Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Importancia de la Motivación en el Ámbito Laboral

La motivación en el trabajo es esencial para el rendimiento y la satisfacción. La Teoría de las Expectativas de Vroom explica cómo la expectativa, la instrumentalidad y la valencia interactúan para motivar a los empleados. Entender estos factores puede ayudar a las organizaciones a fomentar un ambiente laboral positivo y aumentar la eficiencia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La teoría de las ______, formulada por ______ ______ en ______, explica la motivación como una interacción de tres componentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

expectativas Víctor Vroom 1964

2

La ______ es la creencia de que el esfuerzo se relaciona con el ______, mientras que la ______ es el valor asignado a las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

expectativa rendimiento valencia recompensas

3

La ______ es cuando un individuo piensa que su ______ resultará en la obtención de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

instrumentalidad rendimiento recompensas

4

Un individuo está totalmente ______ cuando cree que tendrá éxito, valora las ______ y está convencido de que su ______ le permitirá conseguirlas.

Haz clic para comprobar la respuesta

motivado recompensas rendimiento

5

Componentes de la motivación

Haz clic para comprobar la respuesta

Impulso, orientación y sostenimiento del comportamiento.

6

Rol de la motivación en objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita la consecución de metas y satisfacción de necesidades.

7

Importancia de la motivación en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave para aumentar productividad y bienestar de empleados.

8

La motivación laboral, según Vroom, depende de la expectativa, la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

instrumentalidad valencia

9

Después de elegir un empleo, las percepciones de instrumentalidad y valencia pueden cambiar debido a la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

disonancia cognitiva

10

Expectativa en la teoría de Vroom

Haz clic para comprobar la respuesta

Probabilidad percibida de que el esfuerzo lleve al rendimiento deseado; mide de 0 a 1.

11

Instrumentalidad en la teoría de Vroom

Haz clic para comprobar la respuesta

Creencia de que el rendimiento será recompensado o reconocido; mide de 0 a 1.

12

Valencia en la teoría de Vroom

Haz clic para comprobar la respuesta

Valor afectivo de las recompensas o resultados, positivo o negativo; mide de 0 a 1.

13

Según la teoría, los trabajadores valoran el ______ requerido para alcanzar objetivos, cómo este afecta su ______ y cómo el ______ les ayuda a conseguir ______ que cumplan sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

esfuerzo rendimiento rendimiento recompensas metas personales

14

Satisfacción laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Grado de conformidad del empleado con su entorno de trabajo y su tendencia a mantener comportamientos que generan bienestar.

15

Influencia de la satisfacción laboral en la conducta

Haz clic para comprobar la respuesta

La satisfacción laboral incita a repetir acciones que refuerzan la sensación de bienestar en el trabajo.

16

Percepción de equidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluación del empleado sobre la correspondencia entre el esfuerzo realizado y las recompensas obtenidas, afectando su motivación y satisfacción.

17

La ______ de las ______ de ______ ofrece una visión completa sobre la motivación y decisiones individuales en el trabajo.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría expectativas Vroom

18

En el ámbito ______ se analiza no solo la ______ por el esfuerzo, sino la ______ en que las acciones propias lograrán los objetivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

laboral recompensa confianza

19

Comprender y ______ estas ______ es esencial para impulsar la ______ y mejorar el ______ en las empresas.

Haz clic para comprobar la respuesta

manejar expectativas motivación desempeño

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Comunicación y sus tipos

Ver documento

Psicología

Elementos Clave en el Proceso de Comunicación

Ver documento

Psicología

Fundamentos de la Teoría de la Gestalt

Ver documento

Psicología

Observación en la Investigación Científica

Ver documento

La Importancia de la Motivación en el Ámbito Laboral

La motivación es un factor determinante en la gestión de recursos humanos, influyendo directamente en el rendimiento de los empleados. La teoría de las expectativas, propuesta por Víctor Vroom en 1964, es un modelo psicológico que describe la motivación como el resultado de la interacción entre expectativa, valencia e instrumentalidad. La expectativa es la creencia en la relación entre esfuerzo y rendimiento; la valencia es el valor que el individuo asigna a las recompensas; y la instrumentalidad es la percepción de que el rendimiento llevará a la obtención de dichas recompensas. La motivación es máxima cuando el individuo tiene una alta expectativa de éxito, valora positivamente las recompensas y cree firmemente que su rendimiento le permitirá conseguirlas.
Equipo de cinco profesionales colaborando en una reunión de oficina alrededor de una mesa con laptops y un móvil, en un ambiente iluminado y sin distracciones.

Definición y Concepto de Motivación

La motivación es un estado psicológico que impulsa, orienta y sostiene el comportamiento hacia la consecución de objetivos o la satisfacción de necesidades. Este fenómeno puede ser influenciado por factores intrínsecos y extrínsecos. Diversos teóricos han destacado la importancia de la motivación en la satisfacción de necesidades y en la generación de un impulso interno que dirige a las personas hacia sus metas. En el entorno organizacional, es crucial reconocer y promover la motivación para incrementar la productividad y el bienestar de los empleados.

Fundamentos de la Teoría de la Expectativa de Vroom

La Teoría de la Expectativa de Vroom, que se apoya en los estudios previos de Tolman, Lewin y Atkinson, es una teoría influyente en el campo de la motivación laboral. Postula que la motivación para trabajar se basa en la expectativa, la instrumentalidad y la valencia. La expectativa se refiere a la creencia de que el esfuerzo personal resultará en un rendimiento específico; la instrumentalidad a la percepción de que dicho rendimiento facilitará la consecución de objetivos más amplios; y la valencia al atractivo de los resultados esperados. Esta teoría también se aplica para prever la satisfacción laboral y las decisiones de carrera, indicando que las percepciones de instrumentalidad y valencia pueden variar después de tomar decisiones significativas, como la elección de un empleo, debido a la disonancia cognitiva.

Elementos Clave y Supuestos de la Teoría

La teoría de Vroom se basa en cuatro supuestos fundamentales: los empleados tienen expectativas que provienen de sus necesidades y experiencias previas; el comportamiento es una elección deliberada; los empleados poseen diversas expectativas y metas respecto a la organización; y los empleados evalúan distintas alternativas para satisfacer sus objetivos personales. Los tres elementos clave de la teoría son la expectativa, la instrumentalidad y la valencia, y se miden en una escala de 0 a 1. La motivación es el producto de estos tres factores, lo que implica que si alguno de ellos es cero, la motivación también será nula.

Procesos de la Teoría de las Expectativas de Vroom

La teoría de las expectativas de Vroom detalla un proceso secuencial de tres etapas: esfuerzo-desempeño, desempeño-recompensa y recompensas-metas personales. Los empleados evalúan el esfuerzo necesario para lograr sus metas, cómo este esfuerzo influirá en su rendimiento y cómo el rendimiento les permitirá obtener recompensas que satisfagan sus metas personales. Este proceso demuestra la relación directa entre el esfuerzo personal, el rendimiento y la satisfacción individual.

Factores Externos que Influyen en la Motivación

Los factores externos, como la satisfacción laboral y la percepción de equidad, también son determinantes en la motivación. La satisfacción laboral se relaciona con el grado de conformidad del empleado con su entorno de trabajo y la tendencia a repetir comportamientos que perpetúan esa sensación de bienestar. La equidad, por su parte, se refiere a la relación entre el esfuerzo invertido y las recompensas recibidas, y su percepción puede influir significativamente en la motivación y la satisfacción del empleado.

Conclusiones sobre la Teoría de las Expectativas

La teoría de las expectativas de Vroom proporciona una perspectiva integral sobre la motivación individual y la toma de decisiones en el ámbito laboral. Destaca la relevancia de las expectativas y la valoración de las recompensas, así como su influencia en la elección de comportamientos. En el contexto laboral, se considera no solo la recompensa tras el esfuerzo, sino también la confianza en que las acciones propias generarán los resultados deseados. Entender y gestionar estas expectativas es clave para fomentar la motivación y optimizar el rendimiento en las organizaciones.