Algor Cards

Implementación del Nuevo Plan de Estudios 2022 en el Próximo Ciclo Escolar

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La implementación del Plan de Estudios 2022 en el ciclo escolar 2023-2024 transformará la educación en México, incluyendo ajustes para la Educación Especial y Básica para Adultos. Se enfatiza la distribución eficiente de Libros de Texto Gratuitos y materiales didácticos, así como la adopción de evaluaciones formativas y diagnósticas para una educación inclusiva y de calidad.

Implementación del Nuevo Plan de Estudios 2022 en el Próximo Ciclo Escolar

Durante el ciclo escolar 2023-2024, se implementará el Plan de Estudios 2022, publicado el 14 de agosto de 2022, que introduce programas sintéticos desde la fase 1 hasta la fase 6, disponibles desde el 15 de agosto de 2022. Este plan, que se aplicará en todos los niveles educativos, incluye ajustes para la Educación Especial y la Educación Básica para Adultos, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. El plan se organiza en distintos niveles: perfil de egreso, ejes articuladores, campos formativos, fases (grados), contenidos y procesos de desarrollo de aprendizajes. Su objetivo es proporcionar una educación de calidad, contextualizada a las necesidades y problemáticas locales, promoviendo así procesos de enseñanza y aprendizaje significativos y relevantes para los estudiantes.
Aula moderna y luminosa con estudiantes colaborando en una mesa redonda, manipulando objetos 3D coloridos sin marcas, proyector digital y materiales educativos en estantes.

Distribución Eficiente de Libros de Texto Gratuitos y Materiales Didácticos

La distribución de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y materiales educativos para el próximo ciclo escolar será responsabilidad de las autoridades educativas y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG). Los directores y subdirectores de las instituciones educativas tendrán la tarea de recibir y entregar los LTG, asegurando su correcta distribución y comprobación. En caso de discrepancias en el inventario, deberán reportarse de inmediato. Se proveerán LTG en formatos accesibles, como braille y lenguas indígenas, para atender a la diversidad de la población estudiantil. Los docentes deben hacer uso efectivo de los LTG y materiales de apoyo suministrados por la Secretaría de Educación Pública, garantizando así el acceso equitativo al currículo educativo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los programas sintéticos del Plan de Estudios 2022 estarán disponibles a partir del ______ de ______ de 2022, abarcando desde la fase 1 hasta la fase 6.

15

agosto

01

El Plan de Estudios 2022 se alinea con los principios de la ______ y busca ofrecer una educación de calidad adaptada a las ______ y ______ locales.

Nueva Escuela Mexicana

necesidades

problemáticas

02

Reporte de discrepancias en inventario LTG

Directores deben reportar inmediatamente cualquier diferencia encontrada en el inventario de los LTG.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave