Algor Cards

Conceptos Fundamentales de la Hidrografía

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La hidrografía estudia las aguas de la Tierra, incluyendo océanos, ríos y lagos. Factores como el clima y el relieve influyen en la red hidrográfica, mientras que el régimen fluvial varía estacionalmente. España posee diversas vertientes hidrográficas y zonas húmedas esenciales para la biodiversidad y los recursos hídricos.

Conceptos Fundamentales de la Hidrografía

La hidrografía es una disciplina científica que se ocupa del estudio de las aguas planetarias, abarcando tanto las masas de agua salada —como océanos y mares— como las de agua dulce —incluyendo ríos, lagos, glaciares y acuíferos—. La Tierra, con aproximadamente un 71% de su superficie cubierta por agua, tiene alrededor de un 97% de su volumen hídrico en los océanos, mientras que el 3% restante corresponde al agua dulce, distribuida principalmente en glaciares y casquetes polares, seguido por recursos subterráneos y superficiales. El ciclo hidrológico, también conocido como ciclo del agua, es un proceso continuo y vital que describe el movimiento y la distribución del agua en la Tierra, facilitando el intercambio entre los distintos reservorios y manteniendo un equilibrio dinámico en la hidrosfera.
Río serpenteante con aguas azules fluyendo por un valle verde, rodeado de árboles frondosos y montañas distantes bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Factores que Definen la Red Hidrográfica

La configuración de la red hidrográfica de una región está determinada por una serie de factores naturales y antrópicos. El clima es un factor clave, ya que las precipitaciones y la temperatura influyen directamente en el caudal y la regularidad de los cursos de agua. El relieve terrestre, por su parte, define la dirección y la velocidad del flujo, así como la capacidad erosiva de los ríos y la magnitud de sus crecidas. La litología, que estudia las características de las rocas, afecta la permeabilidad del suelo y su resistencia a la erosión, lo que a su vez modela la red hidrográfica. La vegetación actúa como un agente de retención de agua y protección contra la erosión, mientras que las actividades humanas modifican la red fluvial a través de la construcción de infraestructuras como presas, embalses y canales, alterando así los patrones naturales de escurrimiento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Distribución de agua dulce en la Tierra

97% océanos, 3% agua dulce. Mayoría en glaciares/polos, luego subterránea, mínima en ríos/lagos.

01

Importancia del ciclo hidrológico

Proceso continuo que mueve/distribuye agua en la Tierra, mantiene equilibrio en la hidrosfera.

02

Composición de la hidrosfera

Incluye todas masas de agua: salada (mares/océanos) y dulce (ríos/lagos/glaciares/acuíferos).

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave