Orígenes y Fundamentos de la Economía Neoclásica

La Economía Neoclásica, surgida en el siglo XIX, revolucionó el análisis económico con la teoría de la utilidad marginal y el enfoque en la oferta y demanda. Diferenciándose de las teorías marxistas, pone énfasis en la racionalidad individual y la eficiencia de los mercados. A pesar de sus limitaciones, como la simplificación de supuestos, sigue siendo relevante en la microeconomía y en el estudio de los ciclos económicos, siendo complementada por nuevas teorías para superar sus deficiencias.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Orígenes y Fundamentos de la Economía Neoclásica

La Economía Neoclásica emergió como una corriente de pensamiento dominante a finales del siglo XIX, marcando un distanciamiento de las teorías clásicas y marxistas previas. Con figuras clave como William Stanley Jevons, Carl Menger y Léon Walras, esta escuela introdujo el concepto de utilidad marginal, que sostiene que el valor de un bien es determinado por la utilidad adicional que aporta su última unidad consumida. Los economistas neoclásicos pusieron énfasis en el análisis de la oferta y la demanda en la determinación de precios y en la teoría de la distribución del ingreso basada en la productividad marginal de los factores de producción. A diferencia de las teorías marxistas, que se enfocaban en las clases sociales y la lucha de clases, la economía neoclásica se centra en el comportamiento del individuo y su búsqueda de maximizar el bienestar personal.
Biblioteca antigua con mesa de madera oscura y libros de cuero marrón apilados, silla vacía y estanterías llenas bajo luz natural.

Desafío Neoclásico a las Teorías Marxistas

La economía neoclásica del siglo XIX presentó un reto directo a las teorías marxistas, reemplazando la teoría del valor-trabajo con la teoría de la utilidad marginal. Los economistas neoclásicos argumentaron que el valor de los bienes y servicios se basa en la utilidad subjetiva que estos proporcionan a los consumidores, en lugar del trabajo incorporado en su producción. Esta perspectiva apoyó la defensa de los mercados libres y la competencia, y fue utilizada para refutar las ideas marxistas de explotación y plusvalía. Pensadores como Eugen von Böhm-Bawerk y Philip Wicksteed criticaron el análisis marxista por su enfoque en el trabajo y no en la utilidad, lo que contribuyó a una redefinición de la teoría del capitalismo basada en principios de preferencia y elección individual.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Concepto de utilidad marginal

Haz clic para comprobar la respuesta

Valor de un bien definido por la utilidad que proporciona la última unidad consumida.

2

Análisis de oferta y demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinación de precios basada en la interacción entre la cantidad ofrecida y la cantidad demandada.

3

Teoría de la distribución del ingreso

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribución basada en la productividad marginal de los factores de producción.

4

Los pensadores ______ y ______ criticaron el enfoque marxista por concentrarse en el trabajo y no en la utilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Eugen von Böhm-Bawerk Philip Wicksteed

5

Utilidad total vs. Utilidad marginal

Haz clic para comprobar la respuesta

La utilidad total es el beneficio acumulado de consumir un bien, mientras que la utilidad marginal es el beneficio adicional de una unidad extra.

6

Ley de la utilidad marginal decreciente

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada unidad adicional consumida de un bien aporta menos utilidad que la anterior, disminuyendo el beneficio incremental.

7

Determinación del valor de mercado

Haz clic para comprobar la respuesta

El valor de mercado de un bien se basa en la utilidad marginal que los consumidores asignan a la última unidad consumida.

8

La comprensión de los ______ económicos ha pasado de culpar a causas externas a enfocarse en explicaciones más ______ y sistémicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciclos internas

9

Se argumenta que tasas de interés ______ bajas pueden provocar inversión y especulación ______, llevando a una crisis cuando la economía no puede mantener los niveles inflados.

Haz clic para comprobar la respuesta

artificialmente excesivas

10

Este análisis destaca la relevancia de los factores ______ del sistema económico en la generación de ______ económicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

endógenos fluctuaciones

11

Herramientas de la economía neoclásica

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de análisis analítico, lógica simbólica y matemáticas.

12

Críticas a la economía neoclásica

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerada estática y a veces alejada de la realidad económica.

13

Fortalecimiento de la economía neoclásica

Haz clic para comprobar la respuesta

Incorporación de estudios empíricos para probar y ajustar teorías.

14

Uno de los principios de la economía neoclásica es la ______ marginal decreciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

utilidad

15

La ______ perfecta y la ______ de los mercados son supuestos clave de la economía neoclásica.

Haz clic para comprobar la respuesta

competencia eficiencia

16

Los supuestos de la economía neoclásica han sido criticados por ser demasiado ______ y no reflejar la ______ de los mercados.

Haz clic para comprobar la respuesta

simplistas complejidad

17

Los principios teóricos de la economía neoclásica son esenciales para comprender la interacción en los mercados y la formación de ______ y ______ de bienes y servicios.

Haz clic para comprobar la respuesta

precios cantidades

18

Influencia de la teoría neoclásica en microeconomía

Haz clic para comprobar la respuesta

La teoría neoclásica ha moldeado el análisis de la conducta individual y de las empresas, enfocándose en la asignación de recursos y la maximización de utilidades.

19

Supuestos simplificadores en neoclasicismo

Haz clic para comprobar la respuesta

La teoría neoclásica asume condiciones ideales como mercados perfectamente competitivos y agentes racionales, lo que puede desviar la comprensión de la realidad económica.

20

Teoría neoclásica y dinámica económica

Haz clic para comprobar la respuesta

El enfoque estático de la teoría neoclásica limita su capacidad para analizar y predecir el comportamiento económico a lo largo del tiempo y en diferentes contextos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Desafíos de la Mercadotecnia Directa y CRM en México

Ver documento

Economía

Marco Conceptual para la Información Financiera

Ver documento

Economía

El Modelo Neoliberal y su Implementación en México

Ver documento

Economía

Funciones y Coordinación de las Áreas Organizacionales para el Éxito Empresarial

Ver documento