Algor Cards

Historia y Regulación de las Sociedades Anónimas en Chile

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las Sociedades Anónimas en Chile se caracterizan por su estructura legal y capital dividido en acciones. Con una historia que data de antes del Código de Comercio, estas entidades tienen una regulación específica que ha evolucionado a lo largo del tiempo, incluyendo la supervisión de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Se distinguen en abiertas y cerradas, con distintas obligaciones de transparencia y protección al inversor. Su capital, dividido en acciones, puede ser aportado en dinero o especie, con requisitos claros para su valoración y cambios.

Historia y Regulación de las Sociedades Anónimas en Chile

En Chile, las Sociedades Anónimas (S.A.) tienen una historia que se extiende más allá de la instauración del Código de Comercio, con las primeras S.A. emergiendo bajo leyes especiales. Originalmente reguladas por un decreto supremo, la preocupación por las "manos muertas" o la acumulación de riqueza inmovilizada, fue un factor clave en su supervisión. Durante el siglo XX, la fiscalización de las S.A. pasó por varias etapas, comenzando con una entidad dedicada, que posteriormente fue absorbida por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La fiscalización se intensificó tras una reforma tributaria que estableció regímenes fiscales distintos para las S.A. basados en si distribuían o acumulaban utilidades. A modo de comparación, en Brasil, la fiscalización se centra en las S.A. de relevancia significativa, lo que refleja un enfoque de supervisión más selectivo.
Hombre y mujer de negocios estrechando manos en el luminoso vestíbulo de un edificio corporativo con columnas de mármol y otros profesionales alrededor.

Concepto y Atributos Fundamentales de las Sociedades Anónimas

La Ley 18046 de Chile define a las Sociedades Anónimas como entidades legales con capital aportado por accionistas, quienes limitan su responsabilidad al monto de sus aportes y cuya gestión recae en un directorio elegible y revocable. Estas sociedades comparten rasgos con otras formas de asociación empresarial, como la personalidad jurídica, el objetivo de lucro y la absorción de pérdidas por parte de los accionistas. No obstante, se distinguen por la representación de sus derechos a través de acciones, la naturaleza contractual plural que se convierte en colectiva para su modificación o disolución, y la presencia de órganos colegiados (junta de accionistas y directorio) y un órgano unipersonal (gerente). Además, las acciones son libremente transferibles y la S.A. posee siempre carácter mercantil, independientemente de su actividad.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En ______, las primeras Sociedades Anónimas surgieron bajo ______ especiales antes de la creación del Código de Comercio.

Chile

leyes

01

A diferencia de Chile, en ______ la supervisión de las Sociedades Anónimas se enfoca en aquellas de ______ significativa.

Brasil

relevancia

02

Responsabilidad de accionistas en S.A.

Limitada al monto de sus aportes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave