Algor Cards

La Guerra Fría

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Guerra Fría, un periodo de tensión geopolítica entre 1945 y 1991, enfrentó a EE.UU. y la URSS en una lucha ideológica y de poder. Caracterizada por la división del mundo en bloques, la carrera armamentística y tecnológica, y conflictos indirectos como la Guerra de Corea y Vietnam, culminó con la caída del Muro de Berlín y la disolución soviética, dejando un impacto duradero en la política internacional.

Definición y Duración de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un periodo de tensión geopolítica y confrontación ideológica que se extendió desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991. Este conflicto no convencional enfrentó a las dos superpotencias de la época: Estados Unidos, que abogaba por un sistema capitalista y democrático, y la Unión Soviética, que defendía el comunismo y un sistema de partido único. A pesar de que no se desencadenó un enfrentamiento armado directo a gran escala entre las dos potencias, el mundo estuvo bajo la amenaza constante de una guerra nuclear, lo que justifica la denominación de "Guerra Fría" para este periodo de hostilidades principalmente políticas y estratégicas.
Globo terráqueo vintage sobre soporte de madera oscura con figuras humanas en duelo, una roja y otra azul, en un fondo neutro.

Características Principales de la Guerra Fría

La Guerra Fría se distinguió por la división del mundo en dos bloques ideológicos y militares: el bloque occidental, liderado por Estados Unidos y sus aliados, y el bloque oriental, dominado por la Unión Soviética y sus satélites. La rivalidad se manifestó en una amplia gama de ámbitos, incluyendo la competencia económica, tecnológica, cultural y propagandística. La carrera armamentista, particularmente en el desarrollo de armas nucleares, y la carrera espacial fueron dos de las más destacadas manifestaciones de esta competencia. A lo largo de la Guerra Fría, se alternaron periodos de tensión extrema y fases de distensión, conocidas como "détente", culminando con las reformas de Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética que precipitaron el fin del conflicto.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Naturaleza del conflicto en la Guerra Fría

Confrontación ideológica y geopolítica sin guerra directa a gran escala.

01

Sistemas políticos enfrentados

EE.UU. capitalista y democrático vs. URSS comunista y de partido único.

02

Amenaza predominante en la Guerra Fría

Riesgo constante de guerra nuclear entre superpotencias.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave