Oriental de los Andes al occidente, el río Arauca al norte, el majestuoso río Orinoco al este y el río Guaviare al sur, la región presenta un relieve principalmente plano, con altitudes que oscilan entre los 100 y 400 metros sobre el nivel del mar. Este relieve se clasifica en tres zonas: el llano cercano, propenso a inundaciones estacionales; el llano medio, una suave planicie de colinas bajas; y el llano lejano, con extensas planicies que se inclinan hacia el río Orinoco. Además, la región cuenta con áreas de relieve quebrado, como el piedemonte llanero y la sierra de la Macarena, esta última con elevaciones que alcanzan entre 2000 y 2500 metros, ofreciendo un contraste notable con las vastas llanuras.
Paisaje de la Orinoquia con sabana verde, río serpenteante, palmas moriche, colinas suaves, cielo azul con nubes y figuras humanas y ganado cerca del agua.

Hidrografía y Clima de la Orinoquia

La red hidrográfica de la Orinoquia es rica y compleja, con ríos caudalosos como el Arauca, Meta, Guaviare, Tomo y Vichada, que nacen en la Cordillera Oriental y fluyen hacia el río Orinoco. Durante la temporada de lluvias, estos ríos se desbordan e inundan extensas áreas, creando un paisaje dinámico de humedales. El clima predominante es el de sabana tropical, con temperaturas medias anuales superiores a los 24°C. La pluviosidad varía significativamente en la región: el piedemonte y el llano cercano son muy húmedos, con precipitaciones anuales que oscilan entre 3000 y 4000 mm; el llano medio es moderadamente húmedo, con precipitaciones de hasta 2400 mm; y el llano lejano es semihúmedo, con lluvias anuales en torno a los 1500 mm, lo que influye en la biodiversidad y los ecosistemas presentes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La región de la Orinoquia está delimitada por la Cordillera Oriental de los ______ al oeste y el río ______ al este.

Andes

Orinoco

01

La sierra de la ______ en la Orinoquia tiene elevaciones que varían entre ______ y ______ metros, ofreciendo un paisaje distinto a las llanuras.

Macarena

2000

2500

02

Principales ríos de la Orinoquia

Ríos Arauca, Meta, Guaviare, Tomo y Vichada, nacen en la Cordillera Oriental, fluyen hacia el Orinoco.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave