Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Historia y Regulación de las Sociedades Anónimas en Chile

Las Sociedades Anónimas en Chile se caracterizan por su estructura legal y capital dividido en acciones. Con una historia que data de antes del Código de Comercio, estas entidades tienen una regulación específica que ha evolucionado a lo largo del tiempo, incluyendo la supervisión de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Se distinguen en abiertas y cerradas, con distintas obligaciones de transparencia y protección al inversor. Su capital, dividido en acciones, puede ser aportado en dinero o especie, con requisitos claros para su valoración y cambios.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En ______, las primeras Sociedades Anónimas surgieron bajo ______ especiales antes de la creación del Código de Comercio.

Haz clic para comprobar la respuesta

Chile leyes

2

A diferencia de Chile, en ______ la supervisión de las Sociedades Anónimas se enfoca en aquellas de ______ significativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

Brasil relevancia

3

Responsabilidad de accionistas en S.A.

Haz clic para comprobar la respuesta

Limitada al monto de sus aportes.

4

Gestión de la S.A.

Haz clic para comprobar la respuesta

A cargo de un directorio elegible y revocable.

5

Transferencia de acciones en S.A.

Haz clic para comprobar la respuesta

Libremente transferibles entre individuos.

6

En Chile, las ______ se crean, cambian, terminan y concluyen sus actividades mayormente sin la participación de ______ estatales, excepto en situaciones poco comunes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sociedades Anónimas autoridades

7

El documento de fundación de una S.A. debe incluir datos cruciales como la ______ de los accionistas y la ______ y ______ de la empresa, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

identidad denominación domicilio

8

Los pactos entre los accionistas de una S.A. son válidos siempre y cuando no vayan en contra de la ______ de la misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

naturaleza

9

Cualquier modificación en los ______ de una S.A. debe ser registrada y anunciada adecuadamente para evitar que se considere inválida la sociedad o las alteraciones hechas.

Haz clic para comprobar la respuesta

estatutos

10

Características de las S.A. abiertas

Haz clic para comprobar la respuesta

Gran número de accionistas, realizan ofertas públicas de acciones, deben registrarse en el Registro de Valores.

11

Regulaciones para S.A. abiertas

Haz clic para comprobar la respuesta

Sujetas a normativas que aseguran transparencia y protección a inversores.

12

Adhesión voluntaria de S.A. cerradas a normativas de abiertas

Haz clic para comprobar la respuesta

Posible mediante acuerdo de junta y formalización en escritura pública.

13

El ______ ______ de una Sociedad Anónima refleja su valor neto y debe ser fijado con precisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital social

14

Para cambiar el capital social de una empresa, es necesario modificar los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estatutos

15

El capital social se divide en capital ______, suscrito y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

autorizado pagado

16

En Chile, las acciones de una Sociedad Anónima son siempre ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nominativas

17

El valor del capital y de las acciones debe ajustarse anualmente según el ______ de Precios al Consumidor.

Haz clic para comprobar la respuesta

Índice

18

Los aportes al capital pueden ser en ______ o en especie.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinero

19

Si los aportes no son monetarios, se necesita una valoración por ______ y la aprobación de la junta de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

expertos accionistas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento

Derecho

Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial

Ver documento

Derecho

Definición y Tipología del Derecho

Ver documento

Derecho

Estructura de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Historia y Regulación de las Sociedades Anónimas en Chile

En Chile, las Sociedades Anónimas (S.A.) tienen una historia que se extiende más allá de la instauración del Código de Comercio, con las primeras S.A. emergiendo bajo leyes especiales. Originalmente reguladas por un decreto supremo, la preocupación por las "manos muertas" o la acumulación de riqueza inmovilizada, fue un factor clave en su supervisión. Durante el siglo XX, la fiscalización de las S.A. pasó por varias etapas, comenzando con una entidad dedicada, que posteriormente fue absorbida por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La fiscalización se intensificó tras una reforma tributaria que estableció regímenes fiscales distintos para las S.A. basados en si distribuían o acumulaban utilidades. A modo de comparación, en Brasil, la fiscalización se centra en las S.A. de relevancia significativa, lo que refleja un enfoque de supervisión más selectivo.
Hombre y mujer de negocios estrechando manos en el luminoso vestíbulo de un edificio corporativo con columnas de mármol y otros profesionales alrededor.

Concepto y Atributos Fundamentales de las Sociedades Anónimas

La Ley 18046 de Chile define a las Sociedades Anónimas como entidades legales con capital aportado por accionistas, quienes limitan su responsabilidad al monto de sus aportes y cuya gestión recae en un directorio elegible y revocable. Estas sociedades comparten rasgos con otras formas de asociación empresarial, como la personalidad jurídica, el objetivo de lucro y la absorción de pérdidas por parte de los accionistas. No obstante, se distinguen por la representación de sus derechos a través de acciones, la naturaleza contractual plural que se convierte en colectiva para su modificación o disolución, y la presencia de órganos colegiados (junta de accionistas y directorio) y un órgano unipersonal (gerente). Además, las acciones son libremente transferibles y la S.A. posee siempre carácter mercantil, independientemente de su actividad.

Constitución y Operatividad de las Sociedades Anónimas

Las Sociedades Anónimas en Chile se constituyen, modifican, disuelven y liquidan generalmente sin la intervención directa de autoridades estatales, salvo en casos excepcionales. La escritura de constitución debe contener información esencial como la identidad de los accionistas, la denominación y domicilio de la sociedad, su objeto, duración, capital, estructura administrativa, periodo fiscal, política de dividendos y métodos de liquidación y arbitraje. Los acuerdos entre accionistas son legítimos siempre que no contravengan la naturaleza de la S.A. Cualquier cambio en los estatutos debe ser debidamente inscrito y publicado para prevenir la invalidez de la sociedad o de las modificaciones realizadas.

Clasificación y Supervisión de las Sociedades Anónimas

Las Sociedades Anónimas en Chile se dividen en abiertas o cerradas, según si están o no bajo la supervisión de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Las S.A. abiertas se caracterizan por tener un gran número de accionistas o por realizar ofertas públicas de sus acciones, y deben registrarse en el Registro de Valores. Están sujetas a regulaciones específicas que garantizan la transparencia y protección de los inversores. Las S.A. cerradas pueden optar voluntariamente por adherirse a las normativas de las abiertas a través de un acuerdo de junta y la formalización en escritura pública. La SVS es responsable de la fiscalización de las S.A. abiertas, y los estatutos de estas deben cumplir con las normas aplicables a las abiertas, incluso si no han sido modificados explícitamente.

Capital y Acciones en las Sociedades Anónimas

El capital social de una Sociedad Anónima, que refleja el valor neto de la empresa, debe ser establecido con claridad y solo puede ser alterado mediante una reforma de los estatutos. Se compone de capital autorizado, suscrito y pagado. Las acciones, que son las unidades en que se divide el capital, pueden tener o no valor nominal y son siempre nominativas en Chile. El capital y el valor de las acciones deben ser reajustados anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor. Los aportes de capital pueden ser monetarios o en especie, y en el caso de aportes no monetarios para aumentos de capital, se requiere una valoración por expertos y la aprobación de la junta de accionistas.