Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Capacidad en Gestión de Operaciones

La capacidad en gestión de operaciones determina el máximo valor agregado que un sistema puede lograr, afectando la producción y servicios. La planificación de la capacidad es vital para la estrategia operativa, influyendo en la respuesta al mercado y la estructura de costos. Las economías de escala, la curva de aprendizaje y la especialización versus flexibilidad son aspectos cruciales para la eficiencia productiva y la competitividad en el mercado.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de capacidad en gestión de operaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Máximo nivel de valor agregado que un sistema puede alcanzar en un tiempo específico.

2

Capacidad en servicios vs. manufactura

Haz clic para comprobar la respuesta

Servicios: número de clientes atendidos. Manufactura: unidades producidas.

3

Influencia del diseño del producto en la capacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La complejidad y diseño afectan la capacidad; ej. autos de dos vs. cuatro puertas.

4

Determinar el nivel adecuado de inversión en ______, equipos y mano de obra es vital para apoyar la estrategia competitiva a largo plazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

instalaciones

5

Una capacidad bien ajustada es crucial para garantizar una ______ al mercado y una estructura de costos competitiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

respuesta rápida

6

La falta de capacidad puede llevar a la ______ de clientes y a una disminución de la cuota de mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

pérdida

7

El exceso de capacidad puede causar ______ bajos, subutilización de activos y acumulación de inventarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

precios reducidos

8

La acumulación de inventarios debido a una capacidad excesiva puede impactar ______ en la rentabilidad de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

negativamente

9

Causa de economías de escala

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de costos unitarios al aumentar producción; costos fijos se distribuyen en más unidades.

10

Eficiencias en operaciones a gran escala

Haz clic para comprobar la respuesta

Optimización de recursos en administración y manejo de materiales mejora con mayor volumen de producción.

11

Desconomías de escala: origen

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de complejidad y ineficiencia operativa al crecer demasiado la producción; costos incrementales superan beneficios.

12

Cuando la cantidad producida se duplica, los costos tienden a reducirse en un ______ debido a mejoras en eficiencia y métodos de producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

porcentaje específico

13

Las empresas que realizan operaciones a ______ pueden aprovechar tanto las economías de escala como la curva de aprendizaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

gran escala

14

Al beneficiarse de la curva de aprendizaje y las economías de escala, las empresas pueden ofrecer precios más ______ y ganar cuota de mercado más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bajos rápidamente

15

La combinación de economías de escala y la curva de aprendizaje ayuda a las empresas a ______ su posición competitiva en el mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

fortalecer

16

Fábrica enfocada

Haz clic para comprobar la respuesta

Instalaciones que mejoran eficiencia especializándose en tareas o productos limitados.

17

Flexibilidad de capacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilidad de ajustar producción y cambiar entre productos rápidamente y a bajo costo.

18

Economías de alcance

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de costos al producir varios productos juntos en lugar de por separado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

El Paradigma en la Ciencia Administrativa

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de la Letra de Cambio

Ver documento

Economía

La Aplicación del Método de Ruta Crítica en Empresas

Ver documento

Definición y Aspectos Clave de la Capacidad en Gestión de Operaciones

En el contexto de la gestión de operaciones, la capacidad se define como el máximo nivel de valor agregado que un sistema operativo puede alcanzar en un periodo de tiempo específico. Para los servicios, esto se traduce en la cantidad de transacciones o clientes que pueden ser atendidos, mientras que en la manufactura, se refiere al número de unidades producidas, como vehículos en una línea de ensamblaje. Los gerentes de operaciones deben evaluar cuidadosamente tanto los recursos humanos y materiales disponibles como la naturaleza de los productos o servicios ofrecidos. La capacidad efectiva puede variar significativamente en función de la complejidad y el diseño del producto; por ejemplo, una línea de montaje puede tener una capacidad diferente si produce automóviles de dos puertas en lugar de cuatro puertas, debido a las variaciones en los procesos de ensamblaje. Por lo tanto, la capacidad debe considerarse en términos de volumen, tiempo y la diversidad de la producción planificada.
Planta industrial con trabajadores en overoles azules y cascos supervisando maquinaria metálica y cintas transportadoras, estanterías con materiales al fondo y buena iluminación.

Planificación de la Capacidad y su Relevancia Estratégica

La planificación de la capacidad es un componente crítico de la estrategia operativa que implica determinar el nivel óptimo de inversión en recursos de capital, tales como instalaciones, equipos y mano de obra, para soportar la estrategia competitiva de una empresa a largo plazo. Una capacidad bien dimensionada es esencial para asegurar una respuesta rápida al mercado, una estructura de costos competitiva, una gestión eficiente del inventario y la disponibilidad de personal calificado. Una capacidad insuficiente puede conducir a la pérdida de clientes y cuota de mercado, mientras que un exceso de capacidad puede resultar en precios reducidos, subutilización de activos y acumulación de inventarios que pueden afectar negativamente la rentabilidad de la empresa.

Economías y Deseconomías de Escala en la Producción

Las economías de escala se producen cuando el costo unitario de producción disminuye a medida que el volumen de producción aumenta, debido a la distribución de los costos fijos, como los de administración y capital, sobre un mayor número de unidades. Además, las operaciones a gran escala pueden lograr eficiencias mediante la optimización de recursos dedicados a la administración y al manejo de materiales. No obstante, hay un punto en el que incrementar la producción puede conducir a desconomías de escala, un fenómeno en el que los costos incrementales de producir unidades adicionales exceden los beneficios, a menudo debido a la complejidad administrativa y a la ineficiencia operativa que puede surgir en sistemas de producción muy grandes.

La Curva de Aprendizaje y su Efecto en los Costos de Producción

La curva de aprendizaje describe cómo los costos de producción tienden a disminuir con el aumento de la experiencia acumulada en la fabricación de un producto. Se observa que, con cada duplicación de la cantidad acumulada producida, los costos tienden a reducirse en un porcentaje específico debido a la mejora en la eficiencia y en los métodos de producción. Las empresas con operaciones a gran escala pueden beneficiarse simultáneamente de las economías de escala y de la curva de aprendizaje, lo que les permite ofrecer precios más bajos y aumentar su participación en el mercado más rápidamente que sus competidores, fortaleciendo así su posición competitiva.

Especialización y Flexibilidad en la Capacidad Productiva

El concepto de la fábrica enfocada sostiene que las instalaciones de producción son más eficientes cuando se especializan en un conjunto limitado de tareas o productos. Por otro lado, la flexibilidad de la capacidad es la capacidad de una empresa para adaptar rápidamente los niveles de producción o cambiar de un producto a otro sin incurrir en costos excesivos. Esto se logra a través de plantas y procesos diseñados para ser versátiles y trabajadores capacitados en diversas habilidades. La flexibilidad permite a las empresas responder de manera efectiva a las fluctuaciones en la demanda del mercado y beneficiarse de las economías de alcance, que se refieren a la ventaja de costos que resulta de la producción combinada de diferentes productos en comparación con la producción por separado.