Algor Cards

Tipos de células gliales en el sistema nervioso

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las células gliales en el sistema nervioso central desempeñan funciones vitales como la formación de la barrera hematoencefálica, la mielinización de axones y la defensa inmunitaria. Astrocitos, oligodendrocitos y microglía colaboran estrechamente para mantener la homeostasis y responder a daños, asegurando la protección y eficiencia de las redes neuronales. La unidad neurovascular es clave en la sinergia entre estas células y las neuronas, esencial para la salud del cerebro.

Tipos de células gliales en el sistema nervioso

El sistema nervioso central (SNC) alberga una variedad de células gliales, cada una con roles distintivos. Los astrocitos, con su forma estelar, son prominentes en la sustancia gris, donde son más grandes, y en la sustancia blanca, donde se intercalan entre los axones con una morfología fibrilar. Los oligodendrocitos son células gliales encargadas de sintetizar la vaina de mielina en el SNC, crucial para la transmisión eficiente de impulsos nerviosos. Las células precursoras de oligodendrocitos, conocidas como células NG2, tienen el potencial de diferenciarse en oligodendrocitos o astrocitos según las necesidades del tejido. La glía radial guía la migración neuronal durante el desarrollo cerebral, mientras que la microglía, los macrófagos del SNC, desempeñan funciones de vigilancia y defensa inmunitaria. En el sistema nervioso periférico (SNP), las células de Schwann mielinizan los axones periféricos y las células satélite ofrecen soporte metabólico y estructural a los cuerpos neuronales en los ganglios.
Vista microscópica de tejido cerebral con células estrelladas azules, células redondas verdes y células ovales rosas alineadas en tejido amarillo pálido.

Funciones y características de los astrocitos

Los astrocitos son células gliales multifuncionales esenciales en el SNC. Brindan soporte estructural y metabólico a las neuronas, son fundamentales en la formación y mantenimiento de la barrera hematoencefálica (BHE), y regulan la homeostasis del medio extracelular. Estas células también son responsables de la recaptación y reciclaje de neurotransmisores, previniendo la sobreestimulación neuronal. En respuesta a lesiones, los astrocitos pueden proliferar y formar cicatrices gliales, un proceso conocido como gliosis reactiva. Metabólicamente, los astrocitos convierten la glucosa en lactato, que las neuronas utilizan como fuente de energía, demostrando la interdependencia metabólica entre ambos tipos celulares.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Funciones de los astrocitos en el SNC

Proveen soporte estructural y metabólico, regulan la composición iónica y de neurotransmisores, forman la barrera hematoencefálica y reparan tejidos.

01

Rol de los oligodendrocitos en el SNC

Sintetizan la vaina de mielina que rodea los axones, facilitando la transmisión rápida de impulsos nerviosos.

02

Función de la glía radial durante el desarrollo cerebral

Guían la migración de las neuronas a sus posiciones finales en el cerebro en desarrollo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave