La cinética química analiza las velocidades de las reacciones y los factores que las modifican, como la temperatura y la concentración de reactivos. La energía de activación y la teoría de las colisiones son claves para entender cómo las partículas deben interactuar para reaccionar. Métodos como la espectrofotometría y la titulación son esenciales para medir estas velocidades y optimizar procesos industriales y de investigación.
Show More
La cinética química es la disciplina que estudia las velocidades de las reacciones químicas y sus factores
Entender la formación de productos
La cinética química es esencial para comprender cómo se forman los productos en una reacción química
Optimizar las condiciones de reacción
La cinética química permite mejorar los rendimientos y la eficiencia económica al optimizar las condiciones de reacción
Proporcionar pistas sobre el mecanismo de reacción
La cinética química puede ayudar a entender la secuencia de eventos a nivel atómico y molecular que lleva a la formación de los productos
La velocidad de reacción se determina midiendo los cambios en la concentración de reactivos o productos a lo largo del tiempo
La velocidad de reacción se calcula trazando una tangente a la curva de concentración versus tiempo en un punto específico y calculando su pendiente
Aunque la pendiente puede ser negativa, la velocidad de reacción siempre se reporta como un valor absoluto positivo
Existen múltiples métodos para investigar la cinética química, cada uno adecuado para un tipo específico de reacción
Para reacciones que producen un gas, se puede medir el cambio en su volumen utilizando una jeringa o una bureta invertida
Otras técnicas como la espectrofotometría y la titulación permiten medir la concentración de reactivos o productos en una reacción
La teoría de las colisiones postula que para que ocurran reacciones químicas, las partículas deben colisionar con la energía y orientación adecuadas
La energía de activación es la energía mínima requerida para que las colisiones resulten en una reacción y es un factor clave en la velocidad de reacción
La temperatura, la concentración, el tamaño de las partículas, la presión y la presencia de catalizadores son factores que pueden influir en la velocidad de una reacción química