Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Organizaciones de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas y sus organismos especializados, como la FAO, PNUMA, ACNUR y OIM, desempeñan roles cruciales en la promoción de la paz, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y la gestión de la migración. Estas entidades trabajan en conjunto para abordar desafíos globales, ofreciendo asistencia técnica, supervisando tratados y promoviendo políticas sostenibles.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fundación de la ONU

Haz clic para comprobar la respuesta

1945, post-Segunda Guerra Mundial, promover paz y seguridad internacional.

2

Secretario General de la ONU

Haz clic para comprobar la respuesta

Dirige la Secretaría, principal administrativo de la ONU, gestiona operaciones.

3

Organismos especializados de la ONU

Haz clic para comprobar la respuesta

Autónomos, como FMI y Banco Mundial, vinculados por acuerdos de cooperación.

4

Programas y fondos de la ONU

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen PNUD y UNICEF, financiados por contribuciones voluntarias, bajo Asamblea General o ECOSOC.

5

Con oficinas centrales en ______, la ______ sirve como un espacio de diálogo donde las naciones negocian y discuten políticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Roma FAO

6

La ______ brinda asistencia técnica a países en desarrollo para mejorar la agricultura y cuenta con ______ Estados miembros.

Haz clic para comprobar la respuesta

FAO 195

7

Fecha de creación del PNUMA

Haz clic para comprobar la respuesta

Creado en 1972 tras la Conferencia de Estocolmo.

8

Sede del PNUMA

Haz clic para comprobar la respuesta

Ubicada en Nairobi, Kenia.

9

Áreas clave de trabajo del PNUMA

Haz clic para comprobar la respuesta

Cambio climático, degradación de tierra, gestión de ecosistemas, gobernanza ambiental, eficiencia de recursos.

10

Función del PNUMA en tratados ambientales

Haz clic para comprobar la respuesta

Supervisa y apoya la implementación de tratados internacionales, desarrolla directrices y estándares.

11

Con oficinas centrales en ______, el ACNUR promueve soluciones a largo plazo para los refugiados, como la repatriación voluntaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ginebra

12

El ACNUR es el encargado de la ______ sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967.

Haz clic para comprobar la respuesta

Convención

13

Año de fundación de la OIM

Haz clic para comprobar la respuesta

1951, establecida para gestionar temas migratorios.

14

Incorporación de la OIM a la ONU

Haz clic para comprobar la respuesta

2016, se convierte en parte del sistema de las Naciones Unidas.

15

Sede principal de la OIM

Haz clic para comprobar la respuesta

Ginebra, Suiza, lugar de coordinación de sus programas.

16

Número de Estados miembros y alcance de la OIM

Haz clic para comprobar la respuesta

173 Estados miembros y operaciones en más de 100 países.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Planificación Lingüística

Ver documento

Educación Cívica

Educación para la paz

Ver documento

Educación Cívica

El Gobierno Escolar: Fomentando la participación democrática en el ámbito educativo

Ver documento

Educación Cívica

La evolución de las ciencias sociales y la filosofía en la sociedad

Ver documento

Estructura y Funciones del Sistema de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, tiene como principal objetivo la promoción de la paz y la seguridad internacional. Su estructura comprende una serie de órganos principales, como la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social (ECOSOC), la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría, dirigida por el Secretario General. Además, la ONU se apoya en una red de organismos especializados que poseen autonomía funcional, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Estos organismos están vinculados a la ONU mediante acuerdos de cooperación y se enfocan en áreas específicas de la gobernanza global. Por otro lado, programas y fondos como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), UNICEF y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) operan bajo la égida de la Asamblea General o del ECOSOC, aunque cuentan con presupuestos independientes y se financian principalmente a través de contribuciones voluntarias de los Estados miembros y otros donantes.
Sala de conferencias moderna con sillas en semicírculo, mesa central con micrófonos, podio de madera y banderas internacionales al fondo.

La FAO y su Rol en la Agricultura y Alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), establecida en 1945, es un organismo especializado que lidera los esfuerzos internacionales para derrotar el hambre y mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria. Con sede en Roma, la FAO actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas. La organización también desarrolla y promueve normas y conocimientos sobre alimentos, agricultura, recursos pesqueros y forestales, y facilita asistencia técnica a los países en desarrollo para mejorar sus prácticas agrícolas y sistemas alimentarios. La FAO está compuesta por 195 Estados miembros, la Unión Europea y dos miembros asociados, y su estructura incluye órganos principales como la Conferencia, el Consejo y el Director General, así como comités técnicos y regionales que abordan temas específicos dentro de su mandato.

El PNUMA y su Contribución al Medio Ambiente

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), creado en 1972 como resultado de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano, es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a la protección del medio ambiente. Con sede en Nairobi, Kenia, el PNUMA tiene la tarea de liderar y coordinar las actividades medioambientales dentro del sistema de las Naciones Unidas, promoviendo la implementación de políticas ambientales sostenibles a nivel global. El PNUMA trabaja en áreas clave como el cambio climático, la degradación de la tierra, la gestión de ecosistemas, la gobernanza ambiental y la eficiencia de los recursos. Además, supervisa y apoya la implementación de tratados ambientales internacionales y desarrolla directrices y estándares para ayudar a los países a proteger el medio ambiente. La estructura organizativa del PNUMA incluye una Asamblea de Medio Ambiente, un Comité de Programas y un Director Ejecutivo, así como divisiones temáticas y oficinas regionales.

El ACNUR y la Protección de los Refugiados

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) fue creado por la Asamblea General en 1950 con el mandato de proteger y asistir a los refugiados en todo el mundo. Con sede en Ginebra, Suiza, el ACNUR se encarga de salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados y desplazados forzosos, promoviendo soluciones duraderas a sus situaciones, como la repatriación voluntaria, la integración local o el reasentamiento en un tercer país. El ACNUR es el "guardián" de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967, y trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil para garantizar que todos los refugiados puedan ejercer el derecho de asilo y encontrar un refugio seguro. La organización también desempeña un papel vital en la respuesta humanitaria durante emergencias, proporcionando asistencia vital y protección a las poblaciones afectadas.

La OIM y su Enfoque en la Migración Internacional

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), fundada en 1951 y parte del sistema de las Naciones Unidas desde 2016, es la principal organización intergubernamental en el campo de la migración. Con sede en Ginebra, Suiza, la OIM trabaja con sus Estados miembros, otras entidades gubernamentales, no gubernamentales y organizaciones internacionales para proporcionar servicios y asesoramiento en todo lo relacionado con la migración. La OIM se esfuerza por promover la migración ordenada y humana, apoyar el desarrollo socioeconómico a través de la migración y asistir en la protección de los derechos humanos de los migrantes. Con 173 Estados miembros y presencia en más de 100 países, la OIM lleva a cabo programas que incluyen la gestión de la migración, la promoción de la integración de los migrantes y la respuesta a situaciones de emergencia. La estructura de la OIM se compone de una Asamblea General, un Consejo y una Secretaría, encabezada por un Director General y un Director General Adjunto.