El Reino Fungi, con más de 144,000 especies, es esencial en la descomposición y reciclaje de nutrientes. Incluye levaduras, mohos y setas, y su estudio, la micología, abarca desde la taxonomía hasta su uso en alimentos y medicina. Los hongos son clave en ecosistemas y tienen aplicaciones en biotecnología y producción de antibióticos.
Show More
Los hongos son organismos heterótrofos que se distinguen por tener paredes celulares de quitina y reproducirse mediante esporas
Basidiomicetos
Los Basidiomicetos se caracterizan por producir basidiosporas y tener cuerpos fructíferos en forma de seta
Ascomicetos
Los Ascomicetos producen ascosporas dentro de sacos llamados ascas
Glomeromicetos
Los Glomeromicetos se asocian simbióticamente con las raíces de las plantas y producen esporas llamadas glomerosporas
Algunos ejemplos de hongos son Penicillium citrinum, utilizado en la industria del queso, y Amanita muscaria, conocida como Seta matamoscas
Los hongos pueden ser unicelulares, como las levaduras, o multicelulares, como los mohos y las setas
Micelio y hifas
Los hongos se organizan en un micelio formado por hifas, que constituyen la parte vegetativa del organismo
Cuerpos fructíferos
Los cuerpos fructíferos son las estructuras reproductivas visibles de los hongos encargadas de la dispersión de esporas
Reproducción asexual y sexual
Los hongos se reproducen mediante la formación de esporas, ya sea de manera asexual o sexual
Los hongos pueden adoptar formas variadas, como estantes, copas o estrellas, para adaptarse a diferentes ambientes