Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Funciones y regulación de las hormonas en el cuerpo humano

Las glándulas paratiroides y hormonas como la PTH juegan un papel crucial en la homeostasis del calcio. Las hormonas adrenales, incluyendo la adrenalina y la noradrenalina, preparan al cuerpo para la respuesta de 'lucha o huida'. Los corticosteroides, como la aldosterona y el cortisol, son vitales para el equilibrio de electrolitos y la respuesta al estrés. La insulina y el glucagón regulan la glucosa en sangre, esenciales para la energía y la función cerebral. Las hormonas reproductivas influyen en el anabolismo y la salud ósea. La eritropoyetina regula la producción de glóbulos rojos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La hormona ______ (PTH) es esencial para controlar los niveles de ______ en la sangre.

Haz clic para comprobar la respuesta

paratiroidea calcio

2

La PTH influye en los huesos, ______ y ______ para mantener los niveles adecuados de minerales.

Haz clic para comprobar la respuesta

riñones tracto gastrointestinal

3

Ubicación de las glándulas adrenales

Haz clic para comprobar la respuesta

Encima de cada riñón, compuestas por médula y corteza.

4

Funciones de las catecolaminas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementan frecuencia cardíaca, flujo sanguíneo a músculos, liberación de glucosa/ácidos grasos y dilatan vías respiratorias.

5

Efectos de adrenalina y noradrenalina en la presión arterial y alerta

Haz clic para comprobar la respuesta

Elevan la presión arterial y mejoran la capacidad de alerta.

6

La ______ es fundamental para el control del equilibrio de ______ y ______, afectando así la presión arterial y el balance de líquidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

aldosterona sodio potasio

7

Los ______, como el ______, son clave en la gestión de la respuesta al ______, el metabolismo y la modulación de la respuesta ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glucocorticoides cortisol estrés inflamatoria inmunitaria

8

Aunque en menor cantidad comparados con los de las ______, los ______ adrenales influyen en la ______ y poseen efectos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gónadas andrógenos pubertad anabólicos

9

Función del páncreas en la glucemia

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula niveles de glucosa en sangre mediante hormonas insulina y glucagón.

10

Rol de las células beta

Haz clic para comprobar la respuesta

Producen insulina, facilitan entrada de glucosa a células, promueven almacenamiento como glucógeno.

11

Efecto del ejercicio en la sensibilidad a la insulina

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementa sensibilidad a la insulina, permite uso más eficiente de glucosa, glucagón mantiene energía para músculos.

12

Las ______ son secretadas por las gónadas, incluyendo los ______ y los ______, y tienen efectos anabólicos y reguladores.

Haz clic para comprobar la respuesta

hormonas reproductivas testículos ovarios

13

Los testículos generan ______, vital para el desarrollo de las características sexuales ______, la ______ y el aumento de la masa muscular.

Haz clic para comprobar la respuesta

testosterona masculinas espermatogénesis

14

Los ovarios producen ______ y ______, hormonas que controlan el ciclo ______, la ______ y acondicionan el útero para el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estrógenos progesterona menstrual ovulación embarazo

15

Estas hormonas son clave para el desarrollo de las características sexuales ______ y la ______ ósea.

Haz clic para comprobar la respuesta

secundarias salud

16

La ______ de las hormonas reproductivas con otros sistemas del cuerpo destaca su rol en la función ______ y la conservación de la ______ general.

Haz clic para comprobar la respuesta

interacción reproductiva salud

17

Funciones principales de los riñones

Haz clic para comprobar la respuesta

Excreción de desechos, regulación de la presión arterial, equilibrio de electrolitos, producción de EPO.

18

Importancia de la hemoglobina

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporta oxígeno en la sangre, esencial para la función celular y la respuesta a hipoxia.

19

Uso terapéutico de la EPO sintética

Haz clic para comprobar la respuesta

Tratamiento de anemias, estimula la producción de eritrocitos cuando la producción endógena es insuficiente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características Generales de los Hongos y Levaduras

Ver documento

Biología

Características y clasificación de los reinos Monera, Protoctista, Fungi y Plantae

Ver documento

Biología

Anatomía y Funciones del Sistema Reproductor Femenino

Ver documento

Biología

Clasificación de las Hormonas de la Adenohipófisis

Ver documento

Función de las Glándulas Paratiroides y la Regulación del Calcio

Las glándulas paratiroides, cuatro pequeñas estructuras situadas en la parte posterior de la glándula tiroides, son esenciales para mantener la homeostasis del calcio y el fosfato en el organismo. Estas glándulas secretan la hormona paratiroidea (PTH), que regula los niveles de calcio en la sangre al interactuar con los huesos, los riñones y el tracto gastrointestinal. En los huesos, la PTH estimula a los osteoclastos para que liberen calcio y fosfato al torrente sanguíneo. En el intestino, facilita la absorción de calcio mediante la activación de la vitamina D, y en los riñones, promueve la reabsorción de calcio y la excreción de fosfato. La secreción de PTH es controlada por un mecanismo de retroalimentación sensible a los niveles de calcio en la sangre, asegurando así un equilibrio mineral óptimo para las funciones corporales.
Mesa de laboratorio con microscopio, tubos de ensayo con líquidos de colores, modelo anatómico de glándula adrenal y plato de Petri, en un entorno de investigación científica.

Hormonas Adrenales y la Respuesta de "Lucha o Huida"

Las glándulas adrenales, localizadas en la parte superior de cada riñón, constan de dos partes: la médula y la corteza adrenal. La médula adrenal secreta hormonas catecolaminas, como la adrenalina (epinefrina) y la noradrenalina (norepinefrina), que son fundamentales en la preparación del cuerpo para situaciones de estrés o emergencia, conocida como la respuesta de "lucha o huida". Estas hormonas incrementan la frecuencia cardíaca, el flujo sanguíneo a los músculos, la liberación de glucosa y ácidos grasos para la energía, y la dilatación de las vías respiratorias. Además, la adrenalina y la noradrenalina elevan la presión arterial y mejoran la capacidad de alerta. La secreción de estas hormonas se ve influenciada por factores como el estrés físico y psicológico, y son esenciales para la supervivencia en situaciones críticas.

Corticosteroides y sus Funciones Vitales

La corteza adrenal produce corticosteroides, que incluyen mineralocorticoides, glucocorticoides y andrógenos adrenales. La aldosterona, un mineralocorticoide, es crucial para el mantenimiento del equilibrio de sodio y potasio, y por ende, para la regulación de la presión arterial y el balance hídrico. Los glucocorticoides, como el cortisol, desempeñan un papel vital en la respuesta al estrés, la regulación del metabolismo de los carbohidratos, proteínas y lípidos, y la modulación de la respuesta inflamatoria e inmunitaria. Los andrógenos adrenales, aunque en menor cantidad que los producidos por las gónadas, también contribuyen a la pubertad y tienen efectos anabólicos. Estos corticosteroides son esenciales para numerosas funciones fisiológicas y la adaptación a las demandas ambientales.

Insulina y Glucagón: Reguladores de la Glucosa en Sangre

El páncreas es un órgano vital en la regulación de la glucemia a través de la secreción de insulina y glucagón. La insulina, producida por las células beta de los islotes de Langerhans, facilita la entrada de glucosa en las células y promueve su almacenamiento como glucógeno en el hígado y el músculo, mientras que inhibe la producción de glucosa hepática. El glucagón, secretado por las células alfa, tiene un efecto antagonista, estimulando la liberación de glucosa almacenada y la producción de nueva glucosa. La interacción entre insulina y glucagón asegura la estabilidad de los niveles de glucosa en sangre, lo cual es crucial para el funcionamiento adecuado del cerebro y otros órganos. Durante el ejercicio, la sensibilidad a la insulina se incrementa, permitiendo un uso más eficiente de la glucosa, mientras que el glucagón ayuda a mantener la energía disponible para la actividad muscular.

Hormonas Reproductivas y su Impacto en el Anabolismo

Las hormonas reproductivas secretadas por las gónadas, como los testículos y los ovarios, tienen importantes efectos anabólicos y reguladores en el cuerpo. Los testículos producen principalmente testosterona, que es esencial para el desarrollo de las características sexuales masculinas, la espermatogénesis y el crecimiento muscular. Los ovarios secretan estrógenos y progesterona, que regulan el ciclo menstrual, la ovulación, y preparan el útero para el embarazo. Además, estas hormonas son fundamentales para el desarrollo de las características sexuales secundarias y la salud ósea. La interacción de estas hormonas con otros sistemas del cuerpo subraya su importancia en la función reproductiva y el mantenimiento de la salud general.

La Eritropoyetina y su Rol en la Producción de Glóbulos Rojos

Los riñones, además de su función excretora, actúan como glándulas endocrinas al liberar eritropoyetina (EPO), una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos (eritrocitos) en la médula ósea. La eritropoyetina es vital para el mantenimiento de una adecuada concentración de hemoglobina y la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre, lo que es especialmente importante en situaciones de hipoxia o durante el entrenamiento en altitud. Aunque la EPO puede ser utilizada indebidamente para mejorar el rendimiento deportivo, su uso terapéutico es crucial en el tratamiento de ciertas anemias. La producción de EPO es regulada por los niveles de oxígeno en los tejidos, asegurando una respuesta adaptativa a las necesidades de oxígeno del organismo.