Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Fuentes de Información en la Investigación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La clasificación de fuentes de información en la investigación científica es fundamental para entender su rol en el proceso investigativo. Las fuentes primarias, secundarias y terciarias, junto con herramientas como índices bibliográficos y bases de datos, son esenciales para recopilar datos. Los índices de citas revelan el impacto de la investigación, mientras que las tecnologías de la información han revolucionado el acceso a recursos científicos. Estrategias efectivas de búsqueda y métodos específicos en documentación química son cruciales para el avance del conocimiento.

Resumen

Esquema

Clasificación de las Fuentes de Información en la Investigación

En la investigación científica, las fuentes de información se categorizan en primarias, secundarias y terciarias, cada una cumpliendo un rol distinto en el proceso investigativo. Las fuentes primarias son documentos originales como artículos de investigación, tesis y patentes que presentan nuevos hallazgos. Las fuentes secundarias, como revisiones bibliográficas, resúmenes y comentarios, interpretan y evalúan las fuentes primarias, proporcionando un segundo nivel de análisis. Las fuentes terciarias, incluyendo enciclopedias y manuales, sintetizan y condensan la información de las fuentes primarias y secundarias, ofreciendo una visión general y facilitando la búsqueda de información específica.
Biblioteca moderna y espaciosa con estanterías altas de madera clara llenas de libros, mesa redonda con sillas negras y escalera metálica rodante, sin personas.

Herramientas para la Recopilación de Información Científica

Los índices bibliográficos y las bases de datos son herramientas cruciales para la recopilación de información científica. Los índices bibliográficos organizan las referencias de documentos científicos y pueden ser de gran ayuda para mantenerse al día con la literatura reciente, aunque no siempre incluyen resúmenes extensos. Los índices permutados, como KWIC (Key Word In Context) y KWOC (Key Word Out of Context), facilitan la búsqueda de documentos relevantes al organizar las palabras clave de los títulos. Las bases de datos bibliográficas, que pueden ser referenciales o de texto completo, almacenan y permiten el acceso a una gran cantidad de registros de información, facilitando la búsqueda y recuperación de documentos científicos.

La Importancia de los Índices de Citas en la Investigación

Los índices de citas, como el Science Citation Index y el Social Sciences Citation Index, son fundamentales en la investigación científica por su capacidad para rastrear la influencia de un trabajo a través de las citas recibidas. Estos índices no solo listan los trabajos de los autores, sino que también muestran cómo y dónde han sido citados, proporcionando una medida del impacto y la relevancia de la investigación. Combinados con índices de materias permutados y de fuentes, los índices de citas son herramientas poderosas para seguir la evolución de un campo de estudio y para identificar trabajos fundamentales y tendencias emergentes.

El Papel de las Fuentes Secundarias en la Investigación

Las fuentes secundarias, como libros de texto, enciclopedias, diccionarios y manuales, son recursos valiosos en la investigación científica. Estas obras de referencia proporcionan información concisa y autorizada sobre una amplia gama de temas, permitiendo a los investigadores obtener una comprensión rápida y profunda de su área de estudio. Además, las monografías ofrecen un análisis exhaustivo de temas específicos, siendo esenciales para profundizar en el conocimiento y comprender los avances en un campo particular.

Impacto de las Tecnologías de la Información en la Investigación Científica

La revolución digital ha transformado la manera en que se accede y distribuye la información científica. El incremento en la capacidad de procesamiento de los ordenadores, la disminución en los costos de almacenamiento y la digitalización de documentos han facilitado el acceso a información electrónica a través de Internet y redes locales. Esto ha resultado en una mayor disponibilidad de revistas electrónicas, libros y bases de datos, mejorando significativamente la eficiencia en la búsqueda y recuperación de información científica y permitiendo a los investigadores acceder a recursos actualizados desde cualquier lugar.

Estrategias para la Búsqueda Efectiva de Información Científica

Una búsqueda bibliográfica efectiva requiere una estrategia bien definida que comienza con la identificación precisa de las necesidades de información. Es esencial formular una pregunta de investigación clara, seleccionar descriptores y palabras clave pertinentes, y utilizar fuentes secundarias para refinar la búsqueda. Se pueden aplicar filtros por fecha, tipo de documento y lenguaje para acotar los resultados. La evaluación y ajuste continuo de la estrategia de búsqueda son necesarios para asegurar que se identifiquen los documentos más relevantes, optimizando así el tiempo y los recursos del investigador.

Métodos de Búsqueda en Documentación Química

En la documentación química, las búsquedas pueden ser temáticas, de compuestos o de reacciones. Las búsquedas temáticas utilizan descriptores y palabras clave para encontrar información sobre un tema específico. Las búsquedas de compuestos se enfocan en la identificación y la información bibliográfica de un compuesto químico particular. Las búsquedas de reacciones se dirigen a encontrar información sobre reacciones químicas específicas. Las bases de datos especializadas y las publicaciones en línea son recursos indispensables en estas búsquedas, ya que proporcionan información detallada y actualizada crucial para el avance de la investigación química.

Mostrar más

    Fuentes de Información en la Investigación

  • Clasificación de las Fuentes de Información

  • Fuentes Primarias

  • Documentos originales que presentan nuevos hallazgos en la investigación científica

  • Fuentes Secundarias

  • Índices Bibliográficos

  • Herramientas cruciales para mantenerse al día con la literatura reciente en la investigación científica

  • Bases de Datos Bibliográficas

  • Almacenan y permiten el acceso a una gran cantidad de registros de información en la investigación científica

  • Fuentes Terciarias

  • Sintetizan y condensan la información de las fuentes primarias y secundarias, ofreciendo una visión general y facilitando la búsqueda de información específica

  • Herramientas para la Recopilación de Información Científica

  • Índices Bibliográficos

  • Organizan las referencias de documentos científicos y pueden ser de gran ayuda para mantenerse al día con la literatura reciente

  • Bases de Datos Bibliográficas

  • Almacenan y permiten el acceso a una gran cantidad de registros de información en la investigación científica

  • Índices de Citas

  • Son fundamentales en la investigación científica por su capacidad para rastrear la influencia de un trabajo a través de las citas recibidas

  • Importancia de los Índices de Citas en la Investigación

  • Science Citation Index y Social Sciences Citation Index

  • Son fundamentales en la investigación científica por su capacidad para rastrear la influencia de un trabajo a través de las citas recibidas

  • Índices de Materias Permutados y de Fuentes

  • Son herramientas poderosas para seguir la evolución de un campo de estudio y para identificar trabajos fundamentales y tendencias emergentes

  • Combinación de Índices de Citas y de Materias Permutados y de Fuentes

  • Son herramientas poderosas para seguir la evolución de un campo de estudio y para identificar trabajos fundamentales y tendencias emergentes

  • Papel de las Fuentes Secundarias en la Investigación

  • Libros de Texto, Enciclopedias, Diccionarios y Manuales

  • Son recursos valiosos en la investigación científica al proporcionar información concisa y autorizada sobre una amplia gama de temas

  • Monografías

  • Son esenciales para profundizar en el conocimiento y comprender los avances en un campo particular

  • Análisis Exhaustivo de Temas Específicos

  • Son esenciales para profundizar en el conocimiento y comprender los avances en un campo particular

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los ______ originales como artículos de ______, tesis y patentes son ejemplos de fuentes ______.

documentos

investigación

primarias

01

Las fuentes ______, tales como revisiones bibliográficas y resúmenes, ofrecen un ______ nivel de análisis.

secundarias

segundo

02

Las ______ y manuales son tipos de fuentes ______ que resumen y condensan información previa.

enciclopedias

terciarias

03

Las fuentes ______ ayudan a proporcionar una visión ______ y facilitan la localización de datos ______.

terciarias

general

específicos

04

Función de los índices bibliográficos

Organizan referencias de documentos científicos, útiles para seguir literatura reciente.

05

Índices permutados: KWIC y KWOC

Facilitan búsqueda de documentos al organizar palabras clave de títulos en contextos variados.

06

Tipos de bases de datos bibliográficas

Referenciales ofrecen registros con resúmenes; de texto completo incluyen documentos íntegros.

07

Estos índices permiten ______ la influencia de un trabajo científico mediante el seguimiento de las ______ que ha recibido.

rastrear

citas

08

Además de listar trabajos, los índices de citas muestran cómo y dónde han sido ______, reflejando el ______ y relevancia de la investigación.

citados

impacto

09

Combinados con índices de materias ______ y de ______, contribuyen a seguir la evolución de un campo de estudio.

permutados

fuentes

10

Estas herramientas son útiles para identificar trabajos ______ y ______ emergentes en un campo de estudio específico.

fundamentales

tendencias

11

Características de las fuentes secundarias

Proporcionan información concisa y autorizada, útiles para comprensión rápida del área de estudio.

12

Tipos de fuentes secundarias

Incluyen libros de texto, enciclopedias, diccionarios y manuales.

13

Rol de las monografías

Ofrecen análisis detallado de temas específicos, clave para entender avances en un campo.

14

El aumento en la ______ de los ordenadores ha facilitado el acceso a información a través de Internet.

capacidad de procesamiento

15

La ______ de documentos ha permitido un mejor acceso a información electrónica.

digitalización

16

La disponibilidad de ______, libros y bases de datos electrónicos ha mejorado la eficiencia en la búsqueda de información.

revistas

17

Los investigadores pueden acceder a recursos ______ desde cualquier lugar gracias a la digitalización.

actualizados

18

Formulación de pregunta de investigación

Definir claramente el objetivo de la búsqueda para guiar la selección de palabras clave y descriptores.

19

Selección de descriptores y palabras clave

Elegir términos específicos relacionados con el tema para mejorar la precisión de la búsqueda.

20

Uso de filtros en la búsqueda

Aplicar criterios como fecha, tipo de documento y lenguaje para delimitar los resultados.

21

Las búsquedas ______ se centran en encontrar datos sobre un compuesto químico específico.

de compuestos

22

Para hallar información sobre reacciones químicas específicas, se realizan búsquedas ______.

de reacciones

23

Las búsquedas temáticas utilizan ______ y palabras clave para localizar datos sobre un tema concreto.

descriptores

24

Las ______ especializadas y las publicaciones en línea son esenciales para encontrar información química detallada y actual.

bases de datos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Bloques de construcción estilo Lego en colores vivos sobre superficie clara, algunos ensamblados y otros sueltos, sin personas.

Fundamentos de los Tipos de Datos en Programación

Vista aérea de un escritorio con componentes de computadora, incluyendo una placa base verde, un procesador metálico y una fuente de poder negra con cables de colores, junto a una unidad óptica.

Componentes Esenciales del Hardware de Computadora

Mano sosteniendo un lápiz óptico sobre tableta gráfica conectada a portátil con bloques de color en pantalla, junto a taza de café en mesa de madera.

Introducción a la Programación

Mesa de madera clara con componentes electrónicos, torre de computadora abierta mostrando placa base y cables, monitor apagado, teclado inalámbrico, ratón óptico, altavoces negros, disco duro externo, memoria USB roja, CD y smartphone.

Definición y Componentes Principales de una Computadora

Sala de servidores con racks negros y luces LED azules y blancas, cables de colores organizados y puerta gris al fondo, sin personas.

Principios de la Computación Paralela y Distribuida

Equipos de red con router negro con antenas, switch con cables Ethernet y módem gris apagado junto a repetidor Wi-Fi blanco encendido.

Telemática y Redes Informáticas

Placa base de computadora sin marca con zócalo de CPU vacío, ranuras de memoria RAM azules y fuente de poder con cables multicolores.

Funcionamiento y Componentes de la Fuente de Alimentación en Ordenadores

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave