Algor Cards

Teoría Atómica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La teoría atómica, desde Demócrito hasta Dalton, establece que la materia se compone de átomos. Dalton aportó leyes de proporciones químicas y la idea de átomos indivisibles. Descubrimientos posteriores revelaron partículas subatómicas y la estructura nuclear, con Rutherford proponiendo un modelo atómico basado en un núcleo central y electrones orbitantes, lo que marcó un hito en la comprensión de la materia y sus interacciones.

Orígenes de la Teoría Atómica y Contribuciones de Dalton

La teoría atómica, que postula que la materia está compuesta por unidades fundamentales llamadas átomos, tiene sus raíces en las ideas del filósofo griego Demócrito en el siglo V a.C. Aunque inicialmente enfrentó la oposición de figuras como Platón y Aristóteles, la noción atómica sobrevivió y fue respaldada por pruebas experimentales a lo largo de los siglos. En el año 1808, John Dalton, un químico inglés, proporcionó una teoría atómica con bases científicas sólidas, lo que se considera el comienzo de la química moderna. Dalton propuso que cada elemento está compuesto por átomos de una misma clase, idénticos entre sí pero diferentes de los átomos de otros elementos. Además, afirmó que los compuestos químicos se forman por la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones numéricas definidas y que las reacciones químicas son reorganizaciones de átomos, los cuales no cambian en su esencia durante el proceso.
Modelo molecular tridimensional con esferas de colores representando átomos unidos por varillas, sin texto ni sombras distractoras.

Leyes Fundamentales de las Proporciones Químicas

Las teorías de Dalton se sustentan en leyes químicas fundamentales. La ley de las proporciones definidas, establecida por Joseph Proust en 1799, sostiene que un compuesto químico siempre contiene los mismos elementos en una proporción de masa constante. Dalton amplió esta ley al proponer que la proporción de átomos de los elementos en un compuesto es también constante. La ley de las proporciones múltiples, por su parte, indica que si dos elementos forman más de un compuesto, las masas de uno de los elementos que se combinan con una masa fija del otro elemento están en una relación de números enteros sencillos. Un ejemplo clásico es el carbono y el oxígeno, que pueden combinarse para formar tanto monóxido de carbono (CO) como dióxido de carbono (CO2), mostrando proporciones de oxígeno de 1:2.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En ______, ______ formuló una teoría atómica con fundamentos científicos, marcando el inicio de la ______ moderna.

1808

John Dalton

química

01

Dalton teorizó que los elementos están formados por átomos ______ y que los compuestos químicos resultan de la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones ______ específicas.

idénticos

numéricas

02

Ley de las proporciones definidas

Un compuesto químico siempre tiene la misma proporción de masa entre sus elementos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave