Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Relieve terrestre

El relieve estructural terrestre incluye montañas, mesetas, llanuras, depresiones y valles, cada uno con características únicas. Estas formas se originan por procesos endógenos y exógenos, como la tectónica de placas y la erosión. La comprensión de su formación y evolución es clave para la geología y la predicción de cambios futuros en la corteza terrestre.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ terrestre se compone de diversas formas influenciadas por la erosión y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

relieve sedimentación

2

La erosión ______ es la principal responsable de esculpir las formas de relieve según el tipo de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

diferencial rocas

3

Las formas de relieve se han clasificado tradicionalmente en directas o ______ y formas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

primitivas derivadas

4

Características distintivas de las montañas

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultado de la orogenia, compresión de la corteza terrestre.

5

Formación de mesetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Elevación de grandes bloques de la corteza terrestre.

6

Origen de las llanuras

Haz clic para comprobar la respuesta

Acumulación de sedimentos a lo largo de periodos extensos.

7

Causas de las depresiones geológicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Hundimiento de bloques de la corteza o erosión diferencial.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

La Demografía: Estudio de las Poblaciones Humanas

Ver documento

Geografía

Conceptos Fundamentales del Clima y el Tiempo Atmosférico

Ver documento

Geografía

La Evolución Histórica de la Geopolítica

Ver documento

Geografía

Características Generales de los Océanos y Mares

Ver documento

Concepto y Clasificación del Relieve Estructural

El relieve terrestre está compuesto por una variedad de formas que pueden ser moldeadas por procesos exógenos, como la erosión y la sedimentación, y por procesos endógenos, que incluyen la tectónica de placas y la actividad volcánica. Las formas de relieve estructural, en particular, son aquellas que se originan debido a la estructura interna de las rocas, su composición mineralógica y su disposición geológica. Estas formas son esculpidas principalmente por la erosión diferencial, que actúa de manera distinta sobre los diversos tipos de rocas. Tradicionalmente, se han clasificado en dos categorías: las formas directas o primitivas, que se forman inmediatamente después de que las rocas son expuestas por procesos geológicos, y las formas derivadas, que resultan de la evolución de las formas directas bajo la influencia continua de la erosión. No obstante, esta clasificación se ha ido adaptando hacia un enfoque más descriptivo y menos genético, reconociendo que la complejidad de los procesos geológicos puede dar lugar a una gran variedad de formas de relieve que no siempre siguen una secuencia lineal.
Paisaje montañoso con colinas verdes, árboles dispersos y una montaña imponente bajo un cielo azul con nubes blancas.

Tipología de las Formas Estructurales

Las formas de relieve estructural se pueden clasificar según diversos criterios, incluyendo su origen, composición y los procesos geológicos que las han formado. Entre las formas estructurales más comunes se encuentran las montañas, mesetas, llanuras, depresiones y valles, cada una con características distintivas que reflejan la historia geológica de la región en la que se encuentran. Las montañas, por ejemplo, pueden ser el resultado de la orogenia, el proceso de formación de montañas a través de la compresión de la corteza terrestre. Las mesetas pueden formarse por la elevación de grandes bloques de la corteza, mientras que las llanuras suelen ser el resultado de la acumulación de sedimentos a lo largo de extensos períodos. Las depresiones pueden ser causadas por el hundimiento de bloques de la corteza o por la erosión diferencial. Los valles, por su parte, pueden ser esculpidos por la acción fluvial o glaciar. Esta tipología ayuda a los geólogos y geógrafos a entender la dinámica de la corteza terrestre y a predecir cómo puede cambiar el relieve con el tiempo.