El Relato de la Creación en el Popol Vuh

El Popol Vuh narra la creación del mundo por las deidades mayas quiché, la fallida creación de la humanidad y las aventuras de los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué. Estos héroes enfrentan pruebas en Xibalbá, superando obstáculos y vengando a sus ancestros, lo que lleva a la caída del dominio de este inframundo y establece un nuevo orden en la cosmovisión maya.

Ver más
Abrir mapa en el editor

El Relato de la Creación en el Popol Vuh

El Popol Vuh, texto fundamental de la mitología maya quiché, comienza con la narración de un estado primigenio del cosmos, caracterizado por la existencia solitaria del mar sereno y el cielo inmenso. En este vacío, las deidades primordiales Tepeú y Gucumatz concibieron el acto de la creación. Su obra inicial consistió en la emergencia de la tierra, la vegetación, la vida animal y, eventualmente, el ser humano, así como la instauración de fenómenos naturales esenciales como las masas de agua y el ciclo de día y noche.
Atardecer en selva tropical con estatuas mayas de piedra, vegetación exuberante, y reflejos dorados en un cuerpo de agua tranquilo.

Los Primeros Animales y los Intentos Fallidos de Crear al Hombre

La narrativa continúa con la creación de las criaturas terrestres y las aves, a quienes los dioses encomendaron la custodia de la naturaleza. Al darse cuenta de que estos seres no podían adorarlos ni pronunciar sus nombres, los dioses los destinaron a servir de sustento a los humanos. En su afán por crear seres conscientes y agradecidos, los dioses modelaron primero hombres de barro y luego hombres de madera. Ambas creaciones fueron infructuosas; los hombres de barro se desmoronaban y los de madera carecían de espiritualidad y discernimiento.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estado primigenio del cosmos en el Popol Vuh

Haz clic para comprobar la respuesta

Mar sereno y cielo inmenso, sin presencia de vida.

2

Primera obra de creación en el Popol Vuh

Haz clic para comprobar la respuesta

Emergencia de la tierra, vegetación, vida animal y ser humano.

3

Fenómenos naturales instaurados por Tepeú y Gucumatz

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de masas de agua y establecimiento del ciclo de día y noche.

4

Los dioses asignaron a las ______ terrestres y a las ______ la tarea de proteger la naturaleza.

Haz clic para comprobar la respuesta

criaturas aves

5

En busca de seres que pudieran agradecerles, los dioses crearon primero hombres de ______ y después de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

barro madera

6

Las figuras hechas de ______ se deshacían fácilmente, mientras que las de ______ no tenían espiritualidad ni entendimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

barro madera

7

Cataclismo divino contra los hombres de madera

Haz clic para comprobar la respuesta

Un diluvio enviado por los dioses para exterminar a los hombres de madera por no venerar a sus creadores.

8

Origen de los simios según la tradición

Haz clic para comprobar la respuesta

Los simios son considerados descendientes de los hombres de madera, sirviendo como recordatorio del intento fallido de creación.

9

Tras la destrucción de los seres de ______, surgió -, quien se jactaba de ser el sol y la luna.

Haz clic para comprobar la respuesta

madera Vucub Caquix

10

Engaño a Hun-Hunahpú y Vucub-Hunahpú

Haz clic para comprobar la respuesta

Hermanos invitados a Xibalbá con pretexto de juego de pelota, resultando en una emboscada y su asesinato.

11

Pruebas de Xibalbá

Haz clic para comprobar la respuesta

Hunahpú e Ixbalanqué enfrentan desafíos en el inframundo para vengar a su padre.

12

Identidad de Ixquic

Haz clic para comprobar la respuesta

Doncella que se encuentra con Hun-Hunahpú y se convierte en madre de los gemelos.

13

Los gemelos engañaron a los señores de Xibalbá en la Casa Oscura usando ______ en lugar de antorchas.

Haz clic para comprobar la respuesta

luciérnagas

14

En la Casa de los ______, Hunahpú fue decapitado, pero reemplazaron su cabeza con una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Murciélagos calabaza

15

A pesar de los intentos de los señores de Xibalbá, los gemelos lograron ______ la muerte de su padre.

Haz clic para comprobar la respuesta

vengar

16

Identidad de Hunahpú e Ixbalanqué

Haz clic para comprobar la respuesta

Gemelos heroicos, vengadores de sus padres y derrotadores de los señores de Xibalbá.

17

Nuevo orden maya post-Xibalbá

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecido por Hunahpú e Ixbalanqué, marcó la caída de Xibalbá y promovió justicia y heroísmo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Naturaleza de la Historia y la Historiografía

Ver documento

Historia

Orígenes y Motivaciones de la Guerra de Independencia Española

Ver documento

Historia

Transformación Económica y Desigualdad Social en el Porfiriato

Ver documento

Historia

El Porfiriato: Avances y Contrastes Socioeconómicos

Ver documento