La calorimetría es fundamental en la físico-química para medir el calor en procesos térmicos. Aprende sobre la calibración de calorímetros, el cálculo del calor latente de fusión del hielo y la entalpía de neutralización en reacciones ácido-base. Estos experimentos requieren precisión y consideración de incertidumbres para obtener resultados confiables y comparables con teorías establecidas.
Show More
La calorimetría es una disciplina de la físico-química que se dedica a medir la cantidad de calor intercambiado en procesos térmicos
Entre sistemas o partes de un sistema
La calorimetría mide la cantidad de calor intercambiado entre sistemas o partes de un sistema durante procesos térmicos
En contacto entre cuerpos o sustancias a diferentes temperaturas
La calorimetría mide el intercambio de calor entre cuerpos o sustancias a diferentes temperaturas cuando entran en contacto
Hasta alcanzar un estado de equilibrio térmico
La calorimetría mide el calor transferido hasta que dos cuerpos o sustancias alcanzan un estado de equilibrio térmico
La cantidad de calor transferido se determina mediante la relación Q = m·c·∆T, donde m es la masa, c es el calor específico y ∆T es la variación de temperatura
Un calorímetro es un dispositivo utilizado para medir la transferencia de calor
Para obtener resultados precisos, es necesario calibrar el calorímetro determinando su capacidad calorífica
Mezcla de cantidades conocidas de agua a diferentes temperaturas
La calibración del calorímetro se realiza mezclando cantidades conocidas de agua a diferentes temperaturas
Registro de la temperatura de equilibrio alcanzada
Se registra la temperatura de equilibrio alcanzada después de mezclar las cantidades de agua en el calorímetro
Cálculo de la capacidad calorífica del calorímetro
La capacidad calorífica del calorímetro se calcula utilizando la ecuación de calorimetría y el concepto de equivalente en agua
Se recomienda realizar múltiples mediciones con distintas cantidades de agua y utilizar un termómetro calibrado para obtener resultados precisos
El calor latente de fusión es la cantidad de energía necesaria para cambiar el estado de una unidad de masa de una sustancia de sólido a líquido sin cambiar su temperatura
La medición del calor latente de fusión es importante para entender los cambios de estado de la materia
Calentar una cantidad conocida de agua
Se calienta una cantidad conocida de agua para medir su temperatura inicial
Añadir hielo y registrar la temperatura de equilibrio
Se añade hielo al agua caliente y se registra la temperatura de equilibrio alcanzada
Cálculo de la masa del hielo derretido
La masa del hielo derretido se calcula a partir del aumento en el volumen del agua en el calorímetro
Cálculo del calor latente de fusión
Se utiliza la ecuación calorimétrica para calcular el calor latente de fusión, teniendo en cuenta la capacidad calorífica del calorímetro
Es crucial que el hielo esté inicialmente a 0°C para garantizar que se encuentra en equilibrio con el agua líquida
La entalpía de reacción es una medida de la energía térmica absorbida o desprendida durante una reacción química
En una reacción de neutralización ácido-base, se estudia la entalpía asociada a la reacción entre una solución acuosa de ácido clorhídrico y de hidróxido de sodio
Preparación de las soluciones
Se preparan las soluciones de ácido clorhídrico y de hidróxido de sodio para su posterior mezcla en el calorímetro
Medición de las temperaturas iniciales
Se mide la temperatura inicial de las soluciones antes de mezclarlas en el calorímetro
Cálculo de la entalpía de reacción
La entalpía de reacción se calcula a partir de la temperatura final alcanzada y la cantidad de moles de reactantes
Para obtener resultados precisos, es recomendable determinar las concentraciones exactas de las soluciones mediante titulación con una solución estándar