Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Los desafíos ambientales de nuestro planeta

La crisis del Mar de Aral y la estructura interna de la Tierra son ejemplos de cómo las actividades humanas y los procesos naturales pueden transformar el medio ambiente. La erosión y la explotación de recursos naturales, junto con los desafíos ambientales como la deforestación y la contaminación, requieren acciones sostenibles para la preservación del planeta.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ubicación del Mar de Aral

Haz clic para comprobar la respuesta

Entre Kazajistán al norte y Uzbekistán al sur en Asia Central.

2

Tipo de lago Mar de Aral

Haz clic para comprobar la respuesta

Lago endorreico, no desemboca en el mar, contenía agua dulce.

3

Consecuencias ecológicas de la reducción del Mar de Aral

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de biodiversidad, alteración climática local, tierras salinizadas.

4

La capa más ______ de la Tierra es la ______, que representa menos del ______% del volumen total del planeta.

Haz clic para comprobar la respuesta

externa corteza 1

5

El ______ terrestre se subdivide en un ______ externo líquido y un ______ interno sólido, compuestos principalmente de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

núcleo núcleo núcleo hierro níquel

6

Agua como agente erosivo

Haz clic para comprobar la respuesta

El agua transporta y deposita sedimentos, formando valles fluviales, deltas y cañones.

7

Glaciares y modelado terrestre

Haz clic para comprobar la respuesta

Los glaciares pulen la tierra, crean valles en U y dejan morrenas.

8

Impacto de la biología en la erosión

Haz clic para comprobar la respuesta

Raíces de plantas fracturan rocas y animales alteran el suelo, modificando el relieve.

9

La ______ de recursos como minerales y petróleo ha cambiado la topografía y agotado los recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

explotación

10

Las actividades humanas han acelerado el cambio climático y la ______ de biodiversidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

pérdida

11

El Tratado ______ es un ejemplo de esfuerzos para proteger entornos naturales y reducir el impacto humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

Antártico

12

Deforestación en la Amazonia

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de 69 millones de hectáreas en 30 años, afecta biodiversidad y ciclos de agua y carbono.

13

Contaminación en el monte Everest

Haz clic para comprobar la respuesta

Acumulación de residuos simboliza la crisis de contaminación global.

14

Islas de plástico en océanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Grandes concentraciones de residuos plásticos en mares, problema grave de contaminación marina.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

Desastres Naturales y Vulnerabilidad

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Desastres Naturales

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Gestión de desastres

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La atmósfera terrestre y su importancia para la vida

Ver documento

La Tragedia del Mar de Aral

El Mar de Aral, antiguamente uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, se encuentra en Asia Central, entre Kazajistán al norte y Uzbekistán al sur. Este lago endorreico, que alguna vez cubrió un área de aproximadamente 68,000 km², ha sufrido una dramática reducción en su tamaño desde la década de 1960. La desviación de los ríos Amu Darya y Syr Darya para proyectos de irrigación agrícola, principalmente para el cultivo de algodón, ha sido la principal causa de su desecación. La disminución del Mar de Aral ha tenido graves consecuencias ecológicas, económicas y sociales, incluyendo la pérdida de la industria pesquera, la alteración de los patrones climáticos locales y la creación de vastas áreas de tierra salinizada y contaminada con pesticidas y productos químicos agrícolas, lo que ha afectado negativamente la salud de las poblaciones locales.
Barco varado en lecho seco de lago con suelo agrietado, montañas al fondo y cielo despejado, reflejando cambio ambiental.

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra está estructurada en tres capas principales: la corteza, el manto y el núcleo. La corteza terrestre, la capa más externa, es la más delgada y representa menos del 1% del volumen total de la Tierra. Se divide en corteza continental, compuesta principalmente por granito, y corteza oceánica, predominantemente basáltica. El manto, ubicado debajo de la corteza, constituye aproximadamente el 84% del volumen de la Tierra y está compuesto por silicatos ricos en magnesio y hierro. Presenta una zona parcialmente fundida conocida como astenosfera, que permite la tectónica de placas. El núcleo, que representa alrededor del 15% del volumen terrestre, se divide en un núcleo externo líquido y un núcleo interno sólido, ambos compuestos principalmente por hierro y níquel. La litosfera, que incluye la corteza y la parte superior del manto, es la capa rígida sobre la cual se asientan los continentes y océanos.

Agentes Externos que Modelan el Relieve Terrestre

El relieve terrestre es esculpido por una variedad de agentes externos, entre los que destacan el agua, el viento, los glaciares y la actividad biológica. El agua, en sus formas líquida y sólida, es el principal agente de erosión, transportando y depositando sedimentos que dan forma a paisajes como valles fluviales, deltas y cañones. Los glaciares, con su lento movimiento, pulen la superficie terrestre creando valles en forma de U y depositando morrenas. El viento es un agente erosivo significativo en zonas áridas y desérticas, donde puede esculpir formaciones rocosas y acumular sedimentos en dunas. La biología también juega un papel importante, con raíces de plantas que fracturan rocas y animales que modifican el suelo. La actividad humana, sin embargo, ha acelerado la transformación del relieve a través de la construcción, la minería y la agricultura, a menudo con impactos ambientales negativos.

Impacto de la Explotación de Recursos Naturales

La explotación de recursos naturales ha tenido un impacto profundo en el medio ambiente, alterando ecosistemas y paisajes. La extracción de minerales, petróleo y gas, así como la deforestación y la agricultura intensiva, han modificado la topografía y agotado los recursos. Estas actividades han contribuido al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad. Para contrarrestar estos efectos, se han establecido iniciativas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que promueven prácticas responsables en la gestión de recursos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La protección de áreas como la Antártida, regulada por el Tratado Antártico, ejemplifica los esfuerzos internacionales para preservar entornos naturales únicos y mitigar el impacto humano en el planeta.

Desafíos Ambientales Globales

Los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta son numerosos y complejos. La deforestación en la Amazonia, que ha visto la pérdida de aproximadamente 69 millones de hectáreas en tres décadas, no solo amenaza la biodiversidad y los medios de vida de las comunidades indígenas, sino que también impacta los ciclos de agua y carbono a nivel global. La acumulación de residuos en lugares como el monte Everest y la presencia de vastas islas de plástico en los océanos son símbolos de la crisis de contaminación que enfrentamos. Estos problemas ambientales subrayan la necesidad urgente de adoptar prácticas sostenibles y políticas efectivas para proteger los ecosistemas y garantizar la salud del planeta para las generaciones presentes y futuras.