Los gráficos en diseño digital se clasifican en mapas de bits y vectores, cada uno con formatos y modos de color específicos para distintos usos. JPEG, PNG, RAW, GIF y BMP son formatos de imagen con propósitos variados, desde la compresión hasta la calidad sin alteraciones. Los modos de color RGB y CMYK se adaptan a dispositivos electrónicos y a la impresión, respectivamente. Herramientas como Adobe Illustrator, GIMP, Photoshop e Inkscape son esenciales en la creación y edición de imágenes digitales.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de mapa de bits
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Efecto de ampliar un mapa de bits
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Uso ideal de gráficos vectoriales
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para imágenes que requieren transparencia y detalles precisos, se prefiere el formato ______, aunque el tamaño del archivo es más grande.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los profesionales de la fotografía suelen elegir el formato ______ para capturar toda la información del sensor de la cámara y facilitar una edición posterior detallada.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Modo de color RGB
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Modo de color CMYK
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Fidelidad del color
Haz clic para comprobar la respuesta
9
______ es esencial para trabajar con imágenes digitales y Adobe Illustrator es un referente en la creación de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
GIMP ofrece una alternativa sin costo a ______, mientras que ______ es conocido por su alta capacidad de edición fotográfica.
Haz clic para comprobar la respuesta
Informática
Componentes de una computadora
Ver documentoInformática
El Papel Fundamental del Sistema Operativo
Ver documentoInformática
Concepto de la Computadora
Ver documentoInformática
Algoritmos y Lenguajes de Programación
Ver documento