La evolución lingüística de la Península Ibérica es un viaje desde las lenguas prerromanas como el céltico, ibérico y vasco, hasta la romanización y la formación de lenguas romances. La influencia germánica y la resistencia del euskera a la latinización son aspectos clave en la diversidad idiomática que culminó en idiomas como el castellano, catalán y portugués.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ era hablado por tribus en el norte y oeste de la Península Ibérica, mientras que el ______ se encontraba en el este y sureste.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
A pesar de la transformación lingüística por la expansión cartaginesa y romana, el ______ sigue hablándose hoy en día, demostrando una continuidad única en la región.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Inicio de la romanización de Hispania
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Duración del proceso de romanización
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Resistencia del euskera a la latinización
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El latín no solo fue el idioma oficial del ______ ______, sino que también alcanzó gran prestigio en la literatura y la religión.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Autores como ______, ______ y ______ influyeron en la literatura latina con sus obras.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Durante la Edad Media y el ______, el latín clásico se mantuvo estable, mientras que el latín vulgar dio origen a las lenguas romances.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las lenguas romances surgieron del latín vulgar y cada una desarrolló su propio ______ lingüístico.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Origen del castellano
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Diferencia entre latín vulgar y clásico
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Consecuencia de la diversidad geográfica en la evolución lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Los ______, tras su invasión, adoptaron la lengua y cultura latinas, pero también influyeron en el léxico y la ______ del latín en la región.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El proceso de ______ del latín vulgar en lenguas romances como el ______, el catalán y el portugués fue gradual y resultó de la mezcla de tradiciones lingüísticas ______, germánicas y locales.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La germanización del latín peninsular, aunque fue ______, contribuyó a la diversidad lingüística de la Península ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Historia de México: Del Surgimiento de la República Centralista a la Restauración de la República
Ver documentoHistoria
La Ilustración: Movimiento intelectual y filosófico del siglo XVIII
Ver documentoHistoria
Orígenes y Evolución de la Televisión
Ver documentoHistoria
La Prensa y la Política en el Porfiriato
Ver documento