La bioquímica clínica juega un papel crucial en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades mediante el análisis de biomoléculas en fluidos corporales. Utilizando técnicas espectrométricas y no espectrométricas, los especialistas pueden medir enzimas, hormonas, lípidos y electrolitos, proporcionando datos esenciales para la atención médica. La espectrometría, aprovechando las radiaciones electromagnéticas, permite identificar y cuantificar sustancias químicas, siendo una herramienta indispensable en el laboratorio clínico.
Show More
La bioquímica clínica es una especialidad científica que se ocupa del análisis de compuestos químicos y procesos metabólicos en el cuerpo humano
Muestras biológicas
A través de pruebas de laboratorio avanzadas, se examinan muestras biológicas como sangre, orina y otros fluidos corporales
Biomoléculas específicas
Estas pruebas miden concentraciones de biomoléculas específicas, incluyendo enzimas, hormonas, lípidos y electrolitos
La bioquímica clínica es crucial para el diagnóstico preciso de patologías, la monitorización de la evolución de enfermedades y la evaluación de la eficacia de los tratamientos
Las técnicas utilizadas en bioquímica clínica abarcan métodos espectrométricos, que se basan en la interacción de la luz con la muestra
También se utilizan métodos no espectrométricos, como análisis químicos y enzimáticos, para proporcionar resultados confiables y detallados
Las radiaciones electromagnéticas son fundamentales en la espectrometría, una técnica analítica clave en bioquímica clínica
Las radiaciones electromagnéticas exhiben propiedades tanto ondulatorias como corpusculares, manifestándose como ondas y partículas
Longitud de onda y frecuencia
Los parámetros clave que describen las ondas electromagnéticas incluyen la longitud de onda y la frecuencia
Energía de los fotones
La energía de los fotones está directamente relacionada con la frecuencia y es inversamente proporcional a la longitud de onda
La dualidad onda-partícula es esencial para entender cómo las REM interactúan con la materia y es la base para el diseño y la interpretación de los experimentos espectrométricos en bioquímica clínica
El espectro electromagnético es una clasificación completa de todas las radiaciones electromagnéticas, organizadas por su longitud de onda o frecuencia
Espectrometría de absorción molecular
La espectrometría de absorción molecular se basa en la ley de Lambert-Beer y se utiliza para correlacionar la absorción de luz con la concentración del analito
Espectrometría de absorción atómica y de emisión atómica
Estas técnicas se utilizan para la detección y cuantificación de metales traza en muestras biológicas
Espectrometría de luminiscencia
La espectrometría de luminiscencia se emplea para medir moléculas que emiten luz tras una reacción química o excitación física
Las técnicas espectrométricas son fundamentales para ampliar el rango de análisis bioquímicos disponibles, mejorando así la capacidad diagnóstica y el seguimiento de diversas condiciones médicas