El Realismo, surgido en el siglo XIX, se enfoca en la representación fiel de la realidad. Artistas como Courbet y escritores como Balzac y Dickens destacaron por su crítica social y análisis psicológico. Este movimiento reflejó cambios sociales y abordó temas como la moralidad y la condición humana, influenciando la pintura y la literatura de la época.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen temporal del Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Respuesta del Realismo al Romanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Enfoque temático del Realismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En el ámbito de la pintura, el movimiento del ______ surgió en ______, destacando figuras como ______ con obras como 'El taller del pintor'.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
______ en Inglaterra y ______ en Rusia son ejemplos de escritores realistas que emplearon la novela para cuestionar las ______ y las ______ de su época.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Características de 'El rojo y el negro'
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Objetivo de 'La Comedia Humana'
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Significado de 'bovarismo'
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ rusa del ______ XIX es reconocida por su análisis psicológico y moral profundo.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Dostoievski indagó en los límites de la ______ humana a través de personajes complejos en '______ y ______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Tolstói trató temas como la guerra y la paz en sus obras '______ y ' y ' ______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Tolstói capturó la esencia de la ______ rusa de su época en sus detalladas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Temas recurrentes en las novelas de Dickens
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Estilo narrativo de Charles Dickens
Haz clic para comprobar la respuesta
15
El movimiento literario conocido como ______ en España cobró fuerza en la ______ parte del ______ XIX.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ de 1868 influyó en el desarrollo del Realismo en España, marcando el contexto ______ y ______ de la época.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
______ y ______ fueron dos escritores destacados del Realismo español por su habilidad para describir la realidad con crítica y análisis ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
______ es considerado el principal exponente del Realismo en España, autor de "______ y ______".
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Contexto Biográfico de Federico García Lorca y "La casa de Bernarda Alba"
Ver documentoLiteratura Española
La locura y la crítica social en las obras de Cervantes
Ver documentoLiteratura Española
Literatura Medieval Española
Ver documentoLiteratura Española
La Casa de Bernarda Alba: Una tragedia de autoridad y búsqueda de libertad
Ver documento