Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Comprendiendo los Incoterms en el Comercio Internacional

Los Incoterms son reglas esenciales en el comercio internacional que establecen las responsabilidades de compradores y vendedores. EXW y FCA definen la transferencia temprana de riesgos, mientras que FAS y FOB son específicos para el transporte marítimo. CFR y CIF incluyen el flete marítimo, y CPT y CIP son aplicables a todos los medios de transporte. DPU, DAP y DDP detallan las condiciones de entrega en destino, afectando costos y riesgos hasta la recepción final de la mercancía.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Responsabilidades de compradores y vendedores según Incoterms

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinan quién asume costos y riesgo de la mercancía en comercio internacional.

2

Autoridad que establece los Incoterms

Haz clic para comprobar la respuesta

Cámara de Comercio Internacional es la entidad que define y actualiza los Incoterms.

3

Objetivo del uso de Incoterms

Haz clic para comprobar la respuesta

Prevenir desacuerdos y conflictos, asegurando un comercio eficiente y seguro.

4

El término 1 indica que el vendedor dispone la mercancía en su lugar de origen y solo se encarga del 2.

Haz clic para comprobar la respuesta

EXW (Ex Works) embalaje adecuado

5

Aunque no es obligatorio, se recomienda que el comprador adquiera un 1 al operar bajo 2.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguro EXW (Ex Works)

6

En 1, el vendedor debe entregar la mercancía en un 2 designado, cubriendo los costos y riesgos hasta ese momento.

Haz clic para comprobar la respuesta

FCA (Free Carrier) lugar

7

El 1 permite al comprador obtener un 2 con la anotación 'a bordo', útil para 3.

Haz clic para comprobar la respuesta

FCA (Free Carrier) Conocimiento de Embarque créditos documentarios

8

Responsabilidad en FAS

Haz clic para comprobar la respuesta

Vendedor coloca mercancía al lado del buque y asume costos y trámites de exportación hasta ese punto.

9

Responsabilidad en FOB

Haz clic para comprobar la respuesta

Vendedor paga costos hasta que la mercancía está cargada en el buque, luego el riesgo pasa al comprador.

10

FOB y transporte de contenedores

Haz clic para comprobar la respuesta

FOB no recomendable para contenedores, riesgo se transfiere antes de la carga real en el buque.

11

El término CFR obliga al vendedor a asumir los ______ hasta que los productos lleguen al ______ designado.

Haz clic para comprobar la respuesta

costos puerto de destino

12

Responsabilidad del vendedor en CPT

Haz clic para comprobar la respuesta

Paga transporte hasta punto de entrega, excluyendo seguro.

13

Responsabilidad del comprador en CPT

Haz clic para comprobar la respuesta

Asume costos de importación y seguro adicional tras entrega.

14

Diferencia principal entre CPT y CIP

Haz clic para comprobar la respuesta

Vendedor en CIP debe contratar y pagar seguro mínimo hasta entrega.

15

El término ______ exige que el vendedor se haga cargo de todos los gastos y peligros hasta que los productos son descargados en el sitio convenido.

Haz clic para comprobar la respuesta

DPU (Delivered at Place Unloaded)

16

A diferencia del DPU, en el ______ la responsabilidad de la descarga recae sobre el comprador.

Haz clic para comprobar la respuesta

DAP (Delivered At Place)

17

Los Incoterms como DPU, DAP y DDP son válidos para ______ y buscan facilitar la entrega al comprador.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualquier medio de transporte

18

El ______ puede resultar en una gran carga administrativa para el vendedor por las exigencias de importación en el país de destino.

Haz clic para comprobar la respuesta

DDP

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Concepto y Clasificación de Inventarios

Ver documento

Economía

Proyectos: Definición y Características Fundamentales

Ver documento

Economía

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Ver documento

Economía

Costeo Directo o Variable

Ver documento

Comprendiendo los Incoterms en el Comercio Internacional

Los Incoterms, o Términos Comerciales Internacionales, constituyen un conjunto de normas estandarizadas reconocidas mundialmente que determinan las responsabilidades de los compradores y vendedores en las transacciones de comercio internacional. Estas reglas, establecidas por la Cámara de Comercio Internacional, clarifican el punto exacto de transferencia de los costos y el riesgo de la mercancía, desde el vendedor al comprador. Su uso adecuado es esencial para prevenir desacuerdos y conflictos legales, contribuyendo a un flujo comercial eficiente y seguro. A continuación, se examinan algunos de los Incoterms más comunes, diseñados para adaptarse a distintos modos de transporte y a las necesidades específicas de las partes contratantes.
Contenedores de carga multicolores apilados en un muelle comercial con grúas portuarias y un barco parcialmente visible bajo un cielo despejado.

EXW (Ex Works) y FCA (Free Carrier): Transferencia Temprana de Riesgos

El término EXW (Ex Works) indica que el vendedor hace la mercancía disponible al comprador en sus propias instalaciones, siendo responsable únicamente del embalaje adecuado. A partir de ese momento, el comprador asume todos los costos y riesgos relacionados con el transporte y el seguro, este último no es mandatorio pero sí altamente recomendable. En contraste, el FCA (Free Carrier) obliga al vendedor a entregar la mercancía en un lugar designado, generalmente un transporte seleccionado por el comprador, y es responsable de los costos y riesgos hasta ese punto, incluyendo los trámites de exportación. Una ventaja del FCA es que permite al comprador obtener un Conocimiento de Embarque con la anotación "a bordo", lo cual es beneficioso para la utilización de créditos documentarios.

FAS (Free Alongside Ship) y FOB (Free On Board): Específicos para Transporte Marítimo

El término FAS (Free Alongside Ship) requiere que el vendedor coloque la mercancía al lado del buque en el puerto de carga, asumiendo todos los costos hasta ese punto, incluidos los trámites de exportación. El comprador es responsable de la carga en el buque y de todos los costos hasta el destino final. Este Incoterm es apropiado para cargamentos que requieren manejo especial en el muelle. Por su parte, el FOB (Free On Board) estipula que el vendedor paga los costos hasta que la mercancía está cargada a bordo del buque, momento en el cual el riesgo se transfiere al comprador. FOB no es recomendable para el transporte de contenedores, ya que la responsabilidad se transfiere en un punto que puede no coincidir con la carga real del contenedor en el buque.

CFR (Cost and Freight) y CIF (Cost, Insurance and Freight): Incluyen el Flete Marítimo

El término CFR (Cost and Freight) compromete al vendedor a cubrir los costos, incluido el flete marítimo, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino designado, aunque el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía está a bordo del buque. El CIF (Cost, Insurance and Freight) es similar al CFR, pero adicionalmente, el vendedor debe proporcionar un seguro marítimo mínimo para la mercancía hasta su llegada al puerto de destino. Este Incoterm es ampliamente utilizado, ya que el seguro proporcionado establece el valor en aduana de la mercancía, lo cual es importante para el cálculo de los derechos e impuestos de importación.

CPT (Carriage Paid To) y CIP (Carriage and Insurance Paid To): Para Todos los Medios de Transporte

El CPT (Carriage Paid To) establece que el vendedor paga los costos de transporte hasta el punto de entrega acordado, incluyendo el transporte principal, pero no el seguro. El comprador asume los costos de importación y cualquier seguro adicional. El CIP (Carriage and Insurance Paid To) es similar al CPT, pero el vendedor también debe contratar y pagar un seguro con coberturas mínimas hasta el punto de entrega. Estos términos son versátiles y aplicables a cualquier medio de transporte, incluyendo terrestre, aéreo y marítimo.

DPU (Delivered at Place Unloaded), DAP (Delivered At Place) y DDP (Delivered Duty Paid): Entrega en Destino

El DPU (Delivered at Place Unloaded) obliga al vendedor a asumir todos los costos y riesgos hasta que la mercancía es descargada en el lugar de destino acordado. El DAP (Delivered At Place) es similar al DPU, pero la descarga corre por cuenta del comprador. El DDP (Delivered Duty Paid) asigna al vendedor la máxima responsabilidad, ya que debe cubrir todos los costos y riesgos hasta la entrega final de la mercancía, incluyendo los trámites de exportación e importación y, si se acuerda, el seguro. Estos Incoterms son aplicables a cualquier medio de transporte y son ideales para simplificar la entrega al comprador, aunque el DDP puede implicar una carga administrativa significativa para el vendedor debido a los requerimientos de importación en el país de destino.