Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Proceso de Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa se basa en la recolección y análisis estadístico de datos para probar hipótesis, mientras que la cualitativa se enfoca en entender las experiencias y percepciones individuales. Ambas difieren en su estructura, función de la teoría y el papel del investigador, destacando la importancia de la metodología en la investigación social y científica. La lógica aplicada en la investigación revela las estrategias reales en contraste con la idealización metodológica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Formulación de teoría en investigación cuantitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicio del proceso investigativo donde se establece una teoría para deducir hipótesis a probar.

2

Métodos de recolección de datos cuantitativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen encuestas y experimentos controlados para obtener datos numéricos y verificables.

3

Análisis estadístico en investigación cuantitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de examinar datos cuantificables para confirmar o refutar las hipótesis planteadas.

4

La ______ cualitativa utiliza 'conceptos sensibilizadores' para mantener una conexión más cercana con la realidad vivida.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación

5

Omisión en informes científicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los informes suelen excluir las estrategias y decisiones reales de los investigadores.

6

Consecuencias de omitir la 'lógica en uso'

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede causar una comprensión incompleta de la aplicación de reglas metodológicas y manejo de desafíos.

7

Los métodos ______ se enfocan en la comprensión detallada de experiencias y percepciones individuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualitativos

8

Los investigadores ______ buscan la objetividad mediante la estandarización y eliminación de influencias subjetivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuantitativos

9

Herramientas en investigación cuantitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de instrumentos y procedimientos estandarizados para recoger y analizar datos, minimizando sesgos.

10

Contacto con población en métodos cuantitativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Generalmente no se requiere interacción directa con los sujetos, se recogen datos de manera indirecta.

11

Compromiso en investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

El investigador se involucra con los participantes, buscando entender profundamente sus experiencias.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Condicionamiento Instrumental: Concepto y Contraste con el Condicionamiento Clásico

Ver documento

Psicología

El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización

Ver documento

Psicología

El Proceso de Desarrollo y Crecimiento Personal

Ver documento

Psicología

Alucinógenos y Drogas Disociativas

Ver documento

Estructura y Características del Proceso de Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa se caracteriza por seguir un proceso sistemático y estructurado que inicia con la formulación de una teoría. A partir de esta, se deducen hipótesis que son sometidas a prueba mediante la recolección de datos cuantificables. Estos datos se obtienen a través de métodos como encuestas o experimentos controlados y posteriormente se analizan estadísticamente para verificar las hipótesis. Aunque este enfoque es valorado por su precisión y objetividad, se le critica por su posible simplificación excesiva de fenómenos complejos y por la limitación que impone al alcance explicativo de las teorías sociales, al enfocarse principalmente en la medición y cuantificación de variables.
Biblioteca tranquila con estantes de libros, mesa de madera con laptop mostrando gráficos y cuaderno con bolígrafo, silla de oficina negra y luz suave.

Función de la Teoría en la Investigación Cuantitativa Comparada con la Cualitativa

En la investigación cuantitativa, la teoría sirve como un marco conceptual que guía la formulación del problema de investigación y la selección de variables clave. Este enfoque ha sido objeto de críticas por priorizar la operacionalización y medición de conceptos en detrimento de una comprensión más holística de la realidad. Por otro lado, la investigación cualitativa emplea 'conceptos sensibilizadores' que ofrecen una guía flexible y evitan la reificación de los conceptos, manteniendo una conexión más estrecha con la realidad vivida. Los investigadores cualitativos se esfuerzan por entender los esquemas interpretativos de los sujetos de estudio, aunque enfrentan el reto de desarrollar teorías completas y rigurosas.

Diferencia entre la Lógica Idealizada y la Lógica Aplicada en la Investigación

La práctica científica real a menudo difiere de la 'lógica reconstruida', que es una versión idealizada de cómo debería llevarse a cabo la investigación. Los informes científicos tienden a omitir la 'lógica en uso', es decir, las estrategias y decisiones reales tomadas por los investigadores en el campo. Esta omisión puede llevar a una comprensión incompleta de cómo se aplican realmente las reglas metodológicas y cómo se manejan los desafíos y contingencias durante el proceso de investigación.

Divergencias entre Métodos Cuantitativos y Cualitativos

Los métodos cuantitativos y cualitativos presentan diferencias fundamentales en su enfoque y aplicación. Los cuantitativos tienden a ver la investigación cualitativa como preliminar o suplementaria, y se enfocan en la replicabilidad y la generalización de los resultados. En contraste, los cualitativos se centran en la comprensión profunda de las experiencias y percepciones individuales, reconociendo la subjetividad inherente al conocimiento social. Los investigadores cualitativos se comprometen con las comunidades estudiadas para capturar la complejidad de sus realidades, mientras que los cuantitativos buscan la objetividad a través de la estandarización de procedimientos y la eliminación de influencias subjetivas.

El Papel del Investigador en los Enfoques Cuantitativo y Cualitativo

En la investigación cuantitativa, el investigador mantiene una distancia metodológica, utilizando herramientas y procedimientos para minimizar sesgos personales y asegurar la validez de los resultados. En contraste, el investigador cualitativo se involucra directamente con los sujetos de estudio, buscando sistematizar y comprender sus experiencias y conocimientos de la realidad. Mientras que los métodos cuantitativos pueden no requerir contacto directo con la población estudiada y se basan en supuestos teóricos, los métodos cualitativos implican una interacción continua y un compromiso con la perspectiva de los participantes para capturar la esencia de sus experiencias vividas.