Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias

La Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939 con la invasión de Polonia por Alemania y la Unión Soviética, lo que llevó a la formación de dos alianzas opuestas: las Potencias del Eje y los Aliados. Este conflicto fue precedido por el Tratado de Versalles y la Gran Depresión, que alimentaron el ascenso de regímenes totalitarios. La guerra se caracterizó por la expansión alemana en Europa, la resistencia del Reino Unido en la Batalla de Inglaterra, y la crucial entrada de Estados Unidos tras el ataque a Pearl Harbor. Eventos como la Operación Barbarroja y las batallas de Stalingrado y Kursk marcaron el cambio de rumbo hacia la victoria aliada y el fin de la guerra en 1945.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Inicio de la Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

1939 en Europa, enfrentamiento entre Potencias del Eje y Aliados.

2

Líderes del Eje y Pacto Tripartito

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania (Hitler), Italia (Mussolini), Japón (Hirohito); alianza formalizada en 1940.

3

Entrada de EE.UU. y URSS a la guerra

Haz clic para comprobar la respuesta

Se unen a los Aliados, fortaleciendo la lucha contra el expansionismo del Eje.

4

El ______ de Versalles de 1919 impuso duras penalizaciones a Alemania tras la ______ Guerra Mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tratado Primera

5

La Gran ______ de 1929 y el miedo al ______ contribuyeron al surgimiento de gobiernos totalitarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

Depresión comunismo

6

Adolf Hitler tomó el control de Alemania en el año ______ y desafió el orden mundial rearmándola y expandiendo su territorio.

Haz clic para comprobar la respuesta

1933

7

Pacto Molotov-Ribbentrop

Haz clic para comprobar la respuesta

Tratado de no agresión entre Alemania y la Unión Soviética con cláusulas secretas para dividir Polonia, firmado en agosto de 1939.

8

Invasión de Polonia

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania invade Polonia el 1 de septiembre de 1939, seguida por la Unión Soviética el 17 de septiembre, desencadenando la declaración de guerra de Reino Unido y Francia contra Alemania.

9

Inicio del conflicto en Asia

Haz clic para comprobar la respuesta

La invasión japonesa de China en 1937 marca el comienzo de las hostilidades en Asia, preludio de la Segunda Guerra Mundial a nivel global.

10

Tras vencer a ______, Alemania continuó su avance en Europa, tomando control de países como ______, ______, y otros en los primeros meses de 1940.

Haz clic para comprobar la respuesta

Polonia Dinamarca Noruega

11

La ______ cayó ante una inesperada ofensiva alemana que atravesó las ______, culminando con un armisticio firmado el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Francia Ardenas 22 de junio

12

Ayuda alemana a Italia en la Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Alemania apoyó a Italia en los Balcanes y norte de África, combatiendo a los Aliados.

13

General Erwin Rommel

Haz clic para comprobar la respuesta

Comandó los Afrika Korps y desafió a los Aliados en el norte de África.

14

Operación Barbarroja

Haz clic para comprobar la respuesta

Invasión alemana a la Unión Soviética en 1941, rompiendo el pacto de no agresión.

15

La ______ de ______ en ______ se convirtió en un momento crucial para el triunfo de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Batalla Midway junio de 1942 Aliados

16

Las victorias de la ______ en ______ y ______ fueron el comienzo de una ofensiva que culminaría en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Unión Soviética Stalingrado Kursk Berlín

17

Tras la caída de ______ en ______ y el avance desde el sur, el desembarco en ______ en ______ puso a las Potencias del Eje a la defensiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mussolini Italia Normandía junio de 1944

18

Última ofensiva alemana en la Segunda Guerra Mundial

Haz clic para comprobar la respuesta

Ofensiva de las Ardenas, fracasó en diciembre de 1944, marcando el principio del fin del Tercer Reich.

19

Suicidio de Hitler

Haz clic para comprobar la respuesta

Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945, evento que precedió la capitulación de Alemania.

20

Rendición de Japón

Haz clic para comprobar la respuesta

Japón se rindió tras los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, finalizando la guerra en el Pacífico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Constitución de 1812 y la Revolución Liberal Española

Ver documento

Historia

La historia de México

Ver documento

Historia

Las Grandes Civilizaciones de Mesoamérica

Ver documento

Historia

El Totalitarismo: Definición y Orígenes

Ver documento

El inicio de la Segunda Guerra Mundial y la formación de los bandos

La Segunda Guerra Mundial, el conflicto más devastador del siglo XX, estalló en Europa en 1939, enfrentando a dos alianzas principales: las Potencias del Eje y los Aliados. Las Potencias del Eje, compuestas por Alemania, liderada por Adolf Hitler, Italia bajo Benito Mussolini y el Imperio de Japón, encabezado por el emperador Hirohito, se habían ido fortaleciendo desde 1936 y se formalizaron con el Pacto Tripartito en 1940. Frente a ellos, los Aliados, inicialmente liderados por Francia y el Reino Unido, se fortalecieron con la incorporación de líderes como Charles de Gaulle y Winston Churchill, y más tarde con la entrada de Estados Unidos y la Unión Soviética, que se sumaron a la lucha contra el expansionismo del Eje.
Tanque de la Segunda Guerra Mundial inactivo en un campo de batalla desolado con casco militar, alambre de púas y cielo nublado.

Antecedentes y causas del conflicto

Las raíces de la Segunda Guerra Mundial se encuentran en el desenlace de la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Versalles de 1919, que impuso severas sanciones a Alemania, incluyendo reparaciones económicas onerosas, desmilitarización y la cesión de territorios, generando un sentimiento de humillación en la población alemana. La década de 1920 fue un período de relativa estabilidad, pero la Gran Depresión de 1929 y el temor al comunismo facilitaron el ascenso de regímenes totalitarios. Adolf Hitler, quien llegó al poder en 1933, capitalizó el descontento nacional y, en pocos años, desafió el orden internacional al rearmar Alemania, anexar Austria y ocupar Checoslovaquia, mientras que Francia y el Reino Unido adoptaron una política de apaciguamiento en un esfuerzo fallido por evitar un nuevo conflicto.

El estallido de la guerra y la caída de Polonia

La inminente amenaza de guerra se materializó cuando Alemania y la Unión Soviética firmaron el Pacto Molotov-Ribbentrop en agosto de 1939, un tratado de no agresión que contenía cláusulas secretas para la partición de Polonia. La invasión alemana de Polonia el 1 de septiembre, seguida por la soviética el 17 de septiembre, obligó a Reino Unido y Francia a declarar la guerra a Alemania. Polonia fue rápidamente sometida, marcando el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en Europa. En Asia, el conflicto ya había comenzado en 1937 con la invasión japonesa de China, lo que constituyó un preludio al enfrentamiento global.

La expansión alemana y la Batalla de Inglaterra

Después de la derrota de Polonia, Alemania prosiguió su expansión por Europa, ocupando Dinamarca, Noruega, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos en la primera mitad de 1940. La caída de Francia, que había confiado en la fortaleza de la Línea Maginot, se produjo tras una sorpresiva invasión alemana a través de las Ardenas, culminando con la firma de un armisticio el 22 de junio. A pesar de estos éxitos, el Reino Unido resistió tenazmente en la Batalla de Inglaterra, donde la Royal Air Force (RAF) logró repeler a la Luftwaffe, impidiendo la invasión alemana y demostrando que la Alemania nazi podía ser desafiada.

El frente del Mediterráneo y la Operación Barbarroja

En el Mediterráneo, Alemania acudió en ayuda de Italia en los Balcanes y en el norte de África, donde el general Erwin Rommel, al mando de los Afrika Korps, presentó un formidable desafío a los Aliados. No obstante, la atención de Hitler se centró en la Unión Soviética, a la que atacó en junio de 1941 con la Operación Barbarroja, rompiendo el pacto de no agresión. A pesar de los avances iniciales, el ejército alemán fue detenido por el crudo invierno y la resistencia soviética, lo que marcó un cambio de rumbo en el frente oriental y salvó a Moscú de la ocupación.

El cambio de rumbo y la entrada de Estados Unidos en la guerra

El ataque sorpresa de Japón a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 llevó a Estados Unidos a declarar la guerra al Eje. En el Pacífico, la Batalla de Midway en junio de 1942 se convirtió en un punto de inflexión a favor de los Aliados. En Europa, las victorias soviéticas en Stalingrado y Kursk marcaron el inicio de una ofensiva que no se detendría hasta Berlín. La caída de Mussolini en Italia y el avance aliado desde el sur, sumado al desembarco en Normandía en junio de 1944, pusieron a las Potencias del Eje en una posición defensiva en múltiples frentes.

El colapso del Eje y el fin de la guerra

La última gran ofensiva alemana en las Ardenas fracasó en diciembre de 1944, presagiando el fin del Tercer Reich. Con Berlín sitiada, Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945, y Alemania capituló poco después. En el Pacífico, el uso de bombas atómicas por parte de Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945 precipitó la rendición de Japón, concluyendo la Segunda Guerra Mundial el 2 de septiembre de 1945. Este conflicto transformó el mapa geopolítico mundial y dejó consecuencias profundas y duraderas en la sociedad internacional.