La evolución de la comprensión del movimiento solar refleja el paso de la teoría geocéntrica a la heliocéntrica, afectando la enseñanza de fenómenos como las estaciones y el ciclo diurno. La latitud influye en la trayectoria solar diaria, relevante para la arquitectura y la astronomía observacional. Los equinoccios y el uso del gnomon son claves para entender la mecánica celeste y la rotación terrestre, ofreciendo una experiencia educativa en astronomía de posición.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La teoría ______, propuesta por ______, establece que la Tierra y otros planetas giran alrededor del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Trayectoria solar diaria
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Variación estacional del arco solar
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Influencia solar en la arquitectura
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los equinoccios suceden cerca del ______ de marzo y el ______ de septiembre, marcando un evento astronómico clave.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Determinación de la latitud
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Meridiano local
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Diferencia entre norte geográfico y magnético
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Mediante experimentos como el uso del ______, se pueden observar los efectos de la ______ terrestre y la inclinación del eje.
Haz clic para comprobar la respuesta
Ciencias de la Tierra
Monitoreo Ambiental
Ver documentoCiencias de la Tierra
Toxicología Ambiental
Ver documentoCiencias de la Tierra
La crisis ambiental y sus consecuencias
Ver documentoCiencias de la Tierra
Desastres Naturales y Vulnerabilidad
Ver documento