Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Definición y Características de los Países en Desarrollo

Los países en desarrollo se enfrentan a desafíos significativos en su transición económica y social. Con un enfoque en la diversificación económica y la mejora de la infraestructura y servicios sociales, estos países buscan superar obstáculos como la dependencia de la agricultura y la extracción de recursos. El desarrollo económico y social es clave, con la urbanización y la educación jugando roles cruciales en la reducción de la pobreza. Sin embargo, factores como el colonialismo, la corrupción y las desigualdades estructurales pueden obstaculizar su progreso. La terminología y clasificación de estos países también es objeto de debate, buscando reflejar más precisamente su diversidad y desafíos únicos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fase de países en desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Transición económica y social desde dependencia agrícola y de recursos hacia industrialización y servicios.

2

Desafíos de países en desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Diversificación económica, mejora de infraestructura y servicios sociales son retos principales.

3

Medición de desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Índice de Desarrollo Humano (IDH) y renta per cápita son indicadores clave del nivel de desarrollo.

4

El ______ fue creado por el ______ para ofrecer una medida más completa del progreso de un país.

Haz clic para comprobar la respuesta

IDH Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

5

Los países con un IDH medio o bajo suelen ser ______, indicando problemas en salud, educación y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

países en desarrollo igualdad de ingresos

6

Para alcanzar un ______ sostenible, los países en desarrollo deben superar ______ estructurales.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo obstáculos

7

El ingreso ______, la ______ de vida y la tasa de alfabetización son algunos indicadores usados para medir el desarrollo.

Haz clic para comprobar la respuesta

per cápita esperanza

8

Transición económica en países en desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Paso de agricultura y extracción a industria y servicios.

9

Urbanización en desarrollo social

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento de ciudades, mejora en educación y salud.

10

Desafíos del crecimiento económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptación infraestructural y creación de empleo urbano.

11

El término '______ en vías de desarrollo' puede ser confuso porque sugiere un avance constante que no todos los países logran.

Haz clic para comprobar la respuesta

país

12

La inversión en ______ humano, como la educación y la salud, es crucial para el crecimiento económico.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital

13

Estudios de economistas, incluyendo a ______ Schultz, han demostrado la importancia de la inversión en capital humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

Theodore

14

Existe una fuerte correlación entre el nivel de ______ y el progreso económico de un país.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación

15

Factores históricos del subdesarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Colonialismo y políticas internas ineficaces que han limitado el desarrollo histórico y estructural de los países.

16

Barreras comerciales y deuda externa

Haz clic para comprobar la respuesta

Restricciones al comercio internacional y grandes deudas que restringen la economía y la autonomía de un país.

17

Estrategias para el desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Implementación de políticas inclusivas y sostenibles, respetando la cultura y sociedad de cada nación.

18

La categorización de las naciones según su nivel de avance es principalmente ______ por ellas mismas.

Haz clic para comprobar la respuesta

autodeterminada

19

Para eludir la implicación positiva del término 'en vías de desarrollo', se prefiere usar 'países ______ desarrollados'.

Haz clic para comprobar la respuesta

menos

20

El término 'países menos desarrollados' se utiliza para aquellos que enfrentan grandes ______ para su avance.

Haz clic para comprobar la respuesta

desafíos

21

El cambio de términos busca reconocer la ______ de situaciones entre las naciones en desarrollo.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad

22

Se enfatiza la necesidad de ______ diferenciados para atender los retos únicos de cada país.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfoques

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Aplicación del Método de Ruta Crítica en Empresas

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Mercadotecnia

Ver documento

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de la Letra de Cambio

Ver documento

Definición y Características de los Países en Desarrollo

Los países en desarrollo, también conocidos como países de ingreso medio o bajo, se caracterizan por estar en una fase de transición económica y social. A diferencia de los países desarrollados, que disfrutan de economías estables y altos estándares de vida, los países en desarrollo están mejorando sus condiciones pero aún enfrentan desafíos significativos. Estos incluyen la diversificación económica desde una dependencia de la agricultura y la extracción de recursos hacia sectores industriales y de servicios, así como la mejora de la infraestructura y los servicios sociales. Aunque no existe una definición única, un país en desarrollo suele tener un Índice de Desarrollo Humano (IDH) medio o bajo y una renta per cápita que no alcanza los niveles de los países desarrollados.
Paisaje dividido entre campo cultivado con surcos y plantas verdes bajo cielo azul y ciudad con edificios y calles, unidos por un árbol frondoso.

Indicadores y Medición del Desarrollo

Para medir el desarrollo de un país, se utilizan indicadores económicos y sociales como el ingreso per cápita, la esperanza de vida, la tasa de alfabetización y el acceso a servicios básicos. El Índice de Desarrollo Humano (IDH), creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es un indicador compuesto que refleja estos aspectos y proporciona una medida más holística del progreso de un país. Los países en desarrollo suelen tener un IDH medio o bajo, lo que indica desafíos en áreas como la salud, la educación y la igualdad de ingresos. A pesar de los avances, estos países aún deben superar obstáculos estructurales para alcanzar un desarrollo sostenible.

Desarrollo Económico y Social

El desarrollo económico en los países en desarrollo se caracteriza por un esfuerzo por aumentar la productividad y el valor agregado en todos los sectores económicos. Esto implica una transición de una economía basada en la agricultura y la extracción de recursos a una más diversificada, con un sector industrial y de servicios en crecimiento. El desarrollo social acompaña a este proceso económico, manifestándose en la urbanización, la mejora de la educación y la salud, y la reducción de la pobreza. Sin embargo, este proceso puede generar desafíos, como la necesidad de adaptar la infraestructura urbana y crear empleos para una población en crecimiento y cada vez más urbanizada.

Uso y Crítica del Término "País en Vías de Desarrollo"

La terminología utilizada para describir a los países en desarrollo es objeto de crítica y debate. El término "país en vías de desarrollo" puede ser engañoso, ya que implica un progreso lineal y uniforme que no todos los países experimentan. La inversión en capital humano, incluyendo la educación y la salud, es fundamental para el desarrollo económico, como han demostrado estudios de economistas como Theodore Schultz. Además, la correlación entre el nivel de educación y el desarrollo económico es fuerte, pero el término "país en vías de desarrollo" a menudo no refleja adecuadamente el progreso social o la calidad de vida de la población.

Factores de Subdesarrollo y Desarrollo

Las causas del subdesarrollo son complejas y multifacéticas, incluyendo factores históricos, geográficos, económicos y políticos. El colonialismo, las políticas internas ineficaces, la corrupción, las estructuras sociales y económicas desiguales, y las barreras comerciales internacionales son solo algunos de los factores que pueden contribuir al subdesarrollo. Además, la deuda externa, la dependencia económica y las presiones de las instituciones financieras internacionales pueden limitar la capacidad de un país para desarrollarse. La superación de estos desafíos requiere estrategias de desarrollo inclusivas y sostenibles que consideren las particularidades culturales y sociales de cada país.

Clasificación y Autodeterminación de los Países en Desarrollo

La clasificación de los países en términos de desarrollo es en gran medida autodeterminada, aunque esta autodesignación puede no coincidir con las evaluaciones de economistas y analistas internacionales. Para evitar la connotación positiva implícita en el término "en vías de desarrollo", se ha adoptado el término "países menos desarrollados" para aquellos que enfrentan los mayores desafíos para el progreso. Este cambio de terminología busca reconocer la diversidad de circunstancias entre los países en desarrollo y enfatizar la necesidad de enfoques diferenciados para abordar sus desafíos únicos.