Algor Cards

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La biodiversidad engloba la diversidad genética, de especies y ecosistemas, siendo esencial para la vida en la Tierra. Su medición se realiza a través de índices como Margalef y Shannon-Weiner, mientras que la especiación y la riqueza específica son claves en su estudio. Factores como el clima y la historia evolutiva influyen en su distribución geográfica, con una mayor riqueza en los trópicos. La conservación de la biodiversidad es crucial para el equilibrio ecológico y el bienestar humano.

Definición y Evolución del Concepto de Biodiversidad

La biodiversidad, o diversidad biológica, es la variedad de vida en la Tierra y abarca todas las formas y niveles de organización biológica. Este concepto, que ganó prominencia en la década de 1980, incluye la diversidad genética dentro de las especies, la diversidad de especies o taxonómica, y la diversidad de ecosistemas. La diversidad genética se refiere a la variabilidad de genes entre individuos y poblaciones. La diversidad de especies contempla la variedad y abundancia de especies en diferentes hábitats, y la diversidad ecológica se relaciona con la riqueza de ecosistemas, paisajes y procesos ecológicos. La biodiversidad es crucial para el mantenimiento de la vida en el planeta y su conservación se convirtió en un objetivo global tras la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, dando lugar a la Convención sobre la Diversidad Biológica.
Vista aérea de un río serpenteante en una selva tropical con vegetación densa, animales silvestres y montañas en la distancia.

Medición y Componentes de la Biodiversidad

La biodiversidad se mide en distintos niveles de organización biológica, siendo la riqueza de especies un indicador común. Se distinguen tres componentes principales: la diversidad alfa, que es la variedad de especies en un área específica; la diversidad beta, que indica el grado de cambio en la composición de especies entre hábitats; y la diversidad gamma, que representa la diversidad total en un paisaje o región. Para cuantificar la biodiversidad, se utilizan índices como el de Margalef, que mide la riqueza de especies; el de Shannon-Weiner, que combina riqueza y equidad de especies; y el de Simpson, que da peso a la dominancia de ciertas especies. Estos índices permiten una evaluación más completa de la biodiversidad, considerando tanto la cantidad de especies como su distribución relativa.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Diversidad genética

Variabilidad de genes entre individuos y poblaciones.

01

Diversidad de especies

Variedad y abundancia de especies en distintos hábitats.

02

Diversidad ecológica

Riqueza de ecosistemas, paisajes y procesos ecológicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave