Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La importancia de los fondos y salsas en la gastronomía

Los fondos y salsas son pilares de la gastronomía, aportando sabor, textura y color a los platos. Se exploran desde los fondos básicos como el glace y la demi-glace, hasta las salsas madre y sus derivados, incluyendo las emulsionadas como la holandesa y la bearnesa. Las salsas dulces, como la salsa de cereza y la Cumberland, complementan postres y platos salados.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de Glace

Haz clic para comprobar la respuesta

Fondo concentrado, consistencia de jalea, obtenido por reducción prolongada de caldo de carne.

2

Características de la Demi-glace

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducción de fondo de carne a la mitad de su volumen, aporta sabor y textura a platos.

3

Proceso de clarificación del Consomé

Haz clic para comprobar la respuesta

Caldo clarificado con clarificante proteico para eliminar impurezas, puede ser simple o doble.

4

En la cocina, las ______ y las ______ son esenciales para crear salsas con la textura correcta.

Haz clic para comprobar la respuesta

fondos complementarios ligazones

5

Las ______ pueden ser de origen natural o sintético, provenientes de ______, ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gelatinas colas de pescado algas pectinas vegetales

6

Preparación de la salsa española

Haz clic para comprobar la respuesta

Se hace con roux oscuro y fondo de carne.

7

Ingredientes base para la salsa de tomate

Haz clic para comprobar la respuesta

Cebolla, ajo, aceite, tomates y condimentos.

8

Diferencia entre bechamel y velouté

Haz clic para comprobar la respuesta

Bechamel usa leche, velouté usa fondo claro o fumet.

9

La ______ es una emulsión hecha con aceite y ______ de huevo, mientras que la ______ es una mezcla de aceite con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mahonesa yema vinagreta vinagre

10

Salsa de cereza - Ingredientes principales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cerezas, vino dulce.

11

Salsa de manzana - Características distintivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Textura similar a mermelada, sabor a manzana y canela.

12

Salsa Cumberland - Uso tradicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Acompañamiento para patés y carnes de caza.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Investigación en salud en México

Ver documento

Otro

La evolución de la educación: del paradigma tradicional al modelo de competencias

Ver documento

Otro

Gestión del conocimiento y la innovación en la administración pública

Ver documento

Otro

Ortodoncia fija: una solución efectiva para problemas dentales

Ver documento

Principios Básicos de Fondos y Salsas en Gastronomía

En la gastronomía, los fondos y salsas son elementos esenciales que enriquecen los platos con profundidad de sabor, textura y color. Los fondos se clasifican en varios tipos, como el glace, que es un fondo concentrado con una consistencia similar a la jalea obtenido a través de una reducción prolongada de un caldo de carne; la demi-glace, que es una reducción de un fondo de carne a la mitad de su volumen original; y el consomé, un caldo clarificado que puede ser simple o doble, dependiendo de su concentración, y que se purifica con un clarificante proteico para eliminar impurezas. Los fondos específicos abarcan una variedad que incluye fondos de vegetales, para arroces y monovarietales, así como concentrados comerciales que se pueden personalizar con ingredientes adicionales para adaptarse a diferentes recetas.
Olla de acero inoxidable humeante con caldo en mesa de madera oscura, rodeada de cuencos con salsas variadas y tabla con ingredientes frescos.

Fondos Complementarios y Métodos de Espesamiento

Los fondos complementarios y las ligazones son componentes cruciales en la cocina para la elaboración de salsas con la consistencia deseada. Las gelatinas, que se derivan de carnes y pescados ricos en colágeno, pueden ser naturales o artificiales, estas últimas obtenidas de fuentes como colas de pescado, algas o pectinas vegetales. Las ligazones se clasifican en simples, que utilizan un solo ingrediente espesante como huevos, hígado, sangre, órganos de mariscos o lácteos; y compuestas, que combinan varios elementos para lograr la textura adecuada, incluyendo técnicas como la mantequilla manié, el roux, las farsas, los aparejos, las marinadas y los adobos.

Las Salsas Madre y sus Derivados

Las salsas madre son la base de la cocina clásica y de ellas derivan una multitud de salsas secundarias. La salsa española se prepara con un roux oscuro y un fondo de carne, la salsa de tomate se hace sofriendo cebolla y ajo en aceite, luego se añaden tomates y condimentos; la bechamel se elabora con un roux blanco y leche, y la velouté se crea con un roux rubio y un fondo claro o fumet. Estas salsas madre son el punto de partida para crear salsas derivadas como la Perigueux, Italiana, Crema, Suprema, Mornay, Oporto, Portuguesa y muchas otras, cada una con ingredientes y métodos de preparación que las hacen únicas y adecuadas para complementar una amplia gama de platos.

Salsas Emulsionadas y Especialidades Variadas

Las salsas emulsionadas, como la holandesa y la bearnesa, se distinguen por su textura cremosa y su técnica de preparación que requiere emulsionar mantequilla clarificada y yemas de huevo. Otras emulsiones incluyen la mahonesa, a base de aceite y yema de huevo, y la vinagreta, que combina aceite con vinagre. Estas salsas pueden ser la base para variantes como la muselina, la Choron y la Maltesa. Además, existen salsas como el jugo ligado, la americana, la vizcaína, la salsa verde, el ali-oli y la Newburg, cada una con su propio conjunto de ingredientes y técnicas de preparación, ideales para acompañar carnes, pescados, mariscos y verduras.

Salsas Dulces y Acompañamientos para Postres

Las salsas dulces son componentes clave en la repostería y los postres, aportando sabores complementarios y realzando la presentación. Ejemplos incluyen la salsa de cereza, hecha con cerezas cocidas en vino dulce, y la salsa de manzana, similar a una mermelada con manzanas y canela. Otras salsas dulces son la salsa inglesa o natillas, la salsa de chocolate y el sabayón, que sirven como acompañamientos ideales para frutas, pudines y pasteles. La salsa Cumberland, con su mezcla de jalea de grosella, vino y especias, es un acompañamiento clásico para patés y carnes de caza. Estas salsas enriquecen tanto platos dulces como salados, siendo indispensables para una experiencia gastronómica completa.