La teoría atómica, desde Demócrito hasta Dalton, establece que la materia se compone de átomos. Dalton aportó leyes de proporciones químicas y la idea de átomos indivisibles. Descubrimientos posteriores revelaron partículas subatómicas y la estructura nuclear, con Rutherford proponiendo un modelo atómico basado en un núcleo central y electrones orbitantes, lo que marcó un hito en la comprensión de la materia y sus interacciones.
Mostrar más
Dalton propuso que cada elemento está compuesto por átomos de una misma clase y que los compuestos químicos se forman por la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones numéricas definidas
Las leyes de las proporciones definidas y múltiples respaldan la teoría atómica de Dalton
Investigaciones posteriores revelaron que los átomos no son indivisibles y contienen partículas subatómicas como el electrón
La radiactividad y los experimentos con partículas alfa llevaron al descubrimiento del protón en el núcleo del átomo
Basándose en sus descubrimientos, Rutherford propuso un modelo atómico con un núcleo central denso y cargado positivamente, rodeado por electrones en órbita