Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Desarrollo Económico y sus Dimensiones

El desarrollo económico trasciende el crecimiento del PIB, abarcando mejoras en la estructura social y una distribución equitativa del ingreso. Factores como la sostenibilidad ambiental, la tecnología y las políticas económicas son cruciales para superar obstáculos al progreso. El enfoque actual considera el desarrollo humano y la expansión de libertades fundamentales como esenciales para el bienestar social.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El crecimiento del ______ y su versión per cápita han sido los indicadores tradicionales para medir la actividad económica de un país.

Haz clic para comprobar la respuesta

Producto Interno Bruto (PIB)

2

La estrategia de desarrollo se centraba en la ______ y en fortalecer el sector servicios, esperando que esto impulsara el empleo y la estabilidad económica.

Haz clic para comprobar la respuesta

industrialización

3

Objetivo primordial de políticas públicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Debate sobre si el crecimiento económico debe ser la meta central de la política gubernamental.

4

Crecimiento económico en naciones desarrolladas vs. sostenibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Tensión entre el deseo de crecimiento continuo y la necesidad de preservar el medio ambiente.

5

Efectos del crecimiento económico en países en desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

A menudo se asocia con desigualdad en la distribución de la riqueza y aumento de la pobreza.

6

Gerald M. Meier enfatizó la necesidad de identificar los elementos que ______ el crecimiento y aquellos que lo ______, especialmente en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fomentan restringen economías en desarrollo

7

Marchessi y Sotelo destacaron el papel de la ______ ______ en superar obstáculos para el crecimiento y fomentar ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

política económica cambios sociales

8

Se establece una relación entre la política económica, el ______ y el ______ según diversos autores.

Haz clic para comprobar la respuesta

crecimiento desarrollo

9

Implementación de políticas en países menos desarrollados

Haz clic para comprobar la respuesta

Dificultad por obstáculos como deuda externa y falta de infraestructura para realizar cambios económicos y sociales.

10

Superación de rezago tecnológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de actualizar y adoptar nuevas tecnologías para impulsar el crecimiento y desarrollo económico.

11

El comercio exterior ______ y la ______ de capital humano también impiden el desarrollo económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

restringido escasez

12

Los ______ ineficientes y la ______ económica son factores que dificultan el avance económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

gobiernos dependencia

13

La economía ______ institucional ayuda a entender mejor estos problemas, enfocándose en las instituciones que influyen en el comportamiento económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

neo

14

Expansión de libertades fundamentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo como aumento de opciones y libertades esenciales para el bienestar humano.

15

Influencia de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

El desarrollo incorpora principios de derechos humanos, enfatizando la dignidad y el valor de cada persona.

16

Teoría de la Justicia de John Rawls

Haz clic para comprobar la respuesta

Impacto en el desarrollo: justicia como equidad y cómo las instituciones deben beneficiar a los menos aventajados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Estrategias de Reducción para Mejorar el Rendimiento Empresarial

Ver documento

Economía

Razones de Actividad Empresarial

Ver documento

Economía

Cultura: Definición y Características

Ver documento

Economía

Definición y Funciones del Mercado en Microeconomía

Ver documento

Concepto Tradicional de Desarrollo Económico

Tradicionalmente, el desarrollo económico se ha medido por el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) y del PIB per cápita, que son indicadores cuantitativos de la actividad económica de un país. La estrategia de desarrollo se enfocaba en la industrialización y el fortalecimiento del sector servicios, con la expectativa de que el crecimiento del PIB llevaría a la generación de empleo, estabilidad de precios y un equilibrio en la balanza de pagos. Además, se buscaba mejorar aspectos sociales como la educación, la salud y la vivienda. No obstante, se ha reconocido que el PIB no captura dimensiones importantes como la distribución de la riqueza, la sostenibilidad ambiental o la calidad de vida, lo que ha llevado a la búsqueda de indicadores más holísticos para evaluar el desarrollo económico.
Escena urbana con calle pavimentada, semáforo en verde, paso peatonal, vehículos estacionados y en movimiento, personas caminando y árboles en acera, bajo cielo azul parcialmente nublado.

Crecimiento vs. Desarrollo: Una Distinción Necesaria

La discusión sobre si el crecimiento económico debe ser el objetivo primordial de las políticas públicas ha sido amplia y variada. En las naciones desarrolladas, la preocupación por la sostenibilidad ambiental ha cuestionado la viabilidad del crecimiento continuo. En los países en desarrollo, el crecimiento económico a menudo ha coincidido con una distribución desigual de la riqueza y un incremento en los niveles de pobreza. Diferentes autores, como Everett E. Hagen, han establecido una distinción entre crecimiento económico, que se refiere al aumento cuantitativo del ingreso per cápita, y desarrollo económico, que también contempla mejoras en la estructura social y económica, así como una distribución más equitativa del ingreso.

Limitaciones y Factores del Desarrollo

Gerald M. Meier subrayó la importancia de identificar tanto los factores que fomentan el desarrollo como las barreras que lo restringen, prestando especial atención a las economías en desarrollo. Los modelos de crecimiento del siglo XX se enfocaron en el capital y el trabajo como factores de producción, y posteriormente se reconoció la relevancia de la investigación y el desarrollo (I+D) como elementos cruciales. Autores como Marchessi y Sotelo han resaltado la influencia de la política económica en la superación de las limitaciones al crecimiento y en la promoción de cambios sociales, estableciendo una conexión entre la política económica, el crecimiento y el desarrollo.

El Rol de los Gobiernos en el Desarrollo

Persiste la duda sobre la capacidad de los gobiernos, especialmente en países menos desarrollados, para implementar políticas efectivas que superen los obstáculos al crecimiento y al desarrollo. Desafíos como el rezago tecnológico, la deuda externa y la falta de infraestructura limitan las opciones de política pública para llevar a cabo las transformaciones económicas y sociales necesarias para elevar el bienestar de la población.

Obstáculos al Crecimiento Económico y al Desarrollo

Se han identificado múltiples factores que obstaculizan el crecimiento y el desarrollo económico, tales como la insuficiencia de capital físico, la falta de iniciativa empresarial, precios relativos desfavorables, comercio exterior restringido, escasez de capital humano, gobiernos ineficientes y dependencia económica. La economía neo institucional ha contribuido a una comprensión más profunda de estos problemas, centrándose en las instituciones que regulan el comportamiento de los agentes económicos y cómo estas instituciones estructuran los incentivos y afectan el progreso de las sociedades.

Desarrollo Humano y Libertad

En las últimas décadas, el enfoque del desarrollo se ha ampliado para incluir dimensiones que trascienden el crecimiento económico. Inspirado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Teoría de la Justicia de John Rawls y la obra del economista Amartya Sen, el desarrollo se entiende ahora como la expansión de las libertades fundamentales de las personas. Sen sostiene que el desarrollo debe enfocarse en los objetivos y no solo en los medios, y aboga por la eliminación de la pobreza, la opresión y las carencias sociales. Los Informes de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) adoptan esta visión del desarrollo como un proceso de ampliación de las oportunidades y mejoras en la calidad de vida de las personas.