Introducción al Atletismo y sus Disciplinas de Carreras

El atletismo abarca carreras de velocidad, medio y largo fondo, relevos y pruebas con vallas y obstáculos. Cada una demanda técnicas específicas y preparación física, desde la fuerza explosiva de los velocistas hasta la resistencia aeróbica de los corredores de fondo. Los relevos requieren coordinación en equipo y un intercambio preciso del testigo, mientras que las vallas y obstáculos añaden un desafío técnico adicional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Introducción al Atletismo y sus Disciplinas de Carreras

El atletismo es una disciplina deportiva que engloba diversas modalidades como carreras, saltos, lanzamientos y marcha atlética. En el ámbito de las carreras, se clasifican en función de la distancia y las particularidades de cada evento. Las carreras de velocidad, que incluyen los 100, 200 y 400 metros, son las más breves y requieren una aceleración máxima. Las pruebas de medio fondo, que abarcan los 800 y 1,500 metros, y las de fondo, con los 5,000 y 10,000 metros, exigen una combinación de velocidad y resistencia. Las carreras con vallas y los 3,000 metros obstáculos introducen barreras físicas que los atletas deben superar. Por último, los relevos son pruebas grupales donde se transmite un testigo entre los corredores. Cada tipo de carrera demanda una técnica y preparación física especializada, orientada a las exigencias de la distancia y las particularidades de la competencia.
Pista de atletismo al aire libre con atletas compitiendo en sprint y equipos de relevos preparándose, bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Aspectos Técnicos de las Carreras de Velocidad

Las carreras de velocidad se distinguen por la necesidad de una fuerza explosiva para recorrer distancias cortas en el menor tiempo posible. Los atletas especializados en estas pruebas deben poseer una musculatura robusta, con énfasis en el torso, bíceps y cuádriceps, para lograr una aceleración intensa. La técnica en estas carreras implica una elevación adecuada de las rodillas, movimientos armónicos de los brazos y una postura corporal ligeramente inclinada hacia adelante. Los velocistas realizan su esfuerzo en un estado anaeróbico, sin depender del oxígeno atmosférico, y utilizan calzado con clavos para optimizar la tracción y la propulsión en la pista.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Carreras de medio fondo: distancias

Haz clic para comprobar la respuesta

800 y 1,500 metros; combinan velocidad y resistencia.

2

Carreras con vallas y obstáculos

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducen barreras físicas a superar; 3,000 metros obstáculos.

3

Relevos: característica principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Pruebas grupales con transmisión de testigo entre corredores.

4

En las carreras de ______, es crucial tener una fuerza explosiva para completar ______ cortas rápidamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

velocidad distancias

5

La técnica para correr rápido incluye levantar bien las ______, mover los ______ de forma armónica y mantener el cuerpo ______ hacia adelante.

Haz clic para comprobar la respuesta

rodillas brazos inclinado

6

Durante el esfuerzo en las carreras de velocidad, los velocistas trabajan en un estado ______, sin necesidad de ______ atmosférico.

Haz clic para comprobar la respuesta

anaeróbico oxígeno

7

Para mejorar la ______ y ______ en la pista, los corredores de velocidad usan calzado con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tracción propulsión clavos

8

Constitución física de corredores de fondo

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuerpos esbeltos para reducir desgaste energético y músculos, como gemelos, adaptados para resistencia.

9

Importancia de la táctica en carreras de fondo

Haz clic para comprobar la respuesta

Saber cuándo acelerar y administrar energía es clave para el éxito en competencias de medio y largo fondo.

10

Técnica de carrera en fondo

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener una técnica eficiente es vital para sostener un ritmo constante y ahorrar energía durante la carrera.

11

Durante los ______ metros obstáculos, los participantes enfrentan ______ barreras y ______ fosos de agua, y deben cruzarlos por encima.

Haz clic para comprobar la respuesta

3,000 28 siete

12

Definición de carrera de relevos

Haz clic para comprobar la respuesta

Competición por equipos donde cada miembro recorre una parte de la distancia y pasa un testigo al siguiente.

13

Objeto transferido en relevos

Haz clic para comprobar la respuesta

Testigo, un cilindro rígido que los corredores deben pasarse en la zona de cambio.

14

Acción permitida si se cae el testigo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se puede recoger el testigo caído, siempre que no se obstruya a otros competidores.

15

La pista de ______ para atletismo tiene una longitud de ______ metros y cuenta con ______ carriles.

Haz clic para comprobar la respuesta

atletismo 400 ocho

16

Cada carril de la pista de atletismo mide ______ metros de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1.22 ancho

17

La superficie de tartán de la pista ayuda a incrementar la ______ y proporciona ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

velocidad amortiguación

18

Para un inicio eficiente en las carreras, los atletas utilizan ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bloques salida

19

Los velocistas usan zapatillas con ______, mientras que para distancias más largas se prefiere calzado con más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

clavos soporte

20

La tecnología juega un papel crucial en el atletismo, especialmente para el registro de ______ con sistemas de ______ electrónica.

Haz clic para comprobar la respuesta

tiempos detección

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Emile Durkheim: Fundador de la Sociología como Ciencia

Ver documento

Otro

Indicadores de Salud

Ver documento

Otro

Estructura de Publicaciones Académicas

Ver documento

Otro

El Mapa Conceptual: Una Herramienta Educativa Esencial

Ver documento