Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Entrevista

La entrevista es una técnica de diálogo diseñada para indagar en experiencias y percepciones humanas. Se destaca por su uso en psicología, investigación social y periodismo, y se apoya en preguntas de diversos tipos para captar información verbal y no verbal. La habilidad del entrevistador en escucha activa y empatía es crucial para su éxito.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es una herramienta diseñada para obtener información detallada y concreta a través de un diálogo.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevista

2

El diálogo se establece entre un ______, como un experto, y un ______, la persona de interés.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevistador entrevistado

3

El objetivo de la entrevista es explorar las ______, ______ y ______ del entrevistado.

Haz clic para comprobar la respuesta

experiencias comportamientos percepciones

4

Se busca identificar las ______ y ______ que el entrevistado considera importantes o conflictivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

normas valores

5

Esta técnica es esencial en áreas como la ______, la ______ social y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicología investigación periodismo

6

La entrevista se organiza para facilitar la ______ y el ______ de fenómenos humanos complejos.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprensión análisis

7

Características de la entrevista

Haz clic para comprobar la respuesta

Captura manifestaciones verbales y no verbales para análisis profundo.

8

Relevancia de la entonación y ritmo del habla

Haz clic para comprobar la respuesta

Indican emociones y reacciones, útiles en diagnósticos.

9

Importancia de gestos y expresiones faciales

Haz clic para comprobar la respuesta

Revelan conflictos y motivaciones no expresados verbalmente.

10

En una entrevista, las preguntas ______ buscan respuestas específicas, mientras que las ______ permiten una expresión más detallada.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerradas abiertas

11

Las preguntas ______ son esenciales para evitar influencias en las respuestas, y las ______ ofrecen opciones binarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

no sugestivas dilemáticas

12

Tipos de entrevistas por número de participantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Individuales, grupales, formato de panel.

13

Medios para realizar entrevistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Presenciales, teléfono, correo electrónico, plataformas en línea.

14

Factores para elegir modalidad de entrevista

Haz clic para comprobar la respuesta

Objetivos, recursos disponibles, preferencias del entrevistado.

15

La fase de ______ en una entrevista define el propósito y generalmente dura solo unos minutos.

Haz clic para comprobar la respuesta

apertura

16

Durante el ______ de la entrevista, se tratan los temas principales y se puede realizar un diagnóstico preliminar.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo

17

El ______ de una entrevista resume los temas tratados y refuerza la relación entre entrevistador y entrevistado.

Haz clic para comprobar la respuesta

cierre

18

Importancia de la confidencialidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener privacidad de la información compartida por el entrevistado.

19

Empatía y escucha activa

Haz clic para comprobar la respuesta

Claves para comprender y conectar con el entrevistado.

20

Calidez humana en entrevistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribuye a un ambiente de confianza y apoyo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Sustancias Psicoactivas y Drogodependencia

Ver documento

Psicología

El Debate sobre la Validez y Confiabilidad de las Pruebas Proyectivas

Ver documento

Psicología

La Relevancia de las Habilidades para la Vida en la Sociedad Actual

Ver documento

Psicología

Etapas del Desarrollo Humano

Ver documento

Definición y Funciones de la Entrevista

La entrevista es una herramienta de comunicación interactiva y deliberada, diseñada para recabar información exhaustiva y específica. Se configura como un diálogo entre un entrevistador, que suele ser un experto o investigador, y un entrevistado, que es el sujeto de interés. Su propósito es indagar en las experiencias, comportamientos y percepciones del entrevistado, así como identificar las normas y valores que le resultan significativos o problemáticos. Esta técnica es fundamental en campos como la psicología, la investigación social y el periodismo, y se estructura para facilitar la comprensión y el análisis de fenómenos humanos complejos.
Mujer caucásica tomando notas y hombre afrodescendiente gesticulando en una reunión de trabajo, con tazas de café y planta sobre mesa de madera bajo luz natural.

Elementos Clave de la Entrevista

La entrevista se caracteriza por su capacidad de captar directamente las manifestaciones verbales y no verbales del entrevistado. Aspectos como la entonación, el ritmo del habla, los gestos y las expresiones faciales son indicadores cruciales de las emociones y reacciones del individuo. Estos elementos no verbales, junto con las respuestas verbales, proporcionan una rica fuente de datos que el entrevistador puede analizar para identificar conflictos, preocupaciones y motivaciones subyacentes en la vida del entrevistado, lo que es especialmente relevante en contextos clínicos y terapéuticos.

Variedad de Preguntas en la Entrevista

Las preguntas formuladas durante una entrevista pueden adoptar diversas formas, incluyendo estructuradas, semi-estructuradas, cerradas, abiertas, no sugestivas, dilemáticas, proyectivas, de desplazamiento y guía. Las preguntas estructuradas son altamente objetivas y se aplican de manera uniforme para facilitar la comparación de respuestas, mientras que las semi-estructuradas ofrecen flexibilidad y permiten una exploración más profunda. Las preguntas cerradas buscan respuestas específicas, y las abiertas invitan a una expresión más amplia y detallada. Las preguntas no sugestivas son cruciales para evitar sesgos en las respuestas, las dilemáticas presentan opciones binarias, y las proyectivas y de desplazamiento son útiles para abordar temas sensibles de manera indirecta. Las preguntas guía ayudan a mantener el enfoque de la entrevista.

Modalidades de Realización de la Entrevista

Las entrevistas pueden diferir en su formato dependiendo del número de participantes y del medio utilizado para la comunicación. Pueden ser individuales, grupales o en formato de panel, y se pueden llevar a cabo en persona, por teléfono, correo electrónico o a través de plataformas en línea. Cada modalidad tiene ventajas específicas, como la posibilidad de observar directamente al entrevistado en las entrevistas presenciales, o la conveniencia y el alcance de las entrevistas en línea. La elección de la modalidad se basará en los objetivos de la entrevista, los recursos disponibles y las preferencias del entrevistado.

Etapas de la Entrevista

Una entrevista se desarrolla a través de varias etapas clave: introducción, apertura, desarrollo y cierre. La introducción sirve para establecer el primer contacto y crear un ambiente de confianza, reduciendo la ansiedad del entrevistado. La apertura define el propósito de la entrevista y suele durar unos minutos. El desarrollo es la parte central donde se abordan los temas principales, se exploran los síntomas y se realiza un diagnóstico preliminar. Esta fase es la más extensa. El cierre resume los puntos discutidos y refuerza la alianza terapéutica o de trabajo entre el entrevistador y el entrevistado, estableciendo los pasos a seguir.

Competencias y Atributos del Entrevistador

Un entrevistador eficaz debe dominar habilidades como la escucha activa, la observación atenta, la formulación de preguntas pertinentes y la capacidad de investigar profundamente. Además, debe poseer atributos como tolerancia, confidencialidad, empatía y calidez humana. La confidencialidad es esencial para mantener la privacidad de la información compartida. La empatía y la escucha activa son fundamentales para comprender y conectar con el entrevistado, mientras que la calidez contribuye a un ambiente de confianza y apoyo. La tolerancia y la flexibilidad son vitales para adaptarse a las necesidades y características de una amplia gama de entrevistados.